Comitán, Chis; 31 de marzo.- En el grupo Beta Comitán existe una "política falsa", de protección a los derechos de los inmigrantes, ya que entre su personal se encuentran elementos acusados de corrupción, y de tener tratos con traficantes de personas.
Un informe en poder de este diario revela que en julio de 2004, el agente Miguel Angel Moreno Alfaro, fue cesado como agente del Grupo Beta Comitán, luego de que sus compañeros encabezados por Janeiro Gómez Morales lo denunciaran ante el entonces director nacional de los Grupos Beta, Pedro Ignacio Espíndola Flores, de recibir dinero de polleros.
"Cuando realizabamos un recorrido por la colonia San Caralampio, nos topamos con un camión de tres toneladas que trasladaba 50 inmigrantes, mi compañero Miguel Angel Moreno Alfaro, policía municipal de Comitán, pero comisionado al Grupo Beta, habló con el chofer del vehículo de nombre Ricardo, quien en ese momento le entregó la cantidad de dos mil pesos, porque le dijo que era lo único que traía, quedando de entregarle otros tres mil pesos posteriormente", señala la denuncia interpuesta que derivó en el cese de Moreno Alfaro.
Otra denuncia enviada a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno del estado, narra otro hecho en el que el agente se vio involucrado en ese mismo año, cuando fue amarrado junto con otro compañero en una comunidad del municipio de Comitán, luego de que al parecer los habitantes los sorprendieran en hechos de corrupción.
Sin embargo, a pesar de sus antecedentes, el policía Moreno Alfaro, fue reinstalado en el cargo por el actual coordinador Miguel Alfaro Fuentes.
Moreno Alfaro, al parecer pariente del coordinador Miguel Alfaro Fuentes, tiene como compañera de trabajo en el Grupo Beta, a su esposa, María del Carmen Sánchez Ortíz, quien se desempeña como jefa administrativa del grupo.
Los grupos Beta de Protección a Migrantes, son un grupo interinstitucional formado por policias estatales, municipales y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), los que son altamente capacitados para brindar auxilio y atención a los derechos humanos de los migrantes.
El personal policiaco que es comisionado a los grupos Beta, además de ser capacitado por la Borstar de Estados Unidos en el rescate de migrantes, y dotado de equipo de rescate, es compensado en su sueldo por parte del INM.
Es así como el policía municipal del ayuntamiento de Comitán, Miguel Angel Moreno Alfaro, resultó privilegiado de la "política selectiva" que en grupo Beta practica el coordinador Miguel Alfaro Fuentes, quien lo reinstala como agente Beta, a pesar de haber sido cesado por corrupción.
Un informe en poder de este diario revela que en julio de 2004, el agente Miguel Angel Moreno Alfaro, fue cesado como agente del Grupo Beta Comitán, luego de que sus compañeros encabezados por Janeiro Gómez Morales lo denunciaran ante el entonces director nacional de los Grupos Beta, Pedro Ignacio Espíndola Flores, de recibir dinero de polleros.
"Cuando realizabamos un recorrido por la colonia San Caralampio, nos topamos con un camión de tres toneladas que trasladaba 50 inmigrantes, mi compañero Miguel Angel Moreno Alfaro, policía municipal de Comitán, pero comisionado al Grupo Beta, habló con el chofer del vehículo de nombre Ricardo, quien en ese momento le entregó la cantidad de dos mil pesos, porque le dijo que era lo único que traía, quedando de entregarle otros tres mil pesos posteriormente", señala la denuncia interpuesta que derivó en el cese de Moreno Alfaro.
Otra denuncia enviada a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno del estado, narra otro hecho en el que el agente se vio involucrado en ese mismo año, cuando fue amarrado junto con otro compañero en una comunidad del municipio de Comitán, luego de que al parecer los habitantes los sorprendieran en hechos de corrupción.
Sin embargo, a pesar de sus antecedentes, el policía Moreno Alfaro, fue reinstalado en el cargo por el actual coordinador Miguel Alfaro Fuentes.
Moreno Alfaro, al parecer pariente del coordinador Miguel Alfaro Fuentes, tiene como compañera de trabajo en el Grupo Beta, a su esposa, María del Carmen Sánchez Ortíz, quien se desempeña como jefa administrativa del grupo.
Los grupos Beta de Protección a Migrantes, son un grupo interinstitucional formado por policias estatales, municipales y personal del Instituto Nacional de Migración (INM), los que son altamente capacitados para brindar auxilio y atención a los derechos humanos de los migrantes.
El personal policiaco que es comisionado a los grupos Beta, además de ser capacitado por la Borstar de Estados Unidos en el rescate de migrantes, y dotado de equipo de rescate, es compensado en su sueldo por parte del INM.
Es así como el policía municipal del ayuntamiento de Comitán, Miguel Angel Moreno Alfaro, resultó privilegiado de la "política selectiva" que en grupo Beta practica el coordinador Miguel Alfaro Fuentes, quien lo reinstala como agente Beta, a pesar de haber sido cesado por corrupción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario