miércoles, noviembre 22, 2006

534 casos de hepatitis en Chiapas


ANGELES MARISCAL
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 de nov. El director de salud pública de la Secretaría de Salud de la entidad, Jorge Raúl Ricardes Esquinca, confirmó hoy año se han presentado un total de 447 casos de hepatitis A y 85 de la hepatitis B, en las regiones de mayor impacto son la Costa, Soconusco, Norte y Centro.
El funcionario explicó que uno de los casos más notables se dio en el poblado Raymundo Enríquez, municipio de Tapachula, donde se registró la existencia de 17 casos de hepatitis A, lo que afectó principalmente a niños y adolescentes que consumieron agua y alimentos contaminados.
Esta situación, dijo, ha obligado a la Secretaría a implementar un dispositivo epidemiológico de seguridad, que incluye la vacunación masiva a la población escolar de la zona.
El funcionario descartó riesgos de mortalidad, aunque reconoció que esta enfermedad deja secuelas que afectan el crecimiento del hígado, decaimiento, amarillamiento de la piel y de los ojos, así como fiebre.
El incremento en los casos de hepatitis, dijo, se presentó a consecuencia de la transmisión fecal-oral, y proviene del consumo de agua contaminada con eses, lo que generó “una cadena de transmisión”.
Ricaldes enfatizó que se han aplicado en la última semana 345 vacunas a menores y adolescentes contra esta enfermedad y 450 en población adulta, aunque se mantendrá el esquema para erradicarla.
Luego de las afectaciones a los sistemas de agua potable que dejó el huracán Stan, en octubre del 2005, en las zonas costa, sierra y soconusco, se ha registrado un incremento en enfermedades como el dengue, y ahora la hepatitis.
Informes de organizaciones sociales que trabajan en la zona indican que existe un subregistro del número de casos de esas y otras enfermedades como el cólera y paludismo, debido a que muchos de los afectados no acuden a los centros de salud.

No hay comentarios.: