F. Darinel
Los caminitos blancos
se cruzan y se alejan,
buscando los dispersos caseríos
del valle y de la sierra.
Caminos de los campos...
¡Ay, ya, no puedo caminar con ella!
Antonio Machado
“MENSAJES EN CLAVE”
LOS CAMINOS DE HOY
Si hay sol o está nublado
Durante las siembras o cosechas, que se llevan a cabo en cualquier parte de la República, y en tiempos diferentes, porque unos aprovechan llegando o yéndose el temporal, según sea el caso, el día para iniciar a sembrar o cosechar las siembras, ya que este inicio o final está determinado por la cantidad de agua presente o ausente, las fechas, la presencia o ausencia del sol y las condiciones generales que el terreno presente. Justamente como esta espera de las condiciones imperantes para poder arrancar la siembra o la cosecha, es en lo que se convertirá el año entrante para la clase política, año que definirá los derroteros que han de tomar y que en algunos casos estarán ya dentro de éstos, pues del resultado de la selección de los candidatos a diputado federal al interior de los partidos, o de las coaliciones que se den, o de las fracturas resultantes que devengan por los resabios de las imposiciones, lo albazos y las exclusiones de militantes de arraigo que buscan una oportunidad, y que de pronto se ven relegados para darle paso a candidatos que vienen con “línea”; también del resultado de las precampañas, que en esta ocasión el IFE tiene como novedad, que las regulará y ha marcado que se celebrarán a partir de la cuarta semana del mes de enero, y obviamente, muy obviamente el resultado de las elecciones, donde este mismo organismo conducirá el proceso electoral para elegir a diputados federales el próximo 5 de julio del año 2009, mismo que servirá para renovar a 500 diputados de la mal llamada “cámara baja”, y que en otras palabras son la representación nacional.
Tomando pista
Este final de año es el umbral en donde las posiciones, invitados y los que alzan la mano, se arremolinan y forcejean con miras a tomar posiciones de despegue el próximo año, y es que, a la manera de las torres de control aeroportuarias, los partidos inician a dar permisos, señales y autorizaciones para que los presuntos participantes, en la “carroñería” política que se avecina, tomen posiciones o ya de de una vez despeguen, o en su caso están con las pistas abiertas y libres en espera de la llegada de un avión de gran calibre, es decir un “jumbo”, de proporciones importantes.
Pues aquellos partidos que tomarán la decisión unilateral de marcar con los aceites divinos de los grandes patriarcas, al ungido que ellos han determinado; que en la gran mayoría de casos así es, el mes de enero no representa ningún obstáculo, que es el marcado por el IFE para iniciar las precampañas a partir de finales de este mismo, pero que sí será un problema para los partidos políticos en el caso de que las presiones, los amagues de desbandada y fractura, los grupos y los apoyos que vienen de las altas cúpulas, con miras a ir forjando proyectos o grupos político, dejen entrever la inminente posibilidad de llegar a realizar una selección mediante la consulta interna, con el método que sea, selecciones que dejan fracturados y divididos a los partidos políticos, que más adelante cobran altas facturas por los rencores surgidos de esta situación.
En el caos no hay error
La teoría del caos, señala como una de sus principales premisas que: “aunque estructuras, medios, situaciones como el calentamiento y la contaminación, en un principio parecieran no tener principio o fin, razón y fundamento ciertos, existe un orden que guía, origina, dilucida o crea, en su caso, las situaciones o sistemas en aparente desorden”. Por ello es que las pasadas situaciones que se han venido dando en nuestra región y los rumores que corren, tienen una razón de ser, por lo que si en los dos párrafos anteriores muchos dijeron –este ya sabe algo –la respuesta es simple –tal vez- y agrego e insisto no hay error, ni nada es por casualidad, a lo mejor algunos “jumbos” ya se preparan para aterrizar y los caminos y las pistas se allanan, tanto como el pulular de entes políticos que se aprestan, como los viejos guerreros, para la próxima “campaña”, de ahí el nombre de estas.
Ajustando la máquina
Por eso es que el haber aprehendido a Lindoro Jiménez representa el ir “descabezando” a grupos grandes o pequeños, con mucha o poca fuerza que se aliaron o entregaron de lleno con el derrotado José Antonio Aguilar Bodegas.
Independientemente del cobro de facturas pendientes, es el la limpieza de la brecha y la fumigación en contra de fauna nociva, que en su momento puede ocasionar pequeños o grandes dolores de cabeza, porque no hay mejor enemigo que el que se encuentra anulado.
Pero aparte de ello en estas coyunturas, en esta revoltura en donde muchos aprovechan para demostrar el poder con que cuentan, Darinel Alvarado no desdeña esta oportunidad para darle “mate” al enemigo que lo relevó en la presidencia de La Trinitaria, ni mucho menos hacerle un favor a su familiar político de La Independencia, el actual alcalde de ese municipio, para seguramente también contribuir con la aprehensión de Aharón Hernández, y digo contribuir porque Hernández López a pesar de habérsela jugado con todo, alguna indisciplina debió de cometer que tal vez le dejaron los resabios de haber perdido la elección a la diputación, y ese tipo de indisciplinas o “ponte al pedo”, tienen costos altos.
Entrenando al cachorro
En alguna parte, en alguna secretaría en donde un viejo león de colmillos largos, muy largos, de mirar frío y duro está de turista, entrena entre juegos a un luvetón con garrazos y mordidas fuertes, juegos que a simple vista parecen un abuso, pero que en realidad son un entreno para las próximas contiendas y para las próximas defensas que ha de hacer para continuar al frente de la manada.
Este sabio león, ya le ha enseñado al cachorro que hasta con el más duro de sus enemigos es sano y necesario parlamentar y aliarse, aun a costa de la muerte de otros leones de su clan, porque lo que importa es la permanencia.
Ya le ha enseñado que debe de adelantarse cinco pasos a los hechos, y que esta anticipación, basada en el conocimiento de las debilidades y fortalezas de sus enemigos, harán que el luvetón esté presente y triunfal en los desenlaces de los planes que inteligente y maquiavélicamente se trazan.
Ahora que sabe que hay otra pequeña cachorra, hija de otro león más viejo igual de poderoso o quizá más, e igual de sabio que él y que puede interferir con sus planes que no solo son para el distrito de la manada, sino para el control de toda la sabana en su totalidad en un futuro, y que a lo mejor este otro viejo sabio león con su gran poder logre que la leona ocupe un sitio en un lugar verde, claro y con el rojo de la sabana, que él quiere para su cachorro y que en vista que la lucha se puede tornar feroz para ambos cachorros, una lucha que no dejará dividendos buenos, entonces ha iniciado a parlamentar con otras manadas, principalmente con una que gusta de izar su bandera con su escudo de armas entre el blanco y el azul, pero que no dejará de continuar pactando con otras manadas, porque las antiguas estrategias que concibió y que ya hizo triunfar, le dicen que esta otra empezará a cuajar adecuadamente, porque las piezas en su tablero ya están siendo estratégicamente acomodadas para atacar en el día en que todas éstas estén listas y dispuestas en el lugar que planeó, porque además cuenta con el apoyo del actual y joven león que gobierna a toda la sabana, el cual está en deuda con este viejo sabio, porque lo hizo llegar a este lugar.
ALGUNAS VEREDAS
Invitación
Reiteramos la Invitación a toda persona, para que nos envíen y publiquemos en este espacio poemas de su autoría, mismos que deberán traer los datos mínimos de su autor o pseudónimo y otras adiciones que deseen, poemas que en todo momento se harán acreedores por ley del respeto de la autoría intelectual por parte de este rotativo.
La dirección de correo electrónico es la que al final de este espacio de opinión se inscribe, misma que repito aquí y que es: adriancitio@yahoo.com
De ayer y hoy
El poema “OH CHIAPAS”, de Martha Elena Gordillo Castañeda, que publicamos en cinco fragmentos; por su extensión, fue concebido en noviembre del 93’ en un arranque de protesta ante tanto estatismo, abuso, pobreza y retraso de nuestro estado, ya para junio del 94’ la misma autora, escribe TU DESPERTAR (Gigante adormecido), acaso como complemento y respuesta del primero, influida la autora por los acontecimientos ocurridos en enero de ese mismo año, en la personería del EZLN y su movimiento guerrillero, quienes irrumpieron en el panorama nacional. De ese poema presentamos hoy el tercer fragmento:
(Fragmento III)
¿Qué harán los niños que han perdido todo,
cuando crezcan en medio de estas hordas?
¿Cómo reaccionarán ante tan cruel destino?
Chiapanecos, volvamos al camino,
Démosles lo que es suyo, su terruño,
Que tan injustamente les ha sido arrebatado.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com
Los caminitos blancos
se cruzan y se alejan,
buscando los dispersos caseríos
del valle y de la sierra.
Caminos de los campos...
¡Ay, ya, no puedo caminar con ella!
Antonio Machado
“MENSAJES EN CLAVE”
LOS CAMINOS DE HOY
Si hay sol o está nublado
Durante las siembras o cosechas, que se llevan a cabo en cualquier parte de la República, y en tiempos diferentes, porque unos aprovechan llegando o yéndose el temporal, según sea el caso, el día para iniciar a sembrar o cosechar las siembras, ya que este inicio o final está determinado por la cantidad de agua presente o ausente, las fechas, la presencia o ausencia del sol y las condiciones generales que el terreno presente. Justamente como esta espera de las condiciones imperantes para poder arrancar la siembra o la cosecha, es en lo que se convertirá el año entrante para la clase política, año que definirá los derroteros que han de tomar y que en algunos casos estarán ya dentro de éstos, pues del resultado de la selección de los candidatos a diputado federal al interior de los partidos, o de las coaliciones que se den, o de las fracturas resultantes que devengan por los resabios de las imposiciones, lo albazos y las exclusiones de militantes de arraigo que buscan una oportunidad, y que de pronto se ven relegados para darle paso a candidatos que vienen con “línea”; también del resultado de las precampañas, que en esta ocasión el IFE tiene como novedad, que las regulará y ha marcado que se celebrarán a partir de la cuarta semana del mes de enero, y obviamente, muy obviamente el resultado de las elecciones, donde este mismo organismo conducirá el proceso electoral para elegir a diputados federales el próximo 5 de julio del año 2009, mismo que servirá para renovar a 500 diputados de la mal llamada “cámara baja”, y que en otras palabras son la representación nacional.
Tomando pista
Este final de año es el umbral en donde las posiciones, invitados y los que alzan la mano, se arremolinan y forcejean con miras a tomar posiciones de despegue el próximo año, y es que, a la manera de las torres de control aeroportuarias, los partidos inician a dar permisos, señales y autorizaciones para que los presuntos participantes, en la “carroñería” política que se avecina, tomen posiciones o ya de de una vez despeguen, o en su caso están con las pistas abiertas y libres en espera de la llegada de un avión de gran calibre, es decir un “jumbo”, de proporciones importantes.
Pues aquellos partidos que tomarán la decisión unilateral de marcar con los aceites divinos de los grandes patriarcas, al ungido que ellos han determinado; que en la gran mayoría de casos así es, el mes de enero no representa ningún obstáculo, que es el marcado por el IFE para iniciar las precampañas a partir de finales de este mismo, pero que sí será un problema para los partidos políticos en el caso de que las presiones, los amagues de desbandada y fractura, los grupos y los apoyos que vienen de las altas cúpulas, con miras a ir forjando proyectos o grupos político, dejen entrever la inminente posibilidad de llegar a realizar una selección mediante la consulta interna, con el método que sea, selecciones que dejan fracturados y divididos a los partidos políticos, que más adelante cobran altas facturas por los rencores surgidos de esta situación.
En el caos no hay error
La teoría del caos, señala como una de sus principales premisas que: “aunque estructuras, medios, situaciones como el calentamiento y la contaminación, en un principio parecieran no tener principio o fin, razón y fundamento ciertos, existe un orden que guía, origina, dilucida o crea, en su caso, las situaciones o sistemas en aparente desorden”. Por ello es que las pasadas situaciones que se han venido dando en nuestra región y los rumores que corren, tienen una razón de ser, por lo que si en los dos párrafos anteriores muchos dijeron –este ya sabe algo –la respuesta es simple –tal vez- y agrego e insisto no hay error, ni nada es por casualidad, a lo mejor algunos “jumbos” ya se preparan para aterrizar y los caminos y las pistas se allanan, tanto como el pulular de entes políticos que se aprestan, como los viejos guerreros, para la próxima “campaña”, de ahí el nombre de estas.
Ajustando la máquina
Por eso es que el haber aprehendido a Lindoro Jiménez representa el ir “descabezando” a grupos grandes o pequeños, con mucha o poca fuerza que se aliaron o entregaron de lleno con el derrotado José Antonio Aguilar Bodegas.
Independientemente del cobro de facturas pendientes, es el la limpieza de la brecha y la fumigación en contra de fauna nociva, que en su momento puede ocasionar pequeños o grandes dolores de cabeza, porque no hay mejor enemigo que el que se encuentra anulado.
Pero aparte de ello en estas coyunturas, en esta revoltura en donde muchos aprovechan para demostrar el poder con que cuentan, Darinel Alvarado no desdeña esta oportunidad para darle “mate” al enemigo que lo relevó en la presidencia de La Trinitaria, ni mucho menos hacerle un favor a su familiar político de La Independencia, el actual alcalde de ese municipio, para seguramente también contribuir con la aprehensión de Aharón Hernández, y digo contribuir porque Hernández López a pesar de habérsela jugado con todo, alguna indisciplina debió de cometer que tal vez le dejaron los resabios de haber perdido la elección a la diputación, y ese tipo de indisciplinas o “ponte al pedo”, tienen costos altos.
Entrenando al cachorro
En alguna parte, en alguna secretaría en donde un viejo león de colmillos largos, muy largos, de mirar frío y duro está de turista, entrena entre juegos a un luvetón con garrazos y mordidas fuertes, juegos que a simple vista parecen un abuso, pero que en realidad son un entreno para las próximas contiendas y para las próximas defensas que ha de hacer para continuar al frente de la manada.
Este sabio león, ya le ha enseñado al cachorro que hasta con el más duro de sus enemigos es sano y necesario parlamentar y aliarse, aun a costa de la muerte de otros leones de su clan, porque lo que importa es la permanencia.
Ya le ha enseñado que debe de adelantarse cinco pasos a los hechos, y que esta anticipación, basada en el conocimiento de las debilidades y fortalezas de sus enemigos, harán que el luvetón esté presente y triunfal en los desenlaces de los planes que inteligente y maquiavélicamente se trazan.
Ahora que sabe que hay otra pequeña cachorra, hija de otro león más viejo igual de poderoso o quizá más, e igual de sabio que él y que puede interferir con sus planes que no solo son para el distrito de la manada, sino para el control de toda la sabana en su totalidad en un futuro, y que a lo mejor este otro viejo sabio león con su gran poder logre que la leona ocupe un sitio en un lugar verde, claro y con el rojo de la sabana, que él quiere para su cachorro y que en vista que la lucha se puede tornar feroz para ambos cachorros, una lucha que no dejará dividendos buenos, entonces ha iniciado a parlamentar con otras manadas, principalmente con una que gusta de izar su bandera con su escudo de armas entre el blanco y el azul, pero que no dejará de continuar pactando con otras manadas, porque las antiguas estrategias que concibió y que ya hizo triunfar, le dicen que esta otra empezará a cuajar adecuadamente, porque las piezas en su tablero ya están siendo estratégicamente acomodadas para atacar en el día en que todas éstas estén listas y dispuestas en el lugar que planeó, porque además cuenta con el apoyo del actual y joven león que gobierna a toda la sabana, el cual está en deuda con este viejo sabio, porque lo hizo llegar a este lugar.
ALGUNAS VEREDAS
Invitación
Reiteramos la Invitación a toda persona, para que nos envíen y publiquemos en este espacio poemas de su autoría, mismos que deberán traer los datos mínimos de su autor o pseudónimo y otras adiciones que deseen, poemas que en todo momento se harán acreedores por ley del respeto de la autoría intelectual por parte de este rotativo.
La dirección de correo electrónico es la que al final de este espacio de opinión se inscribe, misma que repito aquí y que es: adriancitio@yahoo.com
De ayer y hoy
El poema “OH CHIAPAS”, de Martha Elena Gordillo Castañeda, que publicamos en cinco fragmentos; por su extensión, fue concebido en noviembre del 93’ en un arranque de protesta ante tanto estatismo, abuso, pobreza y retraso de nuestro estado, ya para junio del 94’ la misma autora, escribe TU DESPERTAR (Gigante adormecido), acaso como complemento y respuesta del primero, influida la autora por los acontecimientos ocurridos en enero de ese mismo año, en la personería del EZLN y su movimiento guerrillero, quienes irrumpieron en el panorama nacional. De ese poema presentamos hoy el tercer fragmento:
(Fragmento III)
¿Qué harán los niños que han perdido todo,
cuando crezcan en medio de estas hordas?
¿Cómo reaccionarán ante tan cruel destino?
Chiapanecos, volvamos al camino,
Démosles lo que es suyo, su terruño,
Que tan injustamente les ha sido arrebatado.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario