sábado, noviembre 22, 2008

B’JALTIK (Muchos Caminos)

F. Darinel

Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Antonio Machado

“DOS PLOMAZOS DE A LIBRA Y TRES DE MUERTE”

ALGUNAS VEREDAS

Otra pluma sensible
Agradezco infinitamente el envío de este poema y a su creadora, vale en mucho por el tiempo.

CHINKULTIC:CHINCULTICKAZO

Piedras de sol, cenote jade
su tierra es maya, no red
septiembre es lluvia y la invade
cuan cerca de chalecos, cual pared.

Piedras de sol, cenote vede(sic)
antiguas ceremoniascon(sic) el fuego
si el territorio, es desorden con el juego
porque la vida abierta es la que pierde.

Si eran centinelas en cuchillas
llegando hasta el presente, aún airosos
¿Porqué llegaste muerte de rodillas
más de una vez, de parte de lujosos?

Piedras de sol, cenote verde
la ceiba es poderosa: es doblador
distingue cosmos, inframundo, no lo vende
se sabe maya, es rojo: desenterrador.

6 hombres de sol, 1 mujer de jade
sus huesos ya están en funerarias
si no es Chichén-Itzá, que si la invaden
¿Porqué los presos son Hidalgo y cuicos parias?

kazo es servir, dilema de rastrillos
si los pendientes son exhonerados
piedras de chac, que fichan los casquillos
cenote de doncellas, que velan los quemados.

Maria Elena Morales Rojas
Chiapas, México
Noviembre 2008

Primer fogonazo
Cómo no seguir comentando sobre el anuncio de la construcción de un nuevo teatro, tema que ha conmocionado a Comitán en círculos de intelectuales, artísticos y de la población en general que se congratula con la noticia por ser para Comitán; simple y llanamente, y que en algunos casos se identifican ampliamente con las demostraciones artísticas, que de concretarse, tendrán un mejor espacio para su difusión. Y es que en cuanto en nuestra ciudad el ex – gobernador de nuestro estado, el General Absalón Castellanos nos entregó nuestro pequeño, pero no menos hermoso Teatro de la Ciudad Junchavin, hubo una satisfacción generalizada, sin embargo al dejarnos boquiabiertos la construcción del nuevo teatro de San Cristóbal, muchos comitecos nos preguntamos cuándo tendríamos “uno como ese”, y al parecer como dice la sentencia mexicana: “no hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague”, ese día esta por llegar y podremos esperar la llegada de espectáculos de gran calidad nacional y talla internacional, pues el actual a pesar de su belleza carece de estructura y espacio suficiente para poder tener ese tipo de espectáculos y demostraciones artísticas.
Y hablando de arte, hoy en punto de las siete de la noche, se inaugura la casa del arte, allá en el barrio de San Sebastián, en donde de plano asistiremos, pues se rumora la presencia en este acto del multigalardonado poeta Rubén Bonifaz Nuño. Esto demuestra la vena artística y la hebra de sensibilidad que hace a Comitán un pueblo culto, un pueblo que merece un teatro de altura.
Y aprovecho para felicitar al Maestro Joel Sánchez, quien desde hace algunos años ha impulsado y entregado otra vez obras teatrales para Comitán. Lo felicito por su empuje y porque creo lo merece al no haber claudicado a pesar de no pocas carencias económicas, traiciones, piedras en el camino, envidias y personas como el ex – secretario municipal de la administración pasada, que casi lo expulsa de nuestro Teatro de la Ciudad.

Segundo “mameyazo”
Con gran algarabía y de una forma por demás sobresaliente y notable, se desarrollo el tradicional desfile deportivo del 20 de noviembre. Y no se trata de andar de arrastrado pero “¡al pan, pan y al vino, vino!”, y en ese caso el encargado de organizar este desfile se aplicó a fondo y merece una felicitación, pues nunca se habían tomado en cuenta a nuestros adultos mayores para un desfile, que aunque pequeño, fue muy emotivo, vistoso y fuera de todo contexto consuetudinario.
El ver pasar con esa galanura y esa enorme alegría a ancianas, no hizo menos que conmovernos al mirar frente a nuestros ojos, a antiguos poemas vivientes que vestidas de soldaderas o adelitas, nos arrebataron pedazos de emoción y claramente tomó forma la afirmación de Francisco Gabilondo Soler; Cri – cri, quien decía que las abuelitas o ancianas “eran muchachas antiguas”.
Independientemente de ésto y hablando de lo sobresaliente de este desfile, que en realidad se tornó muy bonito, pues no parecía tener mucho de nuevo al ver a jóvenes que al quemarles “triques”, simulaban una batalla revolucionaria y corrían cayendo algunos al piso, hasta ahí todo era algo ya visto, lo diferente y que lo hizo profundamente emotivo y hasta cierto grado sentimental, fue el ver que estos jóvenes se acompañaban a ritmo de tambor y pito, como lo hacen nuestros hermanos tojolabales, y no solo eso, sino que estos hermosos instrumentos estaban en el contigente, no eran una grabación, y lo mejor es que fueron tocados por los mismos muchachos. Eso hizo que indagara quiénes eran y qué escuela representaban, al saberlo envío mi reconocimiento y felicitación al COBACH 10 de Comitán, y en especial al Profesor Javier Figueroa, quien me dijeron es el maestro de la paraescolar de música de este centro educativo y quien además concibió este mosaico de raíces muy nuestras.
Y qué decir de los niños que fueron galardonados con el “Premio Municipal del Deporte”, unos taekwondoines muy sobresalientes a pesar de su corta edad. Por eso este premio esperamos dure para mucho y para muchas administraciones más, mismo que debe de alejarse de cualquier pasión insana años más adelante, tanto como, y aprovechando, no se deje morir la “Medalla Municipal Belisario Domínguez” y que vuelva a ser entregada el próximo año.

Dos plomazos ya cantados
Era de esperarse que a Aharón Hernández López y Lindoro Jiménez, ex - presidentes municipales de La Independencia y La Trinitaria, respectivamente, les cayera la Ley, pues el primero durante sus tres años se la paso bolo y debiéndole a todo mundo, pero eso sí paseando de a madre, y muy raras, pero muy raras veces encontrarlo en la presidencia. Pues así qué se podía pensar que hacía con el “billete”, si hasta su “plana mayor” eran sus cuates de francachelas, correrías y borracheras, desmadres en los que nunca faltaba su tesorero, personaje que cada que llegaban a cobrarle al presidente, o le salía al quite para defender a su patrón o ya de’altiro se hacía ojo de hormiga escondiéndose o pelándose ambos por la parte de atrás de la presidencia.
En el caso de el ex – presidente municipal de La Trinitaria, pues era también una detención anunciada, ya que las innumerables manifestaciones en la cabecera municipal y las incontables tomas de la alcaldía por parte de campesinos, dejaban entrever que limpio no se iría al final de todo, súmenle a ésto las manifestaciones que su acérrimo enemigo político Darinel Alvarado Villatoro le organizó, y quien hasta la fecha no para de seguir con ese sistema que tarde o temprano le cobrará la factura, y sino que hable Hidalgo.
Pues de estos no hay más que decir, pues los arraigos de estos dos personajes por sí solos lo dicen todo.

Quinto fogonazo ¿o fogonazos?
La verdad es que lo que aquí opino es sobre un tema en específico, las marchas, pero en este caso son dos que están por realizarse, dicen los rumores, pero de diferente contexto.
La primera en apoyo a Aharón Hernández, que según será en contra del actual edil de La Indepencia, que es otro “bolazo”, es decir “bolo contra bolo” la otra de los maestros que apoyarán al profesor acusado y preso por el delito del homicidio del extinto asesor del Ayuntamiento, casualmente también de La Independencia, esperamos no sean de consecuencias graves estas manifestaciones si se dan,pues ya ven lo que paso en el 88’ en este municipio y los maestros son cosa seria cuando se unen, así que las corporaciones de seguridad tendrán que estar alerta.

La Extra
Desde aquí y con mucho cariño, deseamos se recupere pronto Don Roque Flores, quien se encuentra un poco mal de salud.

Es cuanto.

adriancitio@yahoo.com


No hay comentarios.: