sábado, agosto 19, 2006

Habrá un gobernador sin legitimidad.

El que gane este domingo será un gobernador sin legitimidad.

Fredy Martín Pérez.

San Cristóbal de las Casas, Chis; 19 de julio.- Con Felipe Calderón Hinojosa en la presidencia y con el triunfo de José Antonio Aguilar Bodegas o Juan Sabines Guerrero en Chiapas, un acuerdo de paz con el EZLN es improbable en el próximo sexenio, consideró Ernesto Ledesma del Centro de Análisis Político e Investigaciones Social y Económicas (CAPISE).
Para el activista que en los últimos 12 años ha documentado la militarización en Chiapas, considera que este domingo podrían salir a votar sólo un 30 o 40 por ciento de electores, con lo que Sabines y Aguilar podrían captar entre 200 a 250 mil votos, lo que representaría un gobernador “sin legitimidad” del pueblo de Chiapas.
“Para nosotros no hay diferencia”, dice Ledesma si este domingo gana Aguilar Bodegas o Sabines Guerrero, incluso estima que podría “venir lo peor”, con una “imposición” de Calderón Hinojosa y el candidato del PRI-PVEM, “que para mi opinión va ganar”.
Explica en entrevista que para las comunidades, “no importa quien quede”, porque es lo mismo para sus habitantes. “El punto es que en escenario va ser lo mismo (...) Calderón Hinojosa, Aguilar Bodegas o Sabines Guerrero…”
Lezma ha documentado del año 2000 a la fecha, más de 70 campamento militares permanentes en territorio indígena y campesino, es decir, donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tiene su mayor fuerza.
Insiste que este domingo, “gane quien gane” y “quede quien quede”, para las aldeas en resistencia “prácticamente es lo mismo”, no hay una diferencia si el triunfo corresponde para el candidato de la coalición “Por el bien de todos”, Sabines Guerrero o Aguilar Bodegas, del PRI-PAN.
“Yo creo que el modelo Estado-nación, como sistema de gobierno se agotó”, acota el Ledesma, porque “lo único que sostiene a este gobierno federal y éste a los gobiernos estatales, es una institución y dos empresas: El Ejército, Televisa y Televisión Azteca”
Considera que no habrá paz en Chiapas en los próximos seis años, que incluso augura un escenario mucho peor para las comunidades indígenas de aquí hasta el año 2012.
Todo, dice, porque la descomposición del sistema político mexicano alcanzó a Chiapas con un Partido de la Revolución Democrática (PRD) protestando contra el Estado, mientras los partidos políticos se “prostituían” y “corrompían”.
Se erige como candidato del PRD, a un hombre “que es del PRI”, mientras que los abanderados del PAN y Panal (Francisco Rojas y Emilio Zebadúa) “se entregan” a Aguilar Bodegas. Así, “hay un sistema en total descomposición; putrefacto”.
Por todo esto, considera Ledezma, “La otra campaña” periplo con el que el EZLN pretende agrupar a la dispersa izquierda mexicana, demostró que ahora tiene la razón, porque cuestionó todo lo malo del Estado y el sistema político.
Con esto, el EZLN no tiene ni la más mínima opción de defender al PRD, porque el PRI se alió con el PAN en Chiapas.
De tal manera el defensor de los derechos humanos estima que en los próximos seis años es que los conflictos en Chiapas se “van a agudizar”, porque lo poco ganado hasta ahora, queda por los suelos y lo único que habrá es “una regresión muy dura”.
Así, la sociedad civil organizada y el movimiento indígena y campesino y con el EZLN no tiene otra opción que agruparse y cohesionarse, “porque el escenario es bien duro”.
Este domingo, como sucedió el pasado dos de julio, este movimiento en Chiapas no acudirá a las urnas, por eso el llamado que han hecho para no votar “es votar también” y notros “llamamos a no votar”.
-¿Y cuáles son las asignaturas pendientes para el próximo gobernador en materia de pacificación?
-Para mi es paradójico y contradictorio, porque el próximo gobernador va ser en el marco de la legitimidad, va ser nulo. No va tener legitimidad.

--0---

No hay comentarios.: