Amalia Avendaño
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2 de octubre.— Jóvenes, estudiantes, profesores y activistas se manifestaron por las calles de San Cristóbal de Las Casas para conmemorar los 40 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre en la plaza de las Tres Culturas en la capital del país.
Los manifestantes salieron de dos puntos de la ciudad para unirse en el centro y concluír con un mitin y actividades culturales en la plaza de la paz, frente a la Catedral.
En el recorrido gritaron consignas y realizaron pintas para protestar por la represión de los actuales gobiernos, exigir justicia por las reciente masacres contra campesinos, indígenas y activistas sociales y demandar la libertad de todos los presos políticos del país.
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) también conmemoró la histórica fecha con bloqueos carreteros en cinco puntos del estado para demandar “fin al terrorismo de estado del régimen de Felipe Calderón Hinojosa”.
Los bloqueos fueron en el crucero de Tila Sabanilla y Yajalón, un bloqueo en la autopista costera a la altura de la cabecera municipal de Villa Comaltitlán y en el kilómetro 10 de la carretera Frontera Talismán-Ciudad Hidalgo, municipio de Tuxtla Chico.
También se manifestaron en el entronque que conduce a Villa de Acala, en la carretera Tuxtla – San Cristóbal. A dos kilómetros del crucero Cuxulha, en el municipio de Ocosingo, hubo otra manifestación y se realizaron volanteos masivos en las cabeceras municipales de Altamirano, Frontera Comalapa, Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas y Motozintla, así como en el pueblo de Belisario Domínguez.
En la manifestación juvenil de San Cristóbal de Las Casas se integraron diferentes corrientes de expresión que conviven en la ciudad destacando la de los alumnos de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Al pasar por la oficina de enlace de la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) Ana Elisa López Coello, los manifestantes gritaron consignas en contra del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y realizaron una serie de pintas llamando asesinos y represores a los políticos de ese partido.
En la plaza Catedral colocaron con aserrín y alcohol la leyenda del “2 de octubre, no se olvida” y luego le prendieron fuego al igual que una caja de muerto de cartón en el centro de las mantas con consignas combativas, imágenes y leyendas del Che Guevara.
La jornada concluyó con la música de integrantes de Rokcultura.
1 comentario:
sure, why not!
Publicar un comentario