jueves, octubre 23, 2008

Piden esclarecer ejecución de campesino

Ángeles Mariscal.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 de octubre. Campesinos del municipio Benemérito de las Américas se manifestaron en esta capital para exigir justicia por el caso de la ejecución del campesino José Gómez Estrada, muerto en manos de policías municipales del lugar el pasado 9 de agosto.

La viuda del occiso, y otros lugareños, denunciaron que los policías continúan libres y en funciones, además que el presidente municipal del lugar, Aniceto Contreras Vázquez, los ha amenazado de muerte por las denuncias que han hecho.

Unos 50 habitantes de Benemérito de las Américas, municipio ubicado en la frontera con Guatemala, viajaron a esta capital para solicitar una entrevista con autoridades del gobierno del estado y el Ministerio de Justicia.

Los inconformes explicaron que los cuatro policías que dieron muerte a Gómez Estrada, ya fueron identificados por Remigio Hernández Arellano, quien junto con el detenido fueron detenidos y posteriormente “cazados” por los uniformados.

“Nos detuvieron el día 9 por la noche, nos torturaron en el interior de la cárcel y al otro día nos sacaron y nos llevaron rumbo al lugar conocido como Laguna Oaxaca, ahí nos dijeron, tienen 3 minutos para correr antes que los matemos. Yo corrí y me escondí, pero a José lo mataron y su cuerpo lo llevaron al río, donde apareció días después”, narró el campesino.

Parea exigir justicia por este hecho los habitantes de Benemérito de las Américas han realizado diversas manifestaciones como la toma de la presidencia municipal del lugar, y marchas en la carretera fronteriza.

Pero como estamos a 8 horas de la capital nadie nos ha hecho caso, por el contrario los policías siguen libres y ahora nos amenaza de muerte el propio presidente municipal, narraron Martha Contreras e Hipólito Agustín Sánchez.

Martha, vecina del hoy occiso, dijo que el día que velaron el cuerpo de José “recibí una llamada del mismo presidente municipal que me dijo que no me metiera de arguendera porque también iba a amanecer en el río. Yo los apoyo porque él y su esposa e hijos son gente sencilla y muy pobre”, dijo la mujer.

Por su parte, Hipólito Agustín, quien fue presidente del consejo de seguridad del Barrio Belisario Domínguez, narró que los abusos de los policías municipales no son aislados.

“Es común que detengan a la gente, que la extorsionen y golpeen, pero lo de la muerte de José Gómez rebasó los límites. A mi mismo me detuvieron los policías por apoyar a la viuda, me metieron a la cárcel y me torturaron, me dijeron que no me metiera en pendejadas”, sostuvo el colono.

Explicaron que el ministerio público asignado a Benemérito de las Américas, Manuel Espinosa Guzmán, se negó a recibir la denuncia y a iniciar la averiguación previa.

Acusaron también al aalcalde Aniceto Contreras Vázquez y de su jefe policíaco, Wenceslao Cárdenas Trejo, de encubrir a los uniformados a su cargo.

La manifestación de este día fue encabezada por Irma Gómez Sánchez, la viuda, e hijos del occiso, quienes pidieron el apoyo del gobierno del estado.


No hay comentarios.: