jueves, noviembre 01, 2007

Cambios en el gobierno del estado; un californiano será Ministro de Justicia

Herrán Salvatti a Fomento Económico

Ángeles Mariscal y Gabriela Coutiño.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 31 de octubre. El ex zar antidrogas, Mariano Herrán Salvatti, fue destituido del cargo de Ministro de Justicia de Chiapas, y nombrado Secretario de Fomento Económico de la entidad.
Dentro de varios cambios que se realizaron en el gabinete estatal, Roberto Albores Gleason –hijo del ex gobernador Roberto Albores Guillén- quien fungía como secretario de Fomento Económico, fue trasladado a la dirección de Proyectos Estratégicos, en donde estaba Sami David David, ahora coordinador de la bancada del PRI en el Congreso que entrará en funciones el 15 de noviembre próximo.
También se informó que la coordinación de Proyectos Estratégicos fue fusionada con la Secretaría de Turismo.
En el lugar de Mariano Herrán se nombró a Amador Rodríguez Lozano, quien se venía desempeñando como coordinador del gabinete político de este gobierno.
Todos estos nombramientos fueron hechos a propuesta del gobernador Juan Sabines Guerrero.
Mariano Herrán permaneció durante siete años como encargado de la procuración de justicia en esta entidad fronteriza con Guatemala, primero como titular de la entonces Procuraduría General de Justicia.
En 2005, dicha dependencia desapareció y en su lugar fue creada la Fiscalía General del Estado, organismo que poseía autonomía jurídica y normativa. En septiembre pasado, el actual gobierno reforma nuevamente la Constitución para crear el llamado Ministerio de Justicia, el cual paso a depender del poder Ejecutivo de nueva cuenta.
Este día la Comisión Permanente del Congreso local sesionó y al final del evento dio a conocer la destitución de Mariano Herrán, y el nombramiento de Amador Rodríguez Lozano
Amador Rodríguez Lozano, originario del estado de Baja California, llegó en 2000 a Chiapas como asesor del entonces candidato a gobernador Pablo Salazar Mndiguchía, a quien conoció cuando ambos eran senadores de la República.
Rodríguez Lozano fue Senador por Baja California a las Legislaturas LVI y LVII de 1994 a 2000 y a partir de este último año Diputado Federal plurinominal a la LVIII Legislatura hasta 2003.
En el 2001 buscó la candidatura del PRI a gobernador de Baja California, pero acusó a la dirigencia del partido de ser parcial en la elección interna, que finalmente perdió ante Daniel Quintero Peña, se negó a reconocer estos resultados y renunció a su militancia en el PRI, buscó ser candidato del PRD, pero tampoco logró esa postulación, finalmente fue candidato del Partido del Trabajo a Gobernador en las Elecciones de 2001.
Al no obtener el triunfo se reintegró a sus funciones de Diputado de manera independiente, en 2006 fue candidato de la Coalición Por el Bien de Todos a Senador por Baja California, cargo que no obtuvo.
Se ha desempeñado cargos como Director General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación y Coordinador de Asesores del Subsecretario en la misma Secretaría.
Luego de ser asesor de Pablo Salazar, fungió como coordinador de la campaña electoral de Sabines Guerrero, y al ganar este último personaje las elecciones, fue nombrado representante del Gobierno de Chiapas en Distrito Federal, y posteriormente Coordinador General del Gabinete Político y de Seguridad.
A la par del nombramiento de Rodríguez Lozano, hoy los diputados locales ratificaron los nombramientos de ocho Fiscales de Distrito del Ministerio de Justicia: Región Fronteriza Sierra, Bulmaro Acuña Nuricumbo; Fronteriza Costa, José Luis Gómez Santaella; Altos, Antonio Hermenegildo Paniagua Álvarez; Selva, Ernesto López Hernández; Norte, María del Carmen Girón López; Metropolitano, Guillermo Alberto Penagos Villar; Centro, Marco Florencio Molina Mancera; Istmo-Costa, Eduardo Zenteno Núñez.

No hay comentarios.: