martes, agosto 08, 2006

RED POLÍTICA

RED POLÍTICA

Miguel González Alonso

· ARBITRO PARCIAL

El PAN y el PRI han unido sus voces para exigir publicamente, a escasos días de los comicios, la renuncia del director de Organización del Instituto Estatal Electoral (IEE), Andrés González López, por considerarlo “uno de los principales operadores del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía” para favorecer a su candidato a la gubernatura.

Carlos Palomeque Archila, representante del Acción Nacional ante el IEE y Víctor Hugo Islas Hernández, delegado del CEN del PRI en Chiapas, por separado, han insistido en los últimos días en que el desempeño de González López “pone en riesgo la certidumbre de la elección” e impide pensar “que los comicios vayan a ser limpios y transparentes”.

Las acusaciones que hacen tanto el PAN como del PRI, en contra del funcionario electoral son graves y coincidentes, y se relacionan básicamente con la reubicación que González López realizó “de forma ilegal y sin el consentimiento de los partidos políticos -con registro ante el IEE- de las casillas especiales” toda vez que éstas fueron trasladadas hacia regiones con un electorado mayoritariamente perredista o vinculadas con el gobierno de Salazar Mendiguchía”.

Por otra parte al funcionario se le señala de haber sustituido a más del 60 por ciento de los funcionarios de casillas, recayendo los nuevos nombramientos en ex funcionarios del Gobierno del Estado o de los municipios gobernados por el Partido de la Revolución Democrática, quienes serán los encargados de instalar, vigilar y contar los votos el próximo 20 de agosto.

Por si fuera poco -y ahí está el detalle- quienes acusan a González López, destacan que este individuo “decidió arbitrariamente autorizar la salida de los paquetes electorales sin el consentimiento y el conocimiento de los representantes de los partidos políticos ante el IEE”, cuestión que se presta a cualquier cantidad de conjeturas e interpretaciones que empañan el proceso electoral.

Bajo esta serie de argumentos los denunciantes consideran que el árbitro de las elecciones no cumple con la credibilidad que requiere un evento de tal naturaleza.

ALTURA DE MIRAS

Los argumentos empleados por los funcionarios del PAN y el PRI son contundentes.
Revelan a todas luces anomalías que la sociedad no puede permitir.
Quedarse callado equivale a convertirse en cómplice de un sistema autócrata, déspota, tirano y opresor que se resiste a dejar el poder en buena lid.
Evidentemente el IEE, en manos de Noé Díaz González está convertido en un organismo putrefacto dispuesto a servirle al mandatario por encima de lo que la voluntad popular exprese en las urnas el 20 de agosto.
Por eso llama la atención que los funcionarios de los partidos políticos inconformes con el proceder del árbitro electoral radiquen su queja en un funcionario menor, la limiten a cuestionar a un funcionario de tercera del IEE; cuando se sabe, de antemano, que el cáncer de la democracia radica en la oficina de Díaz González y urge extirparlo.

LA RESPUESTA DE BUCARELI

Ante situaciones tales como la que se vive en el IEE y otras instancias, incluidas las dependencias de gobierno que sirven a los caprichos del Palacio de Gobierno, llama la atención la actitud indiferente tomada desde Bucareli ante un proceso electoral que pudiera enrarecer, aún más, el panorama político del país.

Si bien es cierto que desde el Palacio de Covián, el secretario de Gobernación, Carlos María Abascal Carranza, con mucha razón ha contestado a cuatro de los candidatos a la gubernatura que él no tiene “vela en éste entierro” por no “contar con atribuciones”, para nadie deberá ser noticia, entonces, que desde la oficina cercana al Reloj Chino se dicten órdenes a partir del 20 de agosto a la Policía Federal Preventiva para contener la ira ciudadana.

Abascal Carranza ha demostrado su ineptitud y ligereza con actitudes simplistas como las de Poncio Pilato, al clamor del 80 por ciento de los candidatos registrados para la contienda que tendrá lugar en Chiapas, estado que, por si no lo sabe el persignado funcionario, pertenece al Pacto Federal.

Entonces pa’ qué pictes (dijera Don Gervasio Grajales) sirve la oficina encargada de la política interna del país ¿Para generar inestabilidad, ingobernabilidad y crisis políticas como las que se viven en Oaxaca y el Distrito Federal?

¿Acaso queremos los chiapanecos, producto de un proceso viciado: Plantones y tomas de edificios como los que tienen lugar hoy en la capital de Oaxaca, donde la SEGOB tampoco tiene voz ni voto?

¿Acaso queremos en la capital de Chiapas la plaza central y las principales avenidas tomadas indefinidamente por inconformes por el resultado electoral como sucede en la capital del país?

¡No! En Chiapas queremos un proceso en paz, limpio y transparente.

OTRAS VOCES

Con respecto al tema electoral, ya se han dejado sentir algunas voces que piden pulcritud en el proceso electoral. Éstas son entre otras las de los obispos de Chiapas: Rogelio Cabrera López, de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Arizmendi Esquivel, de San Cristóbal de las Casas y Leopoldo González González, de Tapachula.





ATRAPADOS EN LA RED

El doctor Ernesto Villanueva, quien dejara plantados a los periodistas la ocasión anterior que anunció su visita a Chiapas, amenaza con presentarse el próximo jueves a las 10 de la mañana en el auditorio “Gil Tovilla” de la facultad de Humanidades de la UNACH para disertar acerca del tema “Los Medios de Comunicación y la Democracia”. El anfitrión de este evento, se nos hace saber, es el Centro de la Comunicación de la Frontera Sur.*/* En el calor de las campañas políticas los ánimos se encuentran crispados y ante su falta de definición o exceso de ésta muchos alcaldes están en capilla. En caso de ganar José Antonio Aguilar Bodegas, los alcaldes de Tuxtla, San Cristóbal, Comitán y ciudad Las Casas, entre muchos otros estarían en la mira. Por lo que toca a Sabines, al hablar en la Trinitaria este fin de semana, expresó con gran ironía: los errores garrafales que ha cometido el alcalde Lindoro Jiménez Ruiz en su negativa tarea al frente del gobierno del municipio en lo que va de su triste administración “ha permitido que las voluntades de los trintarenses se sumen a mi candidatura”. Lo dice un viejo refrán. Cuando dos elefantes pelean lo que más mueren son hormigas.*/* Hojas Libres, la publicación de Arturo Alonso Escobar Rosas “Azabache” ha crecido y mejorado a raíz de que adquirió una moderna maquinaria para la edición de ese medio de comunicación con gran influencia en: Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera, Suchiate y desde luego Cacahoatán.*/* El 11 será entregado un reconocimiento en la capital del país al maestro Manuel Burguete Estrada, decano de la prensa en Chiapas. El evento lo organiza el Club Primera Plana, y Red Política, hará acto de presencia.*/* Antonio Valera Saá, es un empleado del gobierno dedicado a escribir libros en contra de quienes se han opuesto al régimen de Pablo Salazar. Hoy, éste decrepito personaje presentará su libro “Aroma de Leche”, en el que nos saca –según nos adelantan- en mal plan. Veremos que tanto aguanta los revires. CUENTA REGRESIVA
El gobierno espía, auditable, mentiroso, intolerante, represivo y autoritario de Pablo Salazar Mendiguchía lleva en (dis)funciones 2079 días. Le restan por disfrutar el poder únicamente 122 agonizantes jornadas de 24 horas cada una.
Por otra parte, faltan sólo 12 días para que en Chiapas tengamos elección de gobernador. Por razones como éstas en el Palacio de Gobierno el saludo desde temprana hora entre funcionarios reza de la siguiente manera: "Menos días, licenciado".
Lo escrito, escrito está.
e-mail: redpolitic@yahoo.com.mx

No hay comentarios.: