viernes, octubre 10, 2008

Al pie de la letra

¿En manos de quien esta nuestra seguridad?
La seguridad publica se relaciona fundamentalmente con aspectos de la lucha contra la delincuencia a través del sistema formal o de las propias instituciones, busca principalmente la tranquilidad de las personas y la protección de sus bienes y debe mantener el equilibrio entre el orden público y el desarrollo individual de las personas La seguridad en si misma es una garantía que corresponde a todo individuo, y es una de las funciones más delicadas que deben cumplir nuestros gobernantes. Ante ello la Seguridad Pública es la protección que el Estado debe y tiene de generar a través de los mecanismos del control penal y del mantenimiento de la paz pública quien mediante acciones de prevención y represión de ciertos delitos y faltas administrativas que vulneran la seguridad, particularmente deberá realizar esta función a través de los sistemas de procuración e impartición de justicia y de los sistemas policiales con que cuente. Por lo tanto la sociedad en general que es quien padece y sufre las consecuencias de la repentina y grave inseguridad que se presenta en nuestra ciudad se pregunta, ¿quien es nuestro flamante y nuevo Director de Seguridad Publica Municipal?, ¿que preparación y conocimientos tiene sobre la seguridad publica?, ¿conoce los procedimientos preventivos de seguridad o de la planificación de planes operativos para el combate de la delincuencia?, ¿cuál es su experiencia en estas actividades?, hasta ahora desconocemos el currículum del nuevo funcionario y personaje importante quien tiene la labor de regresar a nuestra ciudad la paz y tranquilidad que se vivía hasta hace unos meses, hasta ahora lo único que de él conocemos es que es un persona que proviene de la milicia pero y eso que, eso nos garantizara que quien fue designado para estar al frente de la seguridad publica y quien tendrá la responsabilidad de planear y establecer las medidas preventivas de seguridad haga buen papel, claro que no, nada garantiza que así sea pero al menos a la sociedad civil le interesa saber y conocer en manos de quien recae esta importante y significativa responsabilidad y claro esta, otorgarle el beneficio de la duda en cuanto a que estaremos bien protegidos, lo que si nos queda en claro es la enorme preocupación del Presidente Municipal de procurar y recobrar la tranquilidad de nuestra ciudad, la elección y la búsqueda de nuevos mecanismos y la apertura a personal del ejército podría ser buena opción y si no al tiempo.
Otro militar sin operatividad
Pues cuando hablamos que personal del ejército no garantiza en lo absoluto las acciones más loables y correctas en las labores de seguridad pública para muestra basta recordar el grave incidente de proporciones y resultados por demás lamentables ocurrida recientemente en Chinkultic, específicamente en la comunidad Miguel Hidalgo, del municipio de La Trinitaria en donde uno de los mandos principales, el jefe de la región de la Policía Estatal Preventiva en esta zona, un vetusto personaje incorporado a las labores de seguridad pública y con trayectoria militar, fracaso en la planificación y cumplimiento en las labores encaminadas a llevar a buen termino el desalojo de la citada zona arqueológica, los resultados aun lamentados por la sociedad civil se pregunta que fue lo que falló, acaso la planeación además de otros factores que seguramente no se aplicaron y que obviamente originaron que todo se saliera de control, quienes son los responsables, en fin nuestras autoridades tienen la responsabilidad y obligación de informar las conclusiones de las investigaciones al respecto y castigar a los culpables de tan lamentable hecho, que sirva de ejemplo para que estas cosas no vuelvan a ocurrir. Pero quien es o era el jefe regional de la PEP en esta ciudad, un personaje que en su paso hace algunos meses por esta ciudad, con el mismo cargo y sin actividades o resultados significativos que comentar, para que al cabo de unos meses fuera removido a la ciudad fronteriza de Tapachula, según el de trayectoria militar, jubilado con el grado de mayor y con quien sabe que trayectoria en dicha corporación policíaca, estamos hablando del inoperable Tiberio Herrera Pérez Baca. Un vetusto personaje con muchos años de labor que pudiera ser una de las causas para mantener un orden en las acciones que lamentablemente ocurrieron hace apenas unos días, pudiera ser, pero es una situación que deben analizar minuciosamente los directivos de dicha institución, cual será el limite de edad para que un elemento policiaco sea activo y confiable en el entendido que las facultades físicas y mentales se van deteriorando al paso de los años. O ¿usted amable lector que opina al respecto?. Ah pero eso no es todo, si no que de por buena fuente, nos comentaron que este señor, aparte de que recibió una paliza en las costillas, es uno de los grandes “cuates” del Director del Secretario de Seguridad Pública, Daniel Roque Figueroa, es por eso que este mayor, no le importa si opero o no en el caso de Chincultik, si hubieron muertos o no, el caso es que esta bien protegido por su padrino Roque Figueroa. Y como entre ellos se protegen, se les hizo muy fácil culpar a la tropa y no a los mandos que directamente son los verdaderos responsables de la muerte de los seis campesinos. Uno de los culpables es Herrera Pérez Baca, ya que como él era el responsable del sector, se supone que pudo haber alertado a sus compañeros que para participar en el operativo de desalojo llegaron di diferentes puntos del estado, y obviamente desconocía que terreno estaban pisando. Ojalá que el gobierno recapacite y deje en libertad a los cinco policías que solamente recibieron órdenes.

No hay comentarios.: