A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESTATALES Y NACIONALES.
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LA OPINIÓN PÚBLICA DE CHIAPAS Y TODO MÉXICO.
El Movimiento de Resistencia Popular del Sureste (MRPS–FNLS) y la organización Pueblos Unidos en Defensa de la Energía Eléctrica (PUDEE) hacemos la siguiente
D E N U N C I A P Ú B L I C A
En contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual por todos los medios posibles intenta provocar conflictos entre quienes nos encontramos en Resistencia al Pago de las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica y quienes no lo están.
Esta vez se trata de transformadores quemados por la caída de rayos, ante lo cual la CFE se niega a cumplir lo establecido en la “Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica”, la cual le obliga a reparar y dar mantenimiento a las redes públicas de electrificación. Dice que no los arreglará, es decir, que no está dispuesta a acatar ésa disposición legal, hasta que las familias en Resistencia paguemos los elevados y arbitrarios adeudos que pretende cobrarnos. Al mismo tiempo incita a quienes sí pagan su luz y se ven afectados por el no funcionamiento de los transformadores, para que nos presione y nos obligue a pagar; con lo cual la CFE está provocando conflictos al interior de nuestros pueblos y comunidades, que pueden desembocar en hechos violentos.
Esta problemática se está dando en los siguientes lugares:
v Barrio San Sebastián, en la cabecera municipal de Tila, donde hace 3 semanas se quemó el transformador que da servicio a más de 120 familias y desde ése momento ha sido reportado en las oficinas de la CFE en Yajalón, en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez. Cabe aclarar que tiempo antes, trabajadores de la CFE le quitaron el pararrayos correspondiente.
v Comunidad de Joljá Tiontepá, municipio de Tila, cuyo transformador se quemó desde hace 2 meses dejando sin luz a más de 100 familias. Igualmente fue reportado de inmediato en las oficinas de la CFE con sede en Yajalón.
v Comunidad de Emiliano Zapata, municipio de Tumbalá, que también tiene 2 meses con el mismo problema y desde entonces dio el aviso correspondiente a la CFE en Yajalón. Aquí son 80 las familias afectadas.
Independientemente del clima de confrontación que provoca la CFE con esta arbitrariedad, también está generando otro tipo de situaciones que atentan contra el bienestar social y la salud pública: problemas gastrointestinales por falta de refrigeradores; riesgo de daño en los ojos de la niñez, que está haciendo sus tareas con luz de vela; y la inseguridad nocturna en las calles, que como es bien sabido, constituye un sentido reclamo de la sociedad que las autoridades municipales, estatales y federales han sido incapaces de atender.
EXIGIMOS al gobierno federal, que ordene a la CFE cumplir con su responsabilidad y dar mantenimiento a las redes y líneas públicas de electricidad. EXIGIMOS al gobierno estatal, que cese de ser cómplice de la CFE en este tipo de arbitrariedades y se aboque a atender los justos reclamos del Pueblo chiapaneco, al que tiene obligación de servir. RESPONSABILIZAMOS a ambos gobiernos de cualquier enfrentamiento violento que pueda suceder en nuestras comunidades con motivo de la estrategia antes señalada, así como de las secuelas de salud pública e inseguridad que lleguen a padecer nuestras familias.
¡¡¡ NI UN PASO ATRÁS EN LA RESISTENCIA AL PAGO
DE LAS ALTAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA !!!
¡ Por la Liberación del Pueblo Oprimido !
Movimiento de Resistencia Popular del Sureste (MRPS–FNLS)
Pueblos Unidos en la Defensa de la Energía Eléctrica (PUDEE)
martes, septiembre 05, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario