lunes, agosto 21, 2006

La elección en la frontera

La elección en la frontera.

MARIA DE JESUS PETERS

CIUDAD HIDALGO, Chis., 20 de agosto.- “Vengo a votar con alegría y orgullo”, dice Rosenda Ramírez, una madre soltera de 36 años de edad, que desde las 5:00 de la mañana se levantó a realizar sus actividades hogareñas para asistir a sufragar en una de las casillas, de esta localidad fronteriza con Guatemala.

“Hay pocas personas en las casillas, creí que iba estar lleno el lugar, por eso madrugué”, indica.

La joven madre, toma de las manos a sus hijos Beatriz y Ángel de Jesús Ramírez, de 8 y 4 años de edad, a quienes les enseña paso a paso como sufragar.

“Quiero que ellos aprendan a votar cuando sean grandes. Yo solo les enseño como lo van a realizar, no les digo por que candidato o partido, eso ellos lo decidirán”, refiere.

Rosenda, quien trabaja como encargada de una pequeña tienda de abarrotes, dice que se levantó desde muy temprano para dejar hecho el quehacer de su casa, y lavar la ropa de sus hijos.

“Los bañé y cambien para que vengan limpiecitos, quiero que vean como es esto de las votaciones”, refiere.

“Después que se tachó la hoja donde están los candidatos se mete en la urna”, les explica la mujer, mientras los pequeños Beatriz y Ángel observan con mucha atención los que hace su madre.

En la plaza principal de esta población se han instalado cuatro casillas, donde un grupo de policías municipales asistieron a sufragar.

La actividad comercial informal que se realiza a la orilla del río Suchiate, que sirve de división política entre México y Guatemala no se detiene a pesar de las elecciones que se llevan a cabo para elegir al que sustituirá al gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.

Decenas de tricicleros y “balseros” realizan su trabajo como cualquier día, sin importarles asistir a emitir su voto.

-¿Ya votó?

-No, si me da tiempo talvez, responde uno de los balseros, quien se interna en las aguas del río, con su tripulación y mercadería a bordo.

Durante uno recorrido por los municipios fronterizos de Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Cacahoatán y Metapa, se observó una baja afluencia de votantes.

La mayoría de lugares donde se establecieron las casillas estaban vacías.

“No hay interés de la ciudadanía por salir a votar”, dice con preocupación Benjamín Ramos, representante de casilla por la Alianza por Chiapas –PRI-PVEM).
“Mire, ya son las 3:00 de la tarde, y apenas 600 personas han votado en las cuatro casillas que se instalaron en la cabecera municipal”, indica.

Para Ramos, las personas no acudieron a votar por que se sienten engañados por el gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, principalmente por las promesas de la reconstrucción de Chiapas.

“Los damnificados por Stan, son quienes están resentidos y la ciudadanía se da cuenta de eso, yo creo que el voto de castigo es contra el gobierno, es como un acto de rebeldía”, señala.

No hay comentarios.: