miércoles, octubre 31, 2007

Gobernador ve posibilidades de alcanzar acuerdos con fuerzas políticas

Gabriela Coutiño.
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 30 de octubre.- El gobernador Juan Sabines Guerrero, informó que no cancela la posibilidad de alcanzar acuerdos con las fuerzas políticas del estado para concretar la reforma electoral que permita homologar las elecciones locales con las federales para el 2012.
Señaló que será imposible llegar a consensos con la actual legislatura del Congreso local, y será con la que tomará posesión el 16 de noviembre cuando se concrete.
En entrevista, Sabines dijo que "Chiapas necesita insertarse en el proceso democrático del país y sobre todo, abaratar costos de los procesos electorales".
Precisó que el PRI la rechazó tajantemente y "si un partido entra en desventaja no la puedes imponer, ahora está cancelada la reforma, pero la vamos a replantear", adelantó.
Sabines negó ruptura con las dirigencias nacional y estatal del PRI.
"No quiere decir que me rindo, no hay reforma en este momento, los diputados son conscientes de sus actos, algunos cabildos ya la habían aprobado, tenemos 72 computados en contra, sin embargo esto no quiere decir que renunciemos a la idea", dijo el gobernador entrevistado en un evento de Telmex.
"La vamos a volver a mandar en su momento al Congreso local en la siguiente legislatura", insistió el gobernador chiapaneco.
Sabines no habló si podría haber cambios en relación al proyecto original que planteaba cambiar de nombre al Instituto Estatal Electoral por Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y reducir de nueve a cinco consejeros.
La primera propuesta gubernamental planteaba también desaparecer el pleno de la Contraloría de la Legalidad Electoral, revertir nombramiento de dos contralores y designar a un solo titular.
De haberse aprobado debía entrar en vigor a partir del primero de enero y según el gobernador no existen problemas legales aun cuando no ha terminado el proceso electoral ordinario 2007 sino hasta el 31 de diciembre, lo que no puede haber es reforma electoral en vigor, sino hasta concluido el proceso electoral.
El pasado viernes la subsecretaria de gobierno, Blanca Ruth Esponda, dijo que el gobierno del estado cancelaba el proceso iniciado para la reforma electoral y pidió a los ayuntamientos no aprobar el proyecto de decreto aprobado el miércoles anterior por el Congreso local.
El gobernador Juan Sabines informó este martes que su gobierno someterá a foros de consulta la propuesta para que la gente opine sobre la reforma electoral."
Más que a los partidos conviene a los chiapanecos por los ahorros económicos en los procesos electorales en el estado, la reforma electoral", dijo.
"Tenemos una orden constitucional de homologar las elecciones, tenemos hasta el 2018, yo pude haber mandado la propuesta de dos legislaturas de cuatro años, una cinco, una de dos, pero no se hará a la fuerza", aclaró a la prensa.
Cuestionado por los reporteros Sabines sobre un enfrentamiento con priistas, el gobernador dijo: "Yo quisiera saber porque lo rechazaron tajantemente en el PRI, eso es lo que yo quisiera saber, está raro, pero para que no haya problemas lo vamos a someter a consulta, a consensos".
La ley indicó, necesita estar de acuerdo todos los partidos, "pero no tengo porqué mandársela a las dirigencias nacionales de los partidos, sino a los diputados locales", puntualizó.

No hay comentarios.: