El Gobierno de Ecuador inició el rescate de los cuerpos de 18 guerrilleros fallecidos y evacuó a tres mujeres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC): dos de nacionalidad colombiana y una mexicana.
Las tres sobrevivieron al bombardeo del Ejército colombiano registrado la madrugada del sábado, en la zona de Angostura en Santa Rosa (Sucumbíos), a dos kilómetros de la frontera.Sobre su identidad se guardó reserva, pero fuentes militares dijeron que una de ellas se llama Martha Pérez.
La operación se inició a las 10:00, con la presencia de los ministros de Defensa y Seguridad Interna y Externa, Wellington Sandoval y Gustavo Larrea, respectivamente. Personalmente sobrevolaron la zona del conflicto en un helicóptero Súper Puma, en medio de estrictas medidas de seguridad. Su presencia movilizó a cientos de soldados de unidades de la Cuarta División Amazonas.
A las 11:20, en un helicóptero Gacela, llegó la primera insurgente con una herida de esquirla en su pierna derecha. La nave aterrizó en una especie de helipuerto de la Brigada de Fuerzas Especiales, 24 Rayo, en Lago Agrio. Rodeada de militares, la joven fue bajada de la nave en brazos de un efectivo y trasladada hasta el balde de una camioneta doble cabina, estacionada en la cancha de fútbol de la unidad militar.
Su rostro se frunció y sus ojos se humedecieron ante el dolor causado por la herida sangrante, mientras trataba de esquivar entre su cabello negro y ondulado a las cámaras fotográficas que se disputaban su imagen.
La guerrillera, de aproximadamente 22 años de edad, fue atendida en el servicio médico de la brigada y, de acuerdo con la primera evaluación, su estado de salud es estable.
Minutos más tarde, dos de sus compañeras de las FARC arribaron a la misma unidad médica, una de ellas en ambulancia debido a su delicado estado de salud. La situación legal de las rebeldes es incierta hasta que el Gobierno adopte una decisión política, dijo el portavoz de la IV División, capitán Diego Quiñónez.
Las tres fueron trasladadas al Hospital Militar de Quito. A las 16:00, en la terminal de la Aviación del Ejército, las recogieron tres ambulancias custodiadas por cinco vehículos. Cuando fueron bajadas se pudo observar que una de las mujeres presentaba quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo. A otra de las colombianas no se descarta amputarle una pierna.
Los muertos fueron localizados ayer en el sector de Angostura por las patrullas militares que se desplazaron hasta el sitio del enfrentamiento. Ahí se encontraron 18 cadáveres (15 hombres y tres mujeres).
La escena es tétrica: cuerpos de los rebeldes semidesnudos y mutilados, regados por el terreno. Además, se divisan dos grandes huecos provocados por los bombardeos. El rescate de los insurgentes continúa con dificultad porque se efectúa en una zona selvática y pantanosa. Llegar ahí toma al menos dos horas caminando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario