miércoles, enero 30, 2008

El TLC es el “único tratado” al que México le ha “sacado mucho provecho”

Gabriela Coutiño.


Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( Sagarpa), aseguró que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es el único de los tratados al cual México le ha sacado mucho provecho, colocándose como campeón en la exportación de frutas y verduras.
“Yo veo muchas más oportunidades, creo que el TLC tiene como cualquier gran tratado activos y pasivos, no ha sido la panacea, pero sin lugar a dudas sí nos ha dejado grandes beneficios”, afirmó en conferencia de prensa luego de firmar con el gobernador Juan Sabines un Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable del campo chiapaneco otorgando 2 mil 400 millones de pesos.
Cárdenas Jiménez informó que en las últimas semanas ha firmado convenios para la reactivación del campo con los gobiernos estatales del sureste del país, por casi seis mil millones de pesos, siendo el 15 por ciento de los recursos la aportación que brindan los estados.
Indicó que el gobierno federal ya tiene un plan de acción para atender a los miles de productores y campesinos que se movilizan de diversas partes del país, y que llegarán a la ciudad de México el próximo 31 de enero, para protestar por la liberación de aranceles en el rubro agropecuario del Tratado de Libre Comercio.
“De parte de la Sagarpa tenemos convocada una mesa para el 6 de febrero, fecha propuesta por las mismas organizaciones que han anunciado que van a marchar, y contamos con una agenda previa ya establecida de seis puntos” explicó.
El también exgobernador panista de Jalisco, dijo en presencia del gobernador Juan Sabines, que de parte del gobierno federal hay garantías para que se respete la libertad de expresión y de manifestación de los grupos campesinos.
De los recursos asignados sobre todo a los estados de Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Morelos, entre otros, expuso que con ello se quiere hacer compras anticipadas de fertilizantes y de semillas, “queremos que los grupos de todos los sectores puedan comprar activos para que de inmediato podamos elevar la productividad antes de que empiece el ciclo”.
El titular de la Sagarpa destacó que en México hay sectores ganadores en el rubro agropecuario como los productores de tomate, pepino, lechuga, berenjena, brócoli, y de todo tipo de frutas, los que sin subsidio, están exportando al mundo.

No hay comentarios.: