miércoles, agosto 30, 2006

Podría anularse la elección del 20 de agosto.

La elección del 20 de agosto podría anularse



Fredy Martín Pérez.

San Cristóbal de las Casas, Chis.- La elección del 20 de agosto “aun no está definida” por las impugnaciones hechas por el PRI, PVEM y Panal, todo porque el tribunal electoral podría declara nulo el proceso para gobernador como ocurrió en Tabasco en el 2000 y Colima en 2003.
En un análisis del proceso electoral pasado, Alianza Cívica de Chiapas, Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Peace Watch Suiza, Propaz Suiza y Servicio Internacional para la Paz (Sipaz) declaran que quien gane Juan Sabines o José Antonio Aguilar Bodegas, triunfará el PRI.
Pero detalla que ese sector del PRI está integrado por Juan Sabines, el ex gobernador Roberto Albores y el acalde de Comitán, Jorge Constantino Kanter y por otro, José Antonio Aguilar Bodegas, Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo.
Creen sin embargo, que si gana Juan Sabines, el “verdadero triunfador” será el actual gobernador Pablo Salazar Mendichuchía.
En el análisis “El proceso electoral de Chiapas: la democracia burlada”, asientan, que Salazar Mendiguchía cabildeó, negoció y obtuvo la candidatura de Juan Sabines, al que dio “todo el apoyo oficial”, para no sólo buscar el continuismo, sino “garantizar su propia impunidad”.
En el legajo, los grupos de observación consideran que quien quiera de los candidatos que triunfe, “lo hará con la sombra de ilegitimidad que significa el haberlo sido con apenas la quinta parte del total del electorado”.
Y matizan: que el proceso resultó “un burdo ejemplo del pragmatismo y la corrupción que priva actualmente en el sistema de partidos donde alianzas, negociaciones copulares, declinaciones y cambios de colores partidarios se anteponen a principios, programas y proyectos de gobierno, burlando con ello la ciudadanía y la democracia”.
Aseguran que la elección estuvo plagada de irregularidades que incluyeron “añejas e ilegales prácticas” como compra, manipulación y coacción de voto por parte del PRI, PRD y PAN.
Pero además se vio la “ingerencia directa” del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, en todo el proceso, con “la selección” de candidato, uso de programas sociales para favorecer a Juan Sabines, con lo que se cumplió que la elección fue “de estado”.
Durante el proceso, distintos personajes realizaron un constante cambio de filiación partidista, lo que llegó a considerarse como un acontecimiento de “esquizofrenia política”.
Pero la paradoja de la historia es que ahora el PRI, que tuvo el apoyo del PVEM, Panal y “algo inconcebible hasta hace un mes” la alianza con el PAN, ahora se declara víctima de un fraude por parte del PRD.
De tal modo que ahora ha presentado 391 impugnaciones jurídicas en los 24 distritos electorales.
En síntesis los organismos dicen que la jornada tuvo un alto nivel de abstencionismo que alcanzó casi un 56 por ciento, pese a la “intensa campaña mediática” que busco afanosamente incrementar la participación ciudadana.
Con estos resultados hay seis puntos arriba, de la elección en la que fue electo Pablo Salazar Mendiguchía, hace seis años.


---0---

No hay comentarios.: