jueves, noviembre 01, 2007

Desbordamiento de ríos afectan 62 municipios

Gabriela Coutiño

San Cristóbal de las Casas, Chis; 31 de octubre.- Suman 62 municipios afectados en el estado de Chiapas, por el desborde de ríos y las fuertes lluvias que aun continúan en el sureste de México.

Las autoridades de Protección Civil del estado de Chiapas reportan la mayor parte de los daños registrados en las últimas 48 horas en municipios de la región norte, colindante con Tabasco y el centro de la entidad.

Los habitantes del municipio de Chicoasen reportan la desaparición de ocho personas, un número indeterminado de damnificados y daños en cientos de casas e infraestructura pública destruida.

Protección civil informa que en las últimas 24 horas se han albergado a 535 personas en el municipio de Reforma, en tanto que los derrumbes han causado interrupciones en las carreteras en Pichucalco, Ixhuatán, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapalapa, Pantepec, Huitiupán y Amatán, todos colindantes con Tabasco.

El subsecretario de Protección Civil del gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, informó que el gobierno ha establecido un centro de operaciones en el municipio de Reforma, para atender las afectaciones a la población en ese lugar, así como en Ostuacán y Juárez.

Dijo que en la atención a los damnificados se cuenta con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina, así como a la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Aseguró que está garantizado el abasto de insumos para la alimentación de los damnificados de las cinco secciones de Macayos en el municipio de Reforma, que la víspera fueron evacuados por el crecimiento del nivel de agua de los ríos Carrizales, Samaria y Mezcalapa, por la apertura de las compuertas de la presa Ángel Albino Corzo, conocida también como Peñitas.

Sin embargo, dijo que la mayor parte de las personas no desean salir a los refugios temporales establecidos en la zona, preferentemente se ha trasladado a hogares de familiares y vecinos, para hacer frente a las fuertes lluvias que continúan cayendo.

“No hay comunidades completas bajo el agua sino parte de algunas, sobre todo los Macayos en el municipio de Reforma”


García Moreno informó que se hacen evaluaciones a par de la atención de las emergencias para acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que ahora han llegado a través de despensas, pero una vez pasada las lluvias, se efectuarán las obras definitivas.

Por su parte, el gerente de la Comisión de Caminos, Ricardo Serrano Pinto, explicó que los daños que han causado las lluvias son severos, tenemos derrumbes y azolves que ocasiona que el agua pase por arriba de la cinta asfáltica y con ello se deteriora la zona de rodamiento.

Sustentó que las mayores afectaciones en los 62 municipios a partir del 8 de octubre a la fecha, cuando comienza la etapa más intensa de las lluvias son en caminos, 2 mil kilómetros son los afectados de una red de 23 mil kilómetros, donde solamente se puede dar paso provisional y hasta que terminen las lluvias efectuar las obras definitivas.

Se han llevado los pasos provisionales en Ostuacán, La Libertad y Palenque, en algunos tramos federales estamos auxiliando a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la atención de los derrumbes como en Rayón, tenemos que movilizarnos, Petróleos Mexicanos nos está proporcionando tubos para hacer puentes provisionales y dar paso provisional, acotó en entrevista.

Tenemos que evaluar los daños no podemos decir a priori cuantos son en términos económicos, tenemos una orografía accidentada, afortunadamente hay un gran respaldo de la federación para la declaratoria de emergencias y responder a las necesidades de los chiapanecos, comentó.

Así como damos paso provisional se hacen las evaluaciones, en este momento se efectúan evaluaciones en 26 municipios afectados, muchas zonas son de difícil acceso, pero se cumplirá con las reglas del Fonden para la integración de los expedientes técnicos para obtener los recursos federales, puntualizó.

En los 118 municipios hay maquinaria pesada, las lluvias nos pueden causar daños, nosotros debemos estar preparados para responder a las contingencias, nuestra obligación es dar paso, pero la sociedad deberá extremar precauciones para transitar en carreteras, afirmó.

El centro de operaciones del gobierno de Chiapas para la atención a los afectados es coordinado por el Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Daniel Roque Figueroa; el gerente de la Comisión de Caminos, Ricardo Alberto Serrano Pino; la directora del DIF estatal, Aminta Natarén; y el director de la Policía Estatal Preventiva, Eduardo Montoya Liévano.

No hay comentarios.: