viernes, agosto 12, 2011

INM detiene a mujeres ex refugiadas

Fredy Martín Pérez.

La Trinitaria, Chis; 11 de agosto.- El Centro de Derechos Humanos de la Mujer en Chiapas, exigió la liberación de cuatro mujeres guatemaltecas y un menor de edad, que fueron arrestados por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Carmen Xhan.
En una acción urgente, el organismo pidió la intervención del consulado de Guatemala en Comitán y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CNDH), por la “injusta detención” de las cuatro mujeres.
El cónsul de Guatemala en Comitán, Hugo Arnoldo Blanco, se entrevistó con funcionarios de la delegación migratoria donde permanecen las mujeres integrantes de la organización “Mamá Maquín, integrada por ex refugiados guatemaltecos.
Un portavoz del Centro comentó que existe la promesa de que las mujeres sean deportadas por la zona de Tapachula, lo que retrasaría aun más su viaje a la comunidad de El Quiché.
El martes, las mujeres Inés Sales Ortíz, Martha García Zantizo, Hermilia Choc Díaz y Silvia Godinez Lucas y la menor Jendy Maritza García Santizo”, ingresaron a México, con el fin de llegar a una comunidad cercana a El Quiché, Guatemala, debido a que hacerlo por su país, resulta más tardado.
Fue así, que las mujeres ingresaron por Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla, para tomar la Panamericana, llegar al crucero a Lagos de Montebello e ingresar nuevamente a Guatemala, por el paso de Carmen Xhan-Gracias a Dios.
Cuando las mujeres se encontraba en Carmen Xhan, agentes del INM de la subdelegación de Comitán, arrestaron a las cuatro mujeres, al confundirlas como “sin papales”.
La falta de vías seguras y en buen estado, en la región Huixta, en Huehuetenango, ha obligado a decenas de guatemaltecos transitar por carreteras de México, usando los puntos fronterizos de Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla y Carmen Xhan-Gracias a Dios.
Cuando fueron detenidas “las compañeras explicaron a los agentes de migración que iban para su país, que no venían para quedarse en México, que únicamente estaban transitando, que las dejaran ir, a lo que los policías hicieron caso omiso y las trasladaron a la estación migratoria ubicada en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, en donde se encuentran retenidas”, dice un comunicado del Centro.
El Centro de Derechos Humanos temen que las detenidas sean deportadas por Tapachula, pues funcionarios del INM aun esperan que haya un grupo de 35 extranjeros para echarlas del país.
La detención de las mujeres “va en contra de la política que en materia migratoria han promovido tanto el gobierno federal como el chiapaneco y reitera la política de militarización y criminalización de la migración que se ha venido implementando y que ahora va sobre caminos que libremente y de forma tradicional compartimos mexicanos y guatemaltecos”.
Por esto, el Centro de Derechos Humanos pidió la “urgente liberación” de las mujeres detenidas, “porque ellas ni otros migrantes deben ser tratados como delincuentes”.
Y que se respete sus derechos humanos, durante su estancia en territorio mexicano, así como durante su traslado a su país de origen.
La acción urgente está enviado al presidente Felipe Calderón Hinojosa y al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero.
La organización “Mamá Maquín”, tuvo su sede en el barrio de San Sebastián, en Comitán y esta agrupó a mujeres de campamentos de refugiados asentados en municipios chiapanecos cercanos a la frontera con Guatemala.

No hay comentarios.: