
Amalia Avendaño.
La Trinitaria, Chiapas, 8 de octubre.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, solicitó al gobernador Juan Sabines Guerrero facilidades para la documentación de las “graves y manifiestas violaciones a derechos humanos” cometidas en la comunidad de Miguel Hidalgo, donde fallecieron seis campesinos.
Diego Cadenas Gordillo, director del organismo envió un carta al mandatario para solicitarle que “gire sus instrucciones a todas las dependencias competentes bajo su cargo, a fin de que faciliten nuestra labor de documentación”.
Exactamente, los activistas solicitan al gobernador que a la brevedad posible proporcione al organismo Copias certificadas de la averiguación previa y/o expediente penal, que se instruye en contra de los probables responsables de las privaciones arbitrarias de la vida y de las lesiones perpetradas el pasado 3 de octubre, en agravio de pobladores de Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria.
La información sobre la existencia, de manuales y/o protocolos para la implementación de operativos policíacos, y en caso de su existencia, se nos remita copias certificadas de los mismos. Copia de los expedientes clínicos de los pobladores de la comunidad Miguel Hidalgo, que resultaron lesionados.
Copia de las minutas de trabajo y/o acuerdos, tomados por el gobierno del estado con la comunidad y/o autoridades de la comunidad, relativos a la atención de los agravios ocasionados durante el operativo.
Pidieron también el libre acceso a los centros de detención en los que se encuentren los policías detenidos como probables responsables de los ilícitos, para efectos de tomar sus testimonios, para lo cual también se nos permita introducir cámara de video y de audio.
Cadenas Gordillo explicó que el propósito de la documentación es reunir los “elementos que permitan conocer y en su momento, informar al público sobre lo sucedido, ubicando las circunstancias de hecho y de derecho que permitieron la consumación de las violaciones, así como determinar tanto las responsabilidades, las medidas de no repetición pertinentes y la reparación integral por los daños ocasionados”.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario