Comitán, Chis; 25 de marzo.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a dos presuntos estafadores que ofrecían alhajas de oro, pero que en realidad se trataba de alpaca.
Los dos integrantes de la banda, originarios de Tabasco y Yucatán, llevaban varios días engañando a la gente de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla, San Cristóbal y Pijijipán, donde habían timado a varias personas.
Sin embargo, en las recientes horas arribaron a Comitán, para hacer lo que han hecho en otras partes, decir a las personas que “están urgidos” de dinero y que para poder continuar con su trayecto, entregan una cadena, aniño o pulso, como si se tratara de oro, pero no lo es.
Con esa forma de operar, los dos presuntos estatafadores se habían hecho de varios miles de pesos, según aseguró una fuente oficial cuando los escuchó en declaración.
El jueves por la noche, habitantes de Los Pozos, del municipio de Comitán, denunciaron al servicio de emergencia, que dos hombres “extraños”, trataban de estafar a la gente.
Los denunciantes aseguraron que los estafadores viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen.
Fue entonces que la PEP instrumentó un operativo de búsqueda a lo largo de la carretera Comitán-Altarmirano y cuando retornaban a su base, los oficiales vieron aparecer un vehículo Volkswagen tipo Jetta, con placas del estado de Yucatán WNL 2648, en entronque a la comunidad Yalumá.
Por lo tanto, un oficial ordenó al conductor que se parara, para luego realizar una revisión para conocer si llevaban armas de fuego.
Fue entonces, que los policías descubrieron que los hombres llevaban un lote de alhajas que simulaba ser oro, pero que era latón.
Los detenidos se identificaron como Armando Miranda Moreno, de 36 años, originario de Cárdenas, Tabasco; y José del Carmen Ramos García, de 46 años, de Yucatán.
Al momento de su detención, los hombres confesaron el modo de operar y era el siguiente:
Llegaban a un municipio y se trasladaban a una colonia, donde abordaban a hombres y mujeres y después de decir que “no tenían para continuar” su viaje, sacaban las “relucientes cadenas” que prácticamente “remataban” en cantidades de que van de los tres a 20 mil pesos.
De esta forma, cuando las personas caían en la cuenta de que no era oro, sino simple alpaca, ya nada podía hacer.
Los hombres habían “peinado” en las últimas semanas barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla, San Cristóbal, Pijijipán y ahora pretendían obtener “jugosas ganancias” en Comitán.
Al momento de su detención, los hombres llevaban nueve pulsos, tres anillos y para de aretes, que parecían “verdadero oro”.
No le encontraron dinero en efectivo, porque el recurso, lo depositaban inmediatamente a cuentas bancarias.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
Los dos integrantes de la banda, originarios de Tabasco y Yucatán, llevaban varios días engañando a la gente de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla, San Cristóbal y Pijijipán, donde habían timado a varias personas.
Sin embargo, en las recientes horas arribaron a Comitán, para hacer lo que han hecho en otras partes, decir a las personas que “están urgidos” de dinero y que para poder continuar con su trayecto, entregan una cadena, aniño o pulso, como si se tratara de oro, pero no lo es.
Con esa forma de operar, los dos presuntos estatafadores se habían hecho de varios miles de pesos, según aseguró una fuente oficial cuando los escuchó en declaración.
El jueves por la noche, habitantes de Los Pozos, del municipio de Comitán, denunciaron al servicio de emergencia, que dos hombres “extraños”, trataban de estafar a la gente.
Los denunciantes aseguraron que los estafadores viajaban a bordo de un vehículo Volkswagen.
Fue entonces que la PEP instrumentó un operativo de búsqueda a lo largo de la carretera Comitán-Altarmirano y cuando retornaban a su base, los oficiales vieron aparecer un vehículo Volkswagen tipo Jetta, con placas del estado de Yucatán WNL 2648, en entronque a la comunidad Yalumá.
Por lo tanto, un oficial ordenó al conductor que se parara, para luego realizar una revisión para conocer si llevaban armas de fuego.
Fue entonces, que los policías descubrieron que los hombres llevaban un lote de alhajas que simulaba ser oro, pero que era latón.
Los detenidos se identificaron como Armando Miranda Moreno, de 36 años, originario de Cárdenas, Tabasco; y José del Carmen Ramos García, de 46 años, de Yucatán.
Al momento de su detención, los hombres confesaron el modo de operar y era el siguiente:
Llegaban a un municipio y se trasladaban a una colonia, donde abordaban a hombres y mujeres y después de decir que “no tenían para continuar” su viaje, sacaban las “relucientes cadenas” que prácticamente “remataban” en cantidades de que van de los tres a 20 mil pesos.
De esta forma, cuando las personas caían en la cuenta de que no era oro, sino simple alpaca, ya nada podía hacer.
Los hombres habían “peinado” en las últimas semanas barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Huixtla, San Cristóbal, Pijijipán y ahora pretendían obtener “jugosas ganancias” en Comitán.
Al momento de su detención, los hombres llevaban nueve pulsos, tres anillos y para de aretes, que parecían “verdadero oro”.
No le encontraron dinero en efectivo, porque el recurso, lo depositaban inmediatamente a cuentas bancarias.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario