sábado, abril 04, 2009

Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

El viernes publiqué, en este mismo espacio, una entrevista con Mariano Hernández Méndez, líder de los musulmanes chamulas que desde marzo de 1994 invadieron la antigua Labor de Molino Los Arcos, propiedad de Francesco Pellizzi, catedrático de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.

Hoy reproduzco un email que Francesco Pellizzi me envió para precisar “varias equivocaciones”.

Dice Francesco Pellizzi:

1) Si va a haber acuerdo entre su grupo y mis hijos Tonatiuh y Aurora, dueños legítimos de la Labor de el Molino de los Arcos", esto solo puede suceder por intervención directa y oficial de los Gobiernos Estatal y Federal.

2) Las hectáreas en cuestión, donde se quedarían asentadas las 53 familias serian 12 (no mas).

3) El Gobierno las compraría de mis hijos para escriturarlas a las familias de este grupo de invasores (de otra manera, nunca van a poder conseguir escrituras legales para sus casas).

4) La Reserva, desde 1982, no pertenece a mis hijos, sino a una Asociación Civil, para beneficio de toda la Comunidad del Valle de S.C.

Atentamente,

Francesco Pellizzi

pellizzi@fas.harvard.edu

+++++

Entre más promoción más turismo

Esa parece ser la apuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero para Chiapas.

Por eso la intensa promoción que se hace de nuestros mejores atractivos turísticos.

Las ciudades con aire provinciano, las bellezas naturales, arqueológicas y arquitectónicas se exponen a México por la pantalla chica, como se le llama a la televisión.

Y son las dos más importantes cadenas televisivas las que se hallan en Chiapas transmitiendo desde aquí los programas con mayor raiting.

Primero transmitió el programa “HOY”, de televisa, desde diversas locaciones de Chiapas.

Andrea Legorreta, Galilea Montijo y Ernesto Laguardia mostraron al país las diversas ofertas turísticas del estado.

En todo momento se busca que los ojos de los mexicanos se maravillen con las bellezas de nuestra geografía y vengan a Chiapas.

Chiapas está de moda, y los chiapanecos estamos dispuestos y listos para recibir al turismo nacional e internacional que elija a nuestro estado como destino turístico.

Turismo significan dólares, euros, quetzales, yenes, y pesos para nuestra economía.

Por eso el fomento turístico que el gobernador Juan Sabines Guerrero procura para Chiapas.

Ahora se halla en nuestro territorio, Paty Chapoy y su programa “Ventaneando”, de televisión Azteca.

La transmisión de su programa desde diversas locaciones del estado, ponen a Chiapas ante los ojos de México, de los mexicanos, quienes tendrán que voltear a mirarnos, porque somos un estado con selvas casi vírgenes, con cascadas y lagos de aguas azuladas y limpias, con sitios arqueológicos de inigualable belleza y valor, como vestigio vivo de lo que ha sido y es nuestro pueblo, capaz de maravillar a propios y extraños.

Turismo, turismo, turismo.

Esa es la apuesta de futuro para Chiapas.

Esa es la apuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero.

BREVES RELEVANTES

1).- Músicos de Jovel demandan incremento salarial a los dueños de los antros donde se ofrece música en vivo. Tacumba, un grupo de son jarocho, fue el primero en declararse de brazos caídos. Ayer tocaba en el bar Iskra, muy exitoso, donde se expende cerveza fabricada de manera artesanal. Ameneiro, un grupo de jazz, fue el primero en expresar públicamente su reclamo. Lo hizo a través de sus flayers. Son varias las bandas de música las que anunciaron que este fin de semana no tocarán, para presionar a los propietarios de bares y restaurantes. Argumentan que los antros sí han subido los precios y sus márgenes de ganancias, pero a ellos, los músicos, no les han subido el salario. Esto es lo que dice Amaneiro: "El aumento salarial es justo. Dejen de pensar que nos hacen un favor y solo merecemos un trago...

¿En los últimos 10 años cuantas veces han subido sus precios y cuantas veces nos han subido el sueldo?"

2.- Hoy sábado la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), otorgará un Doctor Honoris Causa al obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz García. Se espera la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero, aunque muy probablemente sea la jefa del gabinete, Blanca Ruth Esponda Espinosa, quien asista en su representación.

3.- Preocupada por contribuir al desarrollo económico de la sociedad chiapaneca y ante los momentos actuales de crisis económica mundial, la Fundación Unach promueve, para el 24 y 25 de abril próximos, la rfealización del taller: “COMO PREVENIR UNA CRISIS EMPRESARIAL”, que se efectuará en el Golden Center de Tuxtla Gutiérrez, en el Blvard. Belisario Domínguez No 2238, a un costado del Hotel Palma Areca.

4.- La Fundación Unach promueve la realización de un taller para pequeños y medianos empresarios: “Como prevenir una crisis empresarial”.

5.- Este domingo a las 11 am en la Casa Ejidal de Amatenango del Valle, CONFERENCIA” AMATENANGO ATRAVES DE LOS AÑOS”, con la presentación de fotografía de los años 50’s y un video documental de 1984. PRESENTA: La ANTROPOLOGA: JUNE NASH, de la Universidad de Chicago, E.U.A. Se contará con la presencia de esta invitado Arturo Lomeli, y Amamdo Colunga entre otros.

+++++

Reproduzco, también, un email que me envió José Manuel Blanco Urbina.

Dice:

Estimado Fredy.
Como siempre mis saludos, agradeciéndote el envío de tu columna que leo con atención por la información que tienes de algunos temas, como sobre los Derechos Humanos, entre otros.

Sobre el caso de Lobato, la cosa esta muy clara, quieren imponerlo a como de lugar,....quien?. Sobre sus recursos económicos y otras cosas, así como a la vez continúe ocupando su curul local cuando ya es candidato a una diputación federal,.... quien lo permite?. La ciudadanía lo sabe que esta cometiendo una falta a la ley y tu denuncia habla mucho de este "error", y así quieren que la ciudadanía participe?, para que los mismos de siempre sigan violando la ley?. De ahí que los votantes ya no acudan a emitir su voto porque consideran que todo esta perdido, y NO, lo que debe hacerse es exigir la aplicación de la ley para todos los que la violen, y que las palabras pasen a los hechos, y de esta manera se recuperara la confianza perdida de los ciudadanos.
Gracias.

Atte. JOSE MANUEL BLANCO URBINA
Presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos, A.C.
Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, ONG
Teléfono 961-6140288



No hay comentarios.: