
*Lo pidió en tribuna, luego de que los habitantes le solicitaron su intervención.
Tuxtla Gutiérrez, Chis; 5 de diciembre.- Ante la inquietud de habitantes de la ranchería El Progreso y autoridades del municipio de Las Margaritas, quienes solicitaron la intervención de su legisladora, debido a que la mayoría de la población reside en localidades rurales con una gran carencia de infraestructura de servicios básicos como agua potable, alcantarillado pluvial y electrificación; la Senadora María Elena Orantes planteó ante tribuna una propuesta que beneficia a la población de esa zona.
La parlamentaria presentó ante el pleno del Senado de la República, una propuesta con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a proporcionar apoyo técnico y financiero a través del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (PROSSAPYS), con el fin de realizar obras de infraestructura hidráulica en la Ranchería El Progreso.
En su exposición de motivos, la legisladora explicó que según datos de la CONAGUA en Chiapas hay 24 plantas de tratamiento de aguas residuales, que logra una cobertura de tratamiento del 47.2%, lo que significa que una gran cantidad de aguas residuales sean vertidas en aguas superficiales, provocando un grave deterioro ecológico en los ríos y un riesgo latente para la salud de los pobladores.
En el municipio de Las Margaritas la mayoría de la población reside en localidades rurales con una gran carencia de infraestructura de servicios básicos como agua potable, alcantarillado pluvial y electrificación. Asimismo, para mejorar las condiciones de salud y saneamiento que tanto están afectando a los niños, se necesitan plantas de tratamiento eficientes para el manejo de agua potable y aguas residuales.
De esta forma, los pobladores pidieron a la Senadora Orantes, su intervención para solicitar a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua, con la intención de obtener ayuda técnica y económica para poder concluir con las obras de drenaje, alcantarillado y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ranchería el Progreso, que beneficiaría a diversas localidades colindantes en la zona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario