jueves, agosto 24, 2006

Aguilar Bodegas actuó como dictador

Entrevista

Juan Sabines ganará: Rolando Villafuerte

José Antonio Aguilar Bodegas actúo como dictador en el PRI


Fredy Martín Pérez.


El abogado Rolando Villafuerte Aguilar iba como candidato del PRI a la diputación federal por el distrito de San Cristóbal, pero de “última hora” la dirigencia estatal optó por desconocer su nombramiento y determinó que el abanderado fuera Mario Lescieur Talavera, ex rector de la Unach.
Pese a eso, no se fue de su partido y se agrupo en Fuerza Democrática, la organización que encabeza Roberto Albores Guillén y con la que se pretende democratizar al partido que este año cumplió 76 años.
Villafuerte Aguilar habla de lo que ocurrió el domingo y considera que José Antonio Aguilar Bodegas actúo como dictador dentro del PRI al imponerse como candidato y poner a todos los abanderados en los 12 distritos, con lo que “traicionó” los principios de ese instituto, pero ahora se cobija como “que lo traicionamos”.
-¿Qué lectura le deja la elección del domingo?
-Bueno, que la sociedad chiapaneca está dividida al 50 por ciento, entre quienes están conformes con la continuidad del sistema y entre quienes creen que debe innovarse. Desafortunadamente hubo una mala información en toda la entidad chiapaneca, porque por que con una buena información, pudieron haberse inclinado los votos hacia una de las propuestas, pero hubo una mala información, en el sentido de que por ejemplo, nunca la gente se enteró de que José Antonio Aguilar Bodegas actuó como dictador dentro de su partido. Se impuso él como candidato e impuso todos los candidatos a diputados del partido y traicionó los principios del partido y ahora él se está cobijando como que lo traicionamos o lo traicionaron los priistas que votaron en su contra. Lo cierto es que apoyarlo significaba traicionar principios y ser cómplices de deslealtades, por eso no se apoyo. En el caso de Juan Sabines, el perredismo no lo apoyo como debiera porque lo consideraron un candido extraño en su partido y el apoyo de Convergencia Democrática y del PT, son apoyos casi inexistentes, porque son partidos todavía en formación; pequeños, con buenos ideales, pero que no representan realmente a la comunidad todavía, en el futuro talvez lo hagan, entonces resulta ser que la contieda fue entre priistas, entre priistas. Los priistas y Fuerza Democrática también de priistas. Finamente se impuso la mayoría democrática del PRI agrupada en Fuerza Democrática.
-Pero también fueron 80 alcaldes que apoyaron a Juan Sabines.
-Eso es lo que se dice que un grupo no muy importante de ciudadanos, de presidentes también apoyaron a Juan Sabines, pero también es cierto que ese apoyo se vio opacado por el apoyo que varios gobiernos estatales dieron a José Antonio Aguilar Bodegas.
-¿Entonces como priistas votaron por el personaje?
-Votamos por la persona, votamos por Juan Sabines, porque era un priista que le hicieron trampa. No le permitieron jugar en su partido y se fue a otra cancha.
-¿Ahora qué viene con el PRI?
-Con el PRI vamos a democratizarlo, que termine la camarilla ésta que perdió las elecciones nacionales y estatales y entonces vendrán tiempos mejores porque al PRI no le conviene que nos vayamos todos los de Fuerza Democrática, ¡no! Le conviene al PRI democratizar las dos para que vuelva haber unidad.
-¿Es posible aun democratizar el PRI?
-Pues es posible si tienen buena voluntad y sino van a pedir la expulsión de muchos. Se van a quedar solos.
-Pero también el PRI parece que ya se convirtió en un partido satélite del PAN.
-Efectivamente así es exactamente. Desafortunadamente para el PAN y por el PAN me refiero al partido que tiene mucho prestigio que tiene muchos seguidores que quieren al partido, en sus principios y doctrina, lo que hizo Paco Rojas y Manuel Espino es darles una bofetada en el pleno rostro: ¿Cómo votar por su rival por antonomasia?, que es el PRI.
-¿Cómo ve el pronóstico, va ganar Sabines, porque Aguilar Bodegas argumenta que también va arriba?
-En las actas, las actas son las que tienen que hablar en ese sentido. El Prep concluyó con una ventaja mínima, pero ya con el cómputo total de actas resulta ser que en Tuxtla Gutiérrez falta el 22 por ciento en la zona oriente y como el 13 por ciento en la zona poniente. Ahí es el lugar donde tiene más…
-Es una zona sabinista…
-Es un lugar sabinista y vamos a tener finalmente una diferencia de votos de aproximadamente siete mil votos a su favor.

No hay comentarios.: