miércoles, enero 30, 2008

Se buscan periodistas

A Paty y Karla
Isaín Mandujano

He estado cerca de Mario casi desde que supe su desgracia en los últimos días del año pasado. No fue sino por la carta-denuncia que redacté el caso de seguiría en el anonimato. La verdad he visto mucha falta de solidaridad gremial. Muchos colegas tienen miedo a expresar públicamente su apoyo a Mario porque creen que su lucha es contra el gobierno, cuando no es así. Es contra un patrón de un medio que pretende evadir su responsabilidad ante uno de sus obreros de la información.
A lo mejor creo que los colegas tiene miedo expresarlo porque temen que algún día puedan terminar de empleados en ese rotativo. No se, son muchos las causas que podrían ser, pue que hasta apatía. Creen que nunca algo similar les puede pasar.
Es terrible. Pero he podido constatar como el gremio periodístico chiapaneco ahora se ahace de al vista gorda. Se agradece a todos los colegas la cooperación económica que le han dado a Mario. Pero a veces creo que algunos colegas lo hacen como uan forma de descargar cierto remordimiento por no poder hacer público su apoyo.
Son tres las organizaciones de periodistas en Chiapas y a ninguna de ellas la he visto activamente apoyarle y ayudarle. Solo se han limitado en otorgarle algún apoyo financiero y lo abandonan a su suerte de nueva cuenta. Mario nos solo necesita la poca ayuda económica que le han dado, necesita ayuda legal, jurídica, ayuda moral y sicológica.
He platicado en muchas ocasiones con él y la verdad nunca quisiera que me pasara algo similar. Es decir, tener que sufrir una desgracia y ser abandonado por esos colegas, a quienes muchos he apoyado sin condición alguna. He ayudado a muchos sin pedir a nada a cambio y hasta me han pagado agrediéndome en privado o en público, y no digo nombres porque seguro leerán este email. Uno de ellos me ofendió en su columna a mi y mi esposa. Otro lo hizo en privado vía msn.
Me dolió mucho porque son personas a quienes apoyé de forma incondicional. Duelen cuando te lastiman, pero más cuando te lastima alguien por el que has dado mucho.Ojalá y nunca ellos vuelvan a sufrir nada malo. Es terrible. Pero quisiera entender que pasa en el gremio de los periodistas. Quisiera saber porqué son así. Qué hace falta para que tomen conciencia de la clase de trabajadores que somos. Vulnerables. Frágiles. Y muchas veces caminan o caminamos con ínfulas de invencible.
Al igual que con Pablo Salazar, el "amigo de los reporteros gobernando", quiero entender que se refiere a Sabines, desde el poder se sigue subsidiando a través de la publicidad a medios que violan los derechos laborales de los periodistas, es similar a que el gobierno subsidiara una maquiladora de sancristóbal donde se expltoa la mano de obra barata indígena, es decir como en tiempos del porfiriato el gobierno siendo cómplice de la violación a los derechos humanos, pero en su versión moderna. Eso debe tener un fin.
Karla , la solicitud de una audiencia al gobernador no se descarta, es una acción prevista, pero antes estamos siguiendo los cauces legales para tener más fundamento al presentarle una queja.
La verdad, Mario lo que ahora le urge es una silla de ruedas con extensores de piernas, una computadora para tener acceso a internet y poder trabajar desde la comodidad de su cama donde estará postrado un año.Si saben de alguien que pueda apoyarle con mucho gusto Mario se los va a agradecer.
Saludos
PD: Si alguien tiene alguna idea de qué hacer para que la solidaridad gremial crezca en estas latitudes por favor, díganla. A mi no me ha pasado nada grave pero seguramente los voy a necesitar cuando algo inesperado me ocurra.

Querida Paty:Todos tus razonamientos llevan a un camino: la necesidad de gremio. Andamos en busca del periodista perdido, ya no del lector.No sabemos cómo ni cuándo, pero existe una necesidad urgente de trascender nuestras cuatro paredes de la vanidad. Mientras conciliamos nuestros múltiples intereses, sería bueno para Mario exigir al Ejecutivo que medie para que le atiendan y resuelvan su caso.
Proponemos convocar cierto día a una concentración por la justicia laboral a las puertas de palacio y entregar un documento acordado en el que solicitemos la inmediata solución al problema.Se trata de justicia y respeto laboral compañeros, ni más ni menos.Pues va desde este lugar del mundo nuestra solidaridad y compromiso.
Un saludo

Karla Chacón y Tony Guillén.

No hay comentarios.: