jueves, septiembre 07, 2006

Línea Sur

José López Arévalo

Para Ivonne Vargas
Mendoza, morena belleza
que ayer cumplió años, y
Nayibe Betanzos Nazar
quien hoy hace lo propio.

RABIA
Qué jodido que las autoridades electorales se hayan negado al recuento
de los votos, para dar, más certeza,
☛ le-gi-ti-mi-dad.
Se forraron de una concha legal y evadieron la necesaria transparencia
que exige buen número de mexicanos. Difícil será este sexenio,
para Felipe I y para sus mismos opositores. No hay puertas ni
ventanas para la urgente reconciliación. El único sendero visible
es el de la confrontación. La semilla del odio está sembrada. Germina.
México no merecía esto, pero a la plutocracia le valió madres y le apuesta
a la fuerza del Estado. Imponer y legitimarse con los medios de
comunicación.

☛ Desde el poder.
Ahora bien, Andrés Manuel López Obrador está, aparentemente, en un
callejón sin salida: dobla la cerviz o radicaliza su resistencia hasta que tarde
o temprano choque, de frente, con todo el aparato del Estado. Reforzar y cohesionar el movimiento social de izquierda para mantenerlo en una confrontación desgastante con el poder o tejer desde sus cimientos,
para reintentar un nuevo asalto a la esperanza para el 2012; en tanto, avanzar,
tramo a tramo, estado por estado, para consolidar espacios de poder y estar
en mejores condiciones orgánicas para el futuro. Dos voces, dos posturas.
Tome la decisión que tome el riesgo de ruptura en sus cohesionadas
filas estará en riesgo. La Convención Nacional Democrática del 16 de septiembre dará la pauta, el termómetro. Cohesionar y dirigir la resistencia, sí, pero con
seriedad, no con desplantes que pudieran cruzar la línea de la cordura.
No hipotecar el futuro de las izquierdas, hay que medir bien, pensar y
pensar. Actuar con responsabilidad.
DOS POLOS
Juan Sabines reconoció a Felipe Calderón como presidente electo de
México. Ello encabrona a los pejistas radicales. De culey no lo bajan. No
comprenden otro es su papel, más en la actual coyuntura. La izquierda electoral
caminará en dos vías: la institucional y la rebelde. Quienes están en el gobierno —gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales— se mantendrán dentro de la institucionalidad. Sabines no será el único; igual se comportarán
todos los gobernadores del PRD. No será la excepción. Todos y cada uno
reconocerán y trabajarán con Calderón. Si llega… No tienen otra opción.
No hay que espantarse ni pecar de puritanismo. La rebeldía está en otra
cancha, fuera del gobierno.
☛ No confundirse.
CUENTO CORTO
“Había una vez… una muchacha que le preguntó a un chico si quería casarse
con ella. El chico dijo: no. Y la muchacha vivió feliz para siempre, sin lavar,
cocinar, planchar para nadie, saliendo con sus amigas, tirándose al que le
daba la gana, gastando su dinero en sí misma y sin trabajar para ninguno.
Colorín colorado…” El problema es que de chiquitas, no les contaban
estos cuentos… y las jodieron con el pinche cuento del príncipe azul…
ECOS DE LA DUDA
“El candidato de la derecha no ganó la elección presidencial, y nos están
despojando de un triunfo legal y legítimo que nos otorgó la mayoría…
Expreso mi decisión de rechazar el fallo del Tribunal Electoral.
Desconozco a quien pretende ostentarse como titular del Poder Ejecutivo
federal sin tener una representación legítima y democrática. Una minoría privilegiada ha tomado las instituciones y las mantiene secuestradas para su propio beneficio; esta realidad es la que tenemos que transformar,
es la que tiene en la ruina al país y en la pobreza a la mayoría del pueblo.
Por eso, aunque no les guste a mis adversarios, les digo, ¡al diablo con sus
instituciones!”: AMLO.
~ ~ ~
“Están equivocados los que piensan hoy terminó la crisis política. Por el
contrario, está determinación la ahonda; el encono y odio que
sembraron hoy será cosechado con repudio y desconfianza… Así como
nadie gobierna mucho tiempo sentado en las bayonetas, así tampoco
nadie se sostiene mucho tiempo sobre decisiones judiciales fallidas”:
Ricardo Monreal, senador del PRD.
TRI COLORES
El PRI ajusta cuentas. Suspendió los derechos políticos de los ediles de
Tuxtla Gutiérrez, Rosario Pariente; Comitán, Jorge Constantino Kánter; y
San Cristóbal de Las Casas, Sergio Lobato. Su delito: apoyar la candidatura de Sabines. Está en la misma situación el exgobernador Roberto Albores Guillén.
A éste le vale grillo, sabe que estos grillos no maduran el jocote. La lista de ediles
apóstatas no termina ahí, se añaden —según Ángeles Mariscal de La Jornada—
los de: Acacoyagua, Acapetahua, Frontera Comalapa, Mapastepec,
Metapa, Mitontic, Ocosingo, Suchiate, y Tonalá. También, dice la nota:
los diputados locales Juan Antonio Castillejos, Flor Coello y María Candelaria Molina. Son un chingo, con razón pasó lo que pasó. Y Albores echa a relucir su ironía: “Si en un momento tu partido te conduce y te invita a un barranco, ¿te irías al barranco? Por disciplina, por supuesto que te suicidarías, pero no existen suicidios en política, existe sentido común.”
Línea Sur
José López Arévalo
Denuncias, quejas y
opiniones al teléfono
(01 961) 61 6 83 05
Móvil (044) 961 57 926 94
estesur@hotmail.com
www.estesur.com
Ivonne, princesa cumpleañera © Este Sur

No hay comentarios.: