martes, noviembre 28, 2006

ENLACES 205.


El hombre no es hijo de las circunstancias. Las circunstancias son hijas del hombre.Benjamín Disraeli

Daniel Flores Meneses
danfm@hotmail.com

¿hay una nueva etapa de la política mexicana?, al menos ese es el mensaje que nos mandan los priistas en el Congreso de la Unión. La reunión de los senadores tricolores con Felipe Calderón Presidente Electo de México, nos indican que a unas horas de que se de el cambio de banda presidencial, se reúnan panista y priistas.
Es interesante porque Felipe Calderón tomando en cuenta lo que sucedió con Fox, si parece tener el interés de contar con su apoyo para gobernar. Fox, ante su testarudez de hacer aun lado a los mejores cuadros de su partido, le fue como le fue, terminando, cerrando, una carrera por demás triste y sin sentido.
Felipe Calderón ha optado por lo más correcto, lo que marcan los cánones de la política per se que es gobernar con tu partido y olvidarte, en un país como el nuestro, de las pruebitas.
En la política los observadores debemos ser pacientes y digo los observadores porque de alguna manera en eso nos convertimos, ya que no estamos adentro del sistema sino en una de sus orillas. La complacencia en aras de la política, por ejemplo con Manlio Fabio Beltrones que encabeza a los Senadores tricolores en el Senado y que poco a poco se perfila como uno de los hombres fuertes de este partido por ahora todavía atontado por las soberanas golpizas de estos años.
Complacencia con él, porque utiliza todos los recursos políticos habidos y por haber en esta difícil función de la política, primero le pida que considera ir a la toma de posesión y luego le dice a Calderón que tiene que ir, lo que el Presidente electo le contesta que ahí estará cumpliendo el mandato constitucional.
Calderón tuvo que escuchar el diagnóstico del líder senatorial priista, que fue duro con el gobierno foxista que dijo, entrega un país vulnerable, por lo que es necesario que de, Calderón, un golpe de timón, quizá Manlio estaba pensando precisamente en aquel famoso golpe de timón que dio Salinas de Gortaria cuando llegó al poder muy debilitado por unas elecciones amañadas. Tuvo que meter a la cárcer a Joaquín Hernández Galicia, conocido en el mundo de la corrupción sindical mexicano como “La Quina”.
Manlio que en estos momentos se ve un político muy hecho y además, adueñado de las circunstancias, dijo que su partido tricolor está dispuesto a dialogar con el gobierno para llegar a acuerdos, pero puso condiciones, por supuesto, está en su momento, y la condición es ejercer la Presidencia de otra manera, no al estilo de Fox."Queremos del Presidente de México la neutralidad que exige su doble investidura de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno."Que no disminuya la estatura republicana de la Presidencia, reduciéndola a la jefatura de campaña de un partido político, mejor elévela a la conducción de los intereses de la Nación".

Por lo que vemos poco a poco la política de enlace de Jorge Alcoce, comienza a dar sus resultados. Pero sin embargo, en el PRD no hay manera de que entren en una situación parlamentaria normal, y cuando digo esto me refieron a que el parlamentarismo es diálogo y la comparación de intereses puestas en una balanza de las buenas relaciones.
Lo sucedido este martes en la Tribuna de la Cámara de diputados, en donde nos dieron los diputados del PAN y del PRD una pequeña muestra de lo que será el día primero la toma de posesión de Calderón. Lo sucedido pues es una muestra internacional de que en México las cosas no están bien y poco a poco el perredismo va armando su entramado para llamar la atención. Lo que deja claro lo de ayer, es que el panismo ha entrado en una tesitura y que no está dispuesto a dejar sólo a su presidente y lo va a cobijar.
No por algo el Presidente electo hace apenas un par de días les pedía a sus correligionarios azules su total apoyo que lo iba a necesitar. Ahí está pues la respuesta de los panistas, que atentos comenzaron a detectar la intención perredista de tomar la tribuna desde este martes y no se lo permitieron.
Estamos pues, en un nuevo escenario de la política nacional, un escenario que era impensable y que el Señor Fox, ya ni vale la pena decirle presidente, echo por la borda al hacerse a un lado del cambio. El nuevo escenario es de un gobierno acotado, pero que debe ser inteligente. No hay bono democrático al que echar mano, todo lo que haga desde ahora Calderón tendrá que hacerlo pensando en la gobernabilidad y en el desarrollo de los nuevos escenarios.


piedra

Cuenta el Evangelio que en sus últimos días Jesús se dirigió al apóstol Pedro, originariamente llamado Simón, para decirle:Tu est Petrus et super hanc petram edificabo eclesian meam (Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia - Mateo 16, 18).
Petra era un helenismo que penetró al latín hablado, pero fue evitado por los clásicos. Sin embargo, difícilmente habría sido usado por Jesús, que hablaba arameo (en esta lengua, el término para piedra es kefa); parece más probable que aquella cita haya nacido en las traducciones de la Biblia al latín. Ni el término griego Petros ni el arameo Kefa habían sido usados antes como nombres de persona.
La palabra aparece por primera vez en nuestra lengua en el siglo xi como pietra, aunque en 1074 ya hay registros de la forma actual piedra.
Del agua fezist vino e de la piedra pan (Poema de Mío Cid).
La voz griega se perpetuó en las lenguas romances, entre las que mencionamos el portugués pedra, el francés pierre y el italiano pietra.

No hay comentarios.: