sábado, agosto 27, 2011

ROTONDA PUBLICA

Elio Henríquez

Como resultado de la guerra que en diciembre de 2008 el presidente Felipe Calderón le declaró a las organizaciones de narcotraficantes –o cuando menos a una parte de ellas-- que operan en el territorio nacional, el país ha entrado en una fase de violencia irreversible que se veía venir y que desgraciadamente no sólo no disminuirá si no que se incrementará a causa de las elecciones federales del próximo año, que transcurrirán en medio de una encarnizada lucha por la disputa del poder político entre, principalmente, el gobernante PAN y el opositor PRI.


Los hechos ocurridos la tarde el jueves en un casino de Monterrey, Nuevo León, donde murieron más de 50 personas, deben de ser condenados, pero sobre todo tienen que llamar a la reflexión acerca de si se debe de seguir con la estrategia delineada por las autoridades federales o si hay que modificarla para evitar más derramamiento de sangre.

Decir que esos y otros sucesos violentos justifican y comprueban que la política actual es la correcta para imponerla a como dé lugar, provocará un incremento en la polarización de la sociedad y una mayor división entre el amplio segmento social que pide a gritos buscar otro método de combatir al narcotráfico, pero sobre todo que cientos o miles de personas pierdan la vida en una lucha absurda que lo único que busca es complacer a los vecinos del país del norte.

Ya el sábado pasado se había dado un aviso de lo que nos espera cuando en Torreón, Coahuila de los Moreira se jugaba un partido de fut bol entre los equipos Santos Laguna y Monarcas Morelia. Afortunadamente ese día todo quedó en un susto mayúsculo y en un hecho mediatico que dio la vuelta al mundo.

Lo grave es que cada día perdemos más la capacidad de asombro y poco a poco nos vamos acostumbrando a ver esos actos sanguinarios como parte de la cotidianeidad y como si fueran normales. Como ocurre con toda guerra.

Por la coyuntura, todos los actos violentos --de menor o mayor magnitud del ocurrido en Monterrey-- tendrán una connotación político-electoral, y cada actor buscará capitalizarlos y actuará siempre bajo cálculos políticos para tratar de sacar ventaja o perder lo menos posible en términos de votos para 2012. A propósito, los dos recientes sucesos de resonancia internacional de estos últimos días han ocurrido en entidades gobernadas por el PRI.

A la luz de lo que está ocurriendo muchos se preguntan cuántos votantes menos tendrá el próximo año el padrón electoral a causa de la guerra contra el narcotráfico. Por lo pronto el número de muertos es cercano a los 50 mil, incluyendo menores.

Desde hace algunos años se viene diciendo que los ciclos se cumplen en México cada siglo, y que así como ocurrió la independencia hace 200 años y la revolución hace una centuria, el fatal vaticinio llegaría por esta época. A la luz de lo que estamos viviendo podemos decir que irremediablemente nos alcanzó esta desgracia a causa de una clase política y económica cerrada que todo quiere para ella.

Picotazos

Nadie sabe de qué forma impactará en la próxima sucesión municipal de Teopisca el secuestro y posterior asesinato de los hermanos Martín y Raúl Esquivel García, prominentes comerciantes, cuyo hermano Guadalupe se apresta a suceder al actual alcalde, Abel Tovilla Carpio. Para nadie es un secreto que en ese municipio llamado “la capital del elote y de la cecina”, Lupe, como se le conoce popularmente, asiste para promoverse políticamente a la inauguración de obras municipales como si fuera parte del ayuntamiento. Algo similar ocurre en San Cristóbal con el esposo de una funcionaria municipal dedicados a la prestación de servicios turísticos. Hablando de Teopisca, que estos días está de fiesta, ¿será cierto que durante el “operativo” de la semana pasada en ese lugar fue detenido un hijo del alcalde Tovilla Carpio cuando conducía un vehículo presuntamente remarcado, aunque luego fue liberado? …Qué bueno que se están realizando trabajos para embellecer los jardines del boulevard Juan Sabines Gutiérrez. O cuado menos eso es lo que se presume porque por el lado poniente varios trabajadores laboran desde hace algunos días retirando arbolitos y pasto. Si no es para mejorarlo, no se entendería la modificación. Esa parte de tener un boulevard adornado y bien presentado sí se le debe de copiar a las autoridades de Comitán… ¡Cuánto habrá costado a la Secretaría del Campo, es decir, al pueblo, organizar en esta ciudad los días jueves y vieres el Primer Congreso Estatal de Organizaciones de Izquierda, a cuya inauguración asistió el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano!. Con esos recursos empleados en el “destape”, perdón, en la reunión, bien podrían sembrarse muchas hectáreas para cosechar cualquier cantidad de productos alimenticios que tanta falta hacen. No sólo eso, la cantidad de jornales que se perdieron durante dos días, sobre todo ayer que había alrededor de tres mil personas en la Plaza Catedral. Y lo que falta… Integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priístas que preside la diputada federal Lourdes Quiñones Canales, procedentes de varios estados del país, se reunirán hoy a las 11 horas en un hotel de Tuxtla Gutiérrez para participar en Foro Regional de Análisis y Discusió. Programa para México, por un país con rumbo: Un Diálogo con la Sociedad Mexicana". El objetivo es “reunir en una sola voz a diferentes sectores de mujeres profesionales y/o especialistas para que participen y aporten sus ideas”. La anfitriona será la legisladora local priista Rita Balboa, dirigente de ese organismo en Chiapas... Parecía que el “operativo” que el martes comenzaron policías estatales y municipales en el barrio de Santa Lucía de esta ciudad se encaminaba al fracaso, pero según un comunicado de prensa de la Procuraduría de Justicia se obtuvieron buenos resultados pues fueron detenidos uno de los presuntos líderes de la supuesta banda “La Pulga” y cuatro agentes municipales acusados por él mismo –todo esto según la dependencia—de brindarle protección. En los próximos días veremos qué dicen los familiares de los detenidos porque algunos vecinos de la calle Francisco León, donde iniciaron las acciones los uniformados el martes, se quejaron de “abusos” y de “violencia”, aunque otros aseguraron que habían sido tratados con “decencia”.

No hay comentarios.: