RED POLÍTICA
Miguel González Alonso
EQUIPO DE TRANSICIÓN O TRANSACCIÓN
Al gobernador Pablo Salazar Mendiguchía –como no sabe de leyes- se le hizo fácil expresar su reconocimiento y felicitación al gobernador selecto “Juan Sabines Guerrero”, para quien dijo: Le esperan grandes retos. Como enjuiciarlo, por ejemplo.
Claro está que nadie deberá ver ese hecho –llegado el momento- como una traición de Sabines a su promotor y manager, sino como un acto de justicia al pueblo que, a decir del IEE, lo eligió el 20 de agosto.
Sin importarle al mandatario ni un bledo el hecho de que hoy, se quiera o no, la moneda aún permanece en el aire, le propuso públicamente a Juan Sabines Guerrero, el hijo prodigio (que no prodigo) de Tepetlauxtoc de Hidalgo, estado de México “la instalación inmediata de los equipos de transición” para que, en los 101 días que le restan a la actual administración, “se provea (a su gente) de la información indispensable para la adecuada marcha institucional”. Cheque Usted la generosidad.
La seguridad con que se refiere Salazar Mendiguchía confirma nuestra sospecha. Él, ya sabe que van a decir sus empleados desde el Tribunal Estatal Electoral, cuestión por la que no tiene el menor empacho de darle celeridad a la entrega-recepción de gobierno del estado al candidato de la Coalición por el bien de todos –los accionistas del equipo Jaguares de Chiapas-..
Esta situación nos invita a realizar varias preguntas, por ejemplo: ¿Quiénes serán los alfiles de Sabines Guerrero con el perfil necesario y competente para encabezar el equipo que recibirá la información y activos de las dependencias estatales? ¿Juanito Díaz? ¿Ángel Córdova? ¿José Antonio Morales Messner? o ¿Neto Gutiérrez? ¿La neta? ¿Quiénes serán?
La verdad es que Sabines adolece de equipo eficiente para todo; salvo en prensa, área en donde tiene a más de cinco aspirantes a la COCOSO (Coordinación de consuelo y socorro de los periodistas), aunque ahí, más bien requerirá de alguien que domine el lenguaje de los sordomudos para conocer la situación prevaleciente.
NO OLVIDAR
Juan Sabines y su fauna de acompañamiento deberán de tener el cuidado de no olvidar preguntar acerca de algunas cuestiones básicas. Se nos ocurren, por ejemplo estas interrogantes: ¿Cuáles y en dónde están las ganancias del fondo de inversión denominado “Chiapa” que supuestamente aparece en las pizarras bursátiles y que inició operaciones el 10 de noviembre de 2004 –de acuerdo con un comunicado que tenemos a la vista-, fecha en que el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía visitó las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores? Porque de esos dineros que, inclusive, hicieron falta cuando azotó el huracán “Stan” ya nunca supimos nada los chiapanecos o ¿Usted amigo lector si?
Cabe recordarles a quienes conformen el equipo sabinista, que en esa ocasión se dijo que el fondo de inversión tenía una triple finalidad, mediante un comunicado que por cierto -misteriosamente ya no se encuentra en la página de la famosa COCOSO:• Generar mayores rendimientos por intereses obtenidos de las inversiones de los recursos públicos, fortalecimiento, así, los ingresos públicos de la entidad.
• Servir como un detonador muy importante para la atracción de inversionistas al estado.
• Incrementar la transparencia en el manejo de los recursos públicos estatales, cumpliendo con la demanda de la sociedad chiapaneca, ya que Banca Mifel, la sociedad operadora contratada, era totalmente externa a la estructura gubernamental y se encuentra regulada y vigilada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Asimismo, que se daría a conocer el desarrollo de las inversiones diariamente en los principales diarios y revistas especializadas. Ajá. ¿Los ha visto usted?
Otro asunto toral sería el saber ¿Cuál es la realidad de los Jaguares de Chiapas? ¿Fueron alguna vez del gobierno o siguen siendo? ¿Cuánto ha facturado del gobierno del estado y las alcaldías al corporativo Farmacias del Ahorro, empresa a quien se dice que se le endosó la factura del equipo?
Y ya entrados en confianza, esperemos que los emisarios de Sabines Guerrero le pregunten al gober: ¿Cuál es la realidad inscrita en la bitácora de vuelo de “El Chamula”? y si ésta aeronave ha servido para uso exclusivo de misiones oficiales o se ha desvirtuado el propósito de su adquisición.
Esas y otras cosas más que iremos preguntando habrá que responderlas para darlas a conocer a la opinión pública, claro, si se busca desde el inicio la transparencia y dar confianza de la sociedad. Porque, qué grave sería que el nuevo gobernador no sea más, como se presupone, que una tapadera de la administración anterior.
Que quede claro lo que ha llamado a formar el gobernador es un equipo de TRANSACCIÓN y no de TRANSACCIÓN, menos aún de TRANSA y ACCIÓN.
PIDEN RENUNCIA A ARLETT AGUILAR
“Dígalo Ahora” es un programa con formato de denuncia pública que conduce con acierto y habilidad la periodista Arlett Aguilar Molina, a quien se le reconoce como una de las más serias e influyentes comunicadoras de la entidad por su verticalidad y seriedad profesional demostrada a lo largo de su trayectoria.
Anteayer lunes, la comunicadora recibió alrededor de las 9:10 de la mañana una llamada telefónica de José Antonio Aguilar Bodegas, quien explicó al auditorio de “Dígalo Ahora” el avance de la lucha jurídica que libra la Alianza por Chiapas en los tribunales en busca de que prevalezca la legalidad luego de la elección del 20 de agosto.
Antes de continuar con el comentario bien cabe aclarar que, Aguilar Molina, es de filiación priísta –cuestión que no niega- y que trabaja para una empresa cuyo propietario es un cuadro prominente del PRI en Chiapas: Simón Valanci Buzali. A pesar de ello, Aguilar Molina nunca ha utilizado esa posición para beneficiar a ningún partido político en particular a lo largo de los 9 años que lleva al frente del programa, en el que de manera profesional ha dado cabida a todas las expresiones políticas que buscan en su auditorio recalcar una denuncia pública.
A lo largo de su trabajo Arlett Aguilar Molina ha recibido miles de llamadas telefónicas… pero la del lunes fue especial y despertó el encono y la rabia del gobernador selecto Juan Sabines Guerrero.
A escasas dos horas de haber charlado con José Antonio Aguilar Bodegas, Arlett fue requerida en la oficina de la secretaria de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Aminta Natarén Córdova, quien la recibió con personal de la Contraloría de la Presidencia Municipal, al mando de un sujeto de nombre Jesús Reviya Castro y ante quienes se le solicitó por “ordenes superiores” su renuncia.
Con la prepotencia que le caracteriza a los enanos y a los estúpidos el chilango de marras ordenó la clausura de la Dirección de Grupos Vulnerables, dependencia que hasta anteayer se encontraba a cargo de la comunicadora.
EL PECADO
El pecado de Arlett Aguilar Molina fue el de cumplir cabalmente con su trabajo como comunicadora. Dar voz a quien lo necesita. Esa es su función.
Por otra parte, no tenemos duda de la forma en que presta sus servicios de manera institucional a la alcaldía. La hemos visto trabajar sin recursos en un área que no es la que le prometió Juan Sabines, quien el penúltimo día de su campaña proselitista rumbo a la Presidencia Municipal de la capital llegó a “Dígalo Ahora”, a pedir espacio, y a ofrecer al aire (consta la grabación) lo que no cumplió, lo que fueron palabras y no hechos: Crear la Secretaria de Atención Ciudadana para que Aguilar Molina la encabezara.
INTOLERANCIA
Lo sucedido a Arletr Aguilar Molina anteayer en su trabajo es un hecho que ha despertado intranquilidad en el medio periodístico al advertir la intolerancia de Sabines Guerrero, el mismo personaje que ofreció el 7 de junio de 2006 en Tapachula y 8 de julio en San Cristóbal, tolerancia y respeto a los periodistas ¡Y lo firmó! Tenemos los documentos.
¿Qué le pasará al señor Sabines Guerrero? ¿Tanto daño emocional le habrá caudado la noticia de que es el gobernador selecto? o simplemente tiene miedo de que los medios insistan en que los resultados deben de ser revisados en los tribunales.
INJUSTICIA
Lo sucedido a nuestra compañera ha sido visto como una injusticia. Como un hecho de venganza en contra de quien no hizo más que cumplir con su trabajo periodístico y quien cumple rigurosamente -y hasta en demasía- con sus obligaciones dentro de la comuna.
No estamos de acuerdo con lo sucedido. La palabra de Sabines que refiere respeto a la prensa está, y seguirá en duda, en tanto no se aclare este hecho bochornoso que, nos advierte que estamos en la antesala de vivir una extensión del gobierno autoritario de Pablo Salazar.
Sin duda, con lo sucedido a Arlet Aguilar se ha sentado un mal precedente, por lo que advertimos un gobierno de persecución, censura y ultraje a los periodistas críticos. Un mal signo, para comenzar; a menos de que en las próximas horas se nos aclare de manera convincente que la solicitud de renuncia a la periodista nada tiene que ver con el desempeño de su actividad profesional.
Cabe aclarar que Aguilar Molina, por considerar que no ha cometido ningún desacierto dentro de su actividad al interior de la alcaldía no renunciará y esperará a que sea Sabines -quien deberá de regresar pasado mañana a su antigua oficina-, sea el que dicte el cese de la funcionaria y detalle las razones.
Desde nuestra óptica consideramos que en lugar de toda esta escaramuza persecutoria, a Aguilar Molina, se le debe de reconocer que no es tránsfuga por conveniencia, sino una gente de reconocida lealtad al partido en el que milita, cuestión que no confunde desde su desempeño público ni a través de los micrófonos instalados en la empresa para la que presta sus servicios.
Solo falta que la influencia del gobernador selecto sea vista en otros ámbitos y esferas. Veremos.
¡AGUAS!
Nos alertan acerca de que en los próximos días gracias a Juan tendremos agua todos, todos los días.
Pero no se emocionen, no. Gracias a “John” (Juan) el huracán que se ha formado en el océano Pacífico lloverá intensamente en las próximas horas establece el pronóstico.
ATRAPADOS EN LA RED
Las últimas declaraciones del PAN a nivel nacional “desmarcándose” de la Alianza por Chiapas permiten la sospecha: FelIFE para México y SabInEEs para Chiapas. CUENTA REGRESIVA
El gobierno TRAIDOR, perverso, carcelero, espía, auditable, vengativo, mentiroso, intolerante, falsificador, represivo y autoritario de Pablo Salazar Mendiguchía lleva en (dis)funciones 2100 días. Le restan en el poder únicamente 101 agonizantes jornadas de 24 horas cada una. Poquito más de tres meses.
Por razones como éstas en el Palacio de Gobierno el saludo desde temprana hora entre funcionarios reza de la siguiente manera: "Menos días, licenciado".
Lo escrito, escrito está.
redpolitic@yahoo.com.mx
miércoles, agosto 30, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario