Dicen que la destituyeron
Ayer trascendió que la delegada del DIF regional, Sandra Elizabeth López Gómez fue destituida del cargo, luego de las múltiples denuncias que había en su contra. La gota que derramó el vaso fue cuando las presidentas del DIF de los municipios elaboraron una carta donde expresaban que la maestra nativa de Zapaluta, cuando asistía a las reuniones se dirigía hacia ellas con un trato “déspota y grosero”. Por eso que las señoras se armaron de valor y denunciaron esta actitud al DIF estatal. Lo anterior es una de las muchas denuncias que había en contra de la ahora ex delegada. Esperamos en breve el nombre de quien ocupara su lugar.
Ayer trascendió que la delegada del DIF regional, Sandra Elizabeth López Gómez fue destituida del cargo, luego de las múltiples denuncias que había en su contra. La gota que derramó el vaso fue cuando las presidentas del DIF de los municipios elaboraron una carta donde expresaban que la maestra nativa de Zapaluta, cuando asistía a las reuniones se dirigía hacia ellas con un trato “déspota y grosero”. Por eso que las señoras se armaron de valor y denunciaron esta actitud al DIF estatal. Lo anterior es una de las muchas denuncias que había en contra de la ahora ex delegada. Esperamos en breve el nombre de quien ocupara su lugar.
Mario Aguilar fue citado
El excandidato a la presidencia municipal de La Trinitaria, Mario Aguilar Guillén ya lo citaron, sí, pero no crean que en a fiscalía, ni en la Procuraduría General de la República (PGR). La cita fue hecha por el Secretario de Turismo, Roberto Albores Gleason. Y es que nos comentaron que el líder campesino se reunió en las recientes horas con el funcionario con el fin de negociar la problemática del Parque Nacional Lagos de Montebello y zona arqueológica de Chinkultic, que se encuentran tomados por pobladores desde hace varios días. ¿Qué le habrán ofrecido a Mario Aguilar?
Roberto Albores y Fuentes Domínguez
Los vieron muy pero muy juntitos y hasta platicando casi en el mismo asiento de un vehículo. Sí, fueron Roberto Albores Guillén y Roberto Fuentes Domínguez. Para poder platicar bien y sin estorbos se dispusieron irse a comer al municipio de Teopisca, donde permanecieron por varias horas, “amarrando” varios acuerdos políticos. A su regreso de Teopisca y a la altura un hotel que se encuentra sobre el bulevar Belisario Domínguez, el ex alcalde de Comitán, Roberto Fuentes Domínguez, descendió del vehículo en que iba Albores Guillén y que se dirigió hacia uno de sus ranchos ubicados en la frontera.
El registro de candidatos priístas
Hoy viernes iniciara el registro de los candidatos que deseen ocupar el cargado de presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, ¿Quiénes serán los que se apuntarán? Bueno esto lo sabremos la próxima semana. También se habla de que un grupo impugnara convocatoria. El que ya se apuntó para el proceso de elección, y no quería dar su brazo a torcer fue don Pedro Aguilar Morales. No que no querían hacerle caso al Comité Directivo Estatal del PRI.
Se niegan a dejar sus cargos de regidores
El grupo de regidores priístas de Las Margaritas compuesto por Alejandro Guillén, José Emilio Aguilar, Carlos Martín López Hernández y Javier Hernández Hernández, se niegan a dejar sus cargos como regidores, aun y a pesar de que el presidente municipal de ese lugar, Rafael Guillén Domínguez ya pidió el desafuero para estos cuatro integrantes del cabildo por representación proporcional. Ahora sólo queda esperar cual será la respuesta del Congreso del Estado.
Personal de la Unión Europa recorre la zona Fronteriza
Hace cuatro años que se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado de Chiapas y la Unión Europea, en donde este último se comprometió en destinar 15 millones de euros, para el denominado Proyecto de Desarrollo Social Integrado y Sostenible en la Selva Lacandona. Este programa lo implementa la Secretaría de Desarrollo Social en comunidades asentadas en los alrededores de Montes Azules. Este programa pronto concluirá, y por lo tanto, un grupo de funcionarios de varias dependencias recorrieron comunidades de las regiones Fronteriza y Selva, como Nuevo Huixtán, donde escucharon la participación de varias personas de los municipios que se han implementado programas con recursos de la UE, a fin de saber cuales fueron los resultados y como se aplicaron los recursos. En este recorrido estuvo la delegada regional de SEDESO, María del Carmen Gálvez Galindo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario