Fredy Martín Pérez.
Comitán, Chiapas; 25 de agosto.- Maestros indígenas de la región 705, que laboran en la región de Las Cañadas, bloquearon la carretera Panamericana, para exigir la publicación de la convocatoria para la realización de la cadena de cambios.
A las 12:00 horas de este jueves, los 700 maestros que laboran en los municipios de Altamirano, Ocosingo, Las Margaritas, La Independencia, La Trinitaria y Maravilla Tenejapa, cerraron las dos vías de acceso a esta ciudad que se encuentran sobre la carretera Panamericana.
La manifestación, dijo un portavoz de los inconformes, obedece a que a una semana de haber iniciado un paro de labores “no hay respuesta de las autoridades”.
Explicó que a la comisión negociadora de los mentores, que encabeza Rolando Morales Gómez, le han dicho que va haber una solución a su demanda, pero finalmente “no hay nada”.
Ante esta situación, dijo que optaron por establecer el bloqueo carretero, que afectó a miles de personas que se dirigían hacia la capital del país, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y hacia la frontera con Guatemala.
“Llevo aquí dos horas”, explicó el conductor de un tráiler que no le quedó otra opción que apagar la máquina de su unidad y esperar a que hubiera paso.
El vocero de los mentores dijo que lo que quieren es la instalación de la Subcomisión Mixta Regional de cambios integrada por los Secretarios Generales de la Coordinadora Regional Tojolabal 705 y que sean nombrados por la baje trabajadora.
Solo así se podrá emitir la convocatoria para realizar la cadena de cambios, de “zona a zona en la región y de centros de trabajo en cada una de las 11 zonas escolares”.
Asimismo, piden la destitución de Hermelindo Rodríguez Velasco, de la región de Las Margaritas y desconocimiento de los maestros charros de la región por “entorpecer los trabajos de la mayoría del magisterio, porque solo representan intereses de Elba Esther Gordillo Morales”.
En el lugar se apostaron taxista y choferes de combis para trasladar a las personas que se encontraban varadas, hacia Comitán y San Cristóbal de las Casas.
El bloqueo persistió hasta caída la noche, lo que afectó a miles de personas, pero por intervalos se permitió el paso de las unidades de transporte, particulares y de pasaje.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario