Intromisión en los partidos
Jaque con Dama
Irma Ramírez Molina
Mientras las descalificaciones van subiendo de tono entre los candidatos a la gubernatura de Chiapas, en los partidos políticos internamente se están haciendo pedazos, y hasta en eso sufren del mismo mal todos, pues el que usted mencione sabrá que hay fuertes diferencias.
En el Partido de la Revolución Democrática –PRD- donde no existe un líder sino un secretario general encargado de la presidencia que es Jorge Clemente, las cosas no están nada fácil, pues están como el comercial de ya se ven gobierno y todos se dicen ser generales.
Pero lo que es peor ven en la casa del vecino lo que se niegan a ver en la propia, pues de otra manera no se entiende como es que se dejen manipular por Carlos Navarrete, una persona que fue ubicado en los primeros lugares de la senadurías plurinominal, de la coalición Por el Bien de Todos, cuando en su propio estado Guanajuato el PRD quedó en tercer lugar de las pasadas elecciones del dos de julio, e incluso se mencionó que fue de los estados donde el Partido Acción Nacional –PAN- cometió más fraudes contra Andrés Manuel López Obrador.
Si es un personaje tan importante, ¿porqué no operó para su propio estado?, por eso se preguntan algunos perredistas cómo pretende entregar buenas cuentas este 20 de agosto si ni en su estado lo logró. Además no hay que olvidar que forma parte de la burocracia perredista, de esa parte de la que tanto critican en otros partidos.
Por ello a este gunajuatence no se le cree cuando habla de intromisión de otros estados, pues él y el poblano Miguel Barbosa se han apoderado del PRD chiapaneco, quienes no son muy bien vistos por los verdaderos perredistas, sobre todo por las metidas de pata que han realizado, como aquella famosa reunión que se dio días antes de la llegada de Andrés Manuel a Tapachula, donde Barbosa pidió a los seguidores que se retiraran del salón donde se estaba llevando a cabo dicho evento para celebrar los preparativos, porque ya los esperaba el alcalde panista, Ángel Barrios Cea, con quien interesaba reunirse, porque sería el que pagaría para la llegada del candidato a la presidencia en ese momento.
Esta indiscreción causó fuerte malestar entre los perredistas, como al diputado Martiniano Reyes, quien se levantó y cuestionó el porque sería con este personaje tan odiado por los tapachultecos.
Así que por personajes metidos de otros estados, nadie se salva, ya que el PRI también tiene a su Víctor Hugo Islas, quien dispara contra todo lo que se mueva sin importar si es chico o grande.
Y en le PAN ni se diga, las cosas están peor, pues ante la indecisión de los mismos chiapanecos panistas, mientras el candidato a la gubernatura Paco Rojas dice una cosa, su coordinador de campaña, Carlos Palomeque Archila menciona todo lo contrario y el líder estatal del blanquiazul ni siquiera sabe donde está parado, pues hoy dice blanco y mañana negro.
BASE DE DATOS…-
Ayer por vez primera se vieron frente a frente todos los candidatos aspirantes a la gubernatura de la entidad, cada uno expuso sus puntos de vista, así como sus propuestas. Cada uno se dijo ganador, el triunfo al final lo dará usted amable lector con su voto para hacerlo ganador y convertirlo en el sucesor de Pablo Salazar Mendiguchía.
Y por supuesto no faltaron los queda bien para realizar sus opiniones a favor de su candidato, aún cuando ni siquiera habían escuchado el debate,***
Los perredistas confían que con la apertura de algunas urnas en el distrito de Villaflores, Ocozocuautla, Comitán, Bochil y Tuxtla, AMLO pueda recuperar buen número de votos, pues Chiapas representa el 9.07 por ciento del computo ordenado por el TRIFE.***
Con forme va la cuenta regresiva para que se lleve a cabo el proceso electoral donde se elegirá al nuevo gobernador de los próximo 6 años, esperemos, y ante la incertidumbre que esto genera, se empiezan a sumar las voces para pedir por el fortalecimiento de las instituciones electorales, a fin de pasar “tranquilos” este proceso que pinta más que difícil entre los dos candidatos por más posibilidades, José Antonio Aguilar Bodegas de la alianza PRI-PVEM y Juan Sabines de la coalición del PRD, PT, Convergencia; pero no hay que olvidar que aunque los demás aspirantes difícilmente obtendrán el triunfo, pueden influir para restar votos a uno de los favoritos.***
miércoles, agosto 09, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario