lunes, marzo 29, 2010

B’JALTIK (Muchos Caminos)

F. Darinel

Si tengo que morir
que sea por marzo.
Y de noche, y de pronto,
y sin un llanto.
Mientras los astros miran sus rebaños
y justifican su quehacer amargo.

Y morirme saltando la ventana
en busca de lo fresco y de lo claro,
mientras lo cierto duerme entre las sombras
y aún no se anuncia el resplandor del gallo.

Enoch Cancino Casahonda

“MUTACIÓN”

LOS CAMINOS DE HOY

Presagio

Similar al canto del gallo que anuncia la llegada y el despunte del alba, Miguel Vázquez Hernández, diputado local por el distrito XX, anunció su partida del PRD cuando de pronto cambió el color de las paredes del antiguo local que ocupaban las oficinas del comité municipal de este partido, solo que no los puso de un color que sugiriera del todo hacia donde iba.

No fue sino hasta el día de anteayer, que abiertamente declaró su adhesión al PVEM, en donde dio a conocer inclusive a sus dos candidatos, el de la alcaldía y el de la diputación. Con esto la campanada número dos de la región se dejó escuchar aun más y esto le da un nuevo giro a la futura jornada electoral del próximo 4 de julio.



Mutante

Indudablemente que la jugada fue magistral, porque ya Miguel, de una o de otra forma con esa su CIOAC Democrática, había dejado entrever que no estaba del todo a fuerte, ni tenía la mayoría cioaquista de su parte, de ahí que se les viera harto confiados a su hermano José Antonio Vázquez Hernández, “el camarón” y al diputado federal Luis Hernández Cruz, los dueños de la CIOAC Histórica, quienes destaparon tranquilamente hace pocos días a “su gallo” a la alcaldía, que en estas líneas habíamos dicho con antelación quien sería.

Así Miguel, haciendo cuentas notó qué era lo conveniente para él y para su gente, claro de cómo les puede sacar provecho, y decidió cambiar su genoma político amarillo para quedar ahora con características fenotípicas verdes. Así es amables lectores, “El amo Miguel” es ahora más tucán que el del cereal “froot loops” y está listo para ganar, porque con eso que el verde en Las Margaritas era como el último verso de una antigua oración católica que decía: “soy un gusanillo de la tierra más despreciable que la misma nada”, así era el verde en Las Margaritas: nada, pero Miguel le viene a dar esa sangre y ese estímulo que “la cuija” necesita para sus perversas aspiraciones estatales.



La suma

Era cierto, Miguel al parecer lo anticipó: “el acuerdo de que iba un cashlan y luego un compa, ya valió madre”, pues me imagino; como apunté líneas arriba, que hizo cuentas y supo que “el PRI gobierno” al que tanto denostó y combatió –bueno eso decía él- en la cabecera municipal; Las Margaritas, de los 22 mil votantes que ofrece, 18 mil son del PRI… más lo que tiene “El amo Miguel”, que es voto rural, y que ahora ofrece con divisa verde; porque no olvidemos que van PR–PVEM, generan una fuerza importante que le dará batalla a “los camarones”; y chance y les ganan, porque a lo mejor ya tiene un 51% de posibilidades para ganar la alcaldía, que de ocurrir, llevará a la CIOAC Histórica a una debacle, que desde hoy anticipó y que se gestaría en unos cuantos años. Así que de todo este embrollo tzejeb, quien mayormente se beneficia es Manuel Velasco “el gran político” joven –sí pué- quien ahora sumará mayor fuerza, pues sus dos únicos tesoros que tenía y que pretendía llevar como respaldo para buscar la gubernatura, que son Comitán y La Trinitaria, ahora aumenta con Las Margaritas, que le aumenta ese respaldo. Solo que falta ver qué dice “el dueño de las canicas”.





ALGUNAS VEREDAS



Calles y caminos

Este agitado mes que está por concluir, fue un mes de grandes provechos para el ahora ex edil de La Trinitaria, Jorge Manuel Pulido López y para su ayuntamiento; un mes que redundó entre arranques e inauguraciones de pavimentación de calles con concreto hidráulico en Colonias rurales y barrios de la cabecera municipal. Así que haciendo un recuento de estas obras y en este mes, próximo a terminar, tenemos que fueron 7 mil 96 metros lineales de calles a pavimentarse en las comunidades de Santa Rita, La Esperanza y Unión Juárez, destacando los 5 mil metros para Tziscao. En tanto que para la cabecera municipal se pavimentaron 1 mil 50 metros lineales, sobresaliendo de éstos, los 850 metros del bulevar del barrio El Amate y el resto para el barrio La Estación.

Por cierto y hablando de caminos, la ranchería Salvador la Sierra será beneficiada con la rehabilitación de 2 km de camino saca cosecha.

Pareciendo tan poco en metros, porque se dice fácil, este breve resumen de pasos humanos y vehiculares, su costo se encuentra arriba de los 10 millones de pesos, y ahí ya no se dice, mucho menos se piensa tan fácil, por lo que sí presupuestamos en cuánto y cuál es el impacto de las obras, entenderemos el valor de su beneficio.



Conservacionismo

Lo anterior va muy bien para comentar que así como es de importante la obra civil, no menos importante es el trabajo y el impulso a la defensoría en contra de la depredación y maltrato al medio ambiente, y ahí el ayuntamiento que preside Rafael Guillén Domínguez, de Las Margaritas, que realizó uno de los eventos más significativos de la región, ahora que fue el mes que conmemora a la fuente dadora de vida; el agua, acaso fue uno de los actos más destacados para este municipio, así que del 22 al 25 de marzo se llevó a cabo la Semana Municipal del Medio Ambiente, la cual se realizó gracias al apoyo de diversas instituciones federales, estatales y municipales.

Durante este evento conservacionista, el Biólogo Carlos Zambrano y la licenciada Liliana Montoya, fueron los encargados de impartir las pláticas y talleres sobre temas ambientales, y fueron dirigidos a los ejidatarios de Carmen Villa flores y Buena Vista Pachan y a los alumnos de las cuatro escuelas participantes la Secundaria Rosario Castellanos, la Secundaria J. Pantaleón Domínguez y la escuela Primaria 15 de mayo. Y en apego y motivación por este evento, durante uno de esos días que duró esta actividad, la escuela primaria Niños héroes se unió a esta fiesta de la ecología, y con el apoyo del Ayuntamiento realizó una recolección basura, evento que fue similar al de el cierre de la Semana Municipal del Medio Ambiente, la cual concluyó en el parque recreativo Las Guayabitas. Por eso esta actividad fue tan buena y tan provechosa, provechosa por sobre todo para las próximas generaciones.



Se los dije

Desde este fin de semana despacha como presidente interino de La Trinitaria, el que fuera 5º regidor del ayuntamiento de ese municipio, Mario Hugo Calvo López , quien días antes había salido junto al primer regidor al escaparate político, para ver quien tenía mejor “vena política”, y ese “figuriteo” le llevó a la silla municipal, situación que les anticipe hace poquito más de un mes. En tanto en la tesorería ahora despacha como encargado de ésta Francisco Javier Espinosa Vázquez.



Es cuanto

adriancitio@yahoo.com.mx




No hay comentarios.: