Gabriela Coutiño.
Tuxtla Gutiérrez, Chis; 2 de noviembre.- El desbordamiento de 16 ríos y 6 arroyos mantienen inundadas 30 municipios de las zona norte, selva y centro de Chiapas, lo que ha dificultado el abastecimiento de alimentos a cientos de habitantes, la mayoría indígenas campesinos que viven en comunidades apartadas, informaron autoridades de Protección Civil.
Tuxtla Gutiérrez, Chis; 2 de noviembre.- El desbordamiento de 16 ríos y 6 arroyos mantienen inundadas 30 municipios de las zona norte, selva y centro de Chiapas, lo que ha dificultado el abastecimiento de alimentos a cientos de habitantes, la mayoría indígenas campesinos que viven en comunidades apartadas, informaron autoridades de Protección Civil.
Otras 2 mil 578 chiapanecos se resguardan en 31 refugios instalados principalmente en localidades colindantes con Tabasco, informó Luis Manuel García, Subsecretario de Protección Civil del gobierno de Chiapas.
Las lluvias que mantendrán en emergencia a los gobiernos de Chiapas y Tabasco, por lo menos 15 días más, ha cobrado la vida de un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Chicoasén, donde se ubica otra presa hidroeléctrica del mismo nombre, así como se tienen reportados como desaparecidos dos personas más en Coapilla, dijo Luis Manuel García.
"No se ha podido abastecer a las comunidades, debido a colapsos en puentes, tanto de estructura como de hamaca; se ha llevado alimentos con animales de carga, pero muchos de ellos han sido abastecidos por Diconsa", comentó el funcionario en entrevista.
En un boletín de prensa, el director del Instituto de la Vivienda Julián Domínguez, reporta afectaciones en más de 4 mil viviendas, la mayoría a causa de encharcamientos e inundaciones.
El gobierno de Chiapas aseguró que las lluvias dejaron intransitables por lo menos 332.05 tramos de caminos, además de los colapsos en puentes tanto de estructura como de hamaca, lo cual ha dificultado el acceso a algunas comunidades.
En el municipio de Reforma, colindante
con Tabasco, el gobierno de Chiapas instaló un centro de operaciones hasta donde ha movilizado a 1,176 personas de las diversas corporaciones policíacas, además de 166 vehículos de diversos tipos, 40 de alto tonelaje y 3 helicópteros para la realización de puentes aéreos para entrega de víveres y reconocimiento de afectaciones.
Juan Sabines, gobernador del estado dijo que es necesaria la participación de todas las dependencias para atender la emergencia que se está presentando en las regiones norte, selva y centro de Chiapas.
Éxodo de tabasqueños
En las carreteras y caminos de Chiapas cientos de tabasqueños huyen en sus vehículos particulares de las inundaciones.
Un funcionario del gobierno de Tabasco que pidió la omisión de su nombre reconoció que el pánico empieza a cundir entre los habitantes de Villahermosa, por lo que se reportan el desplazamiento masivo de cientos de personas hacia los estados de Chiapas, Veracruz y el Distrito Federal.
Y es que en Villahermosa los servicios empiezan a faltar, a pesar de que a través de la radio, el gobierno llama a la población a mantener la calma, asegurando que no hay desabasto de alimentos. Teléfonos de México, suspendió el servicio de telefonía celular.
Situación de las presas
Por su parte la CFE, informó que la presa "Peñitas" descendió 0.06 metros tiene 2.72 metros arriba de su escala crítica.
Malpaso también bajó 0.14 metros y está por debajo de su capacidad de almacenamiento. Esta desfogando 1,495 m3/seg.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario