F. Darinel
Y si cansada de la vida a mí regresas
y si el destino no te da felicidad
habrá una cruz en el final de tu camino
serán mis brazos que por ti esperando están
David Lama
(Fragmento de la canción “Regalo de Reyes”,
que interpretara Javier Solís)
“A PROPÓSITO DE……”
LOS CAMINOS DE HOY
El informe
Ayer estuve presente en el tercer informe de gobierno municipal de Eduardo Ramírez, me pareció un informe, o más que informe un mensaje salpicado de datos sobresalientes del actual año de gestión, datos y menciones especiales que me parecieron atinados que se propusieran de esta manera, una manera que estuvo fuera del clásico concepto del informe lento, aburrido y atiborrado de números, cantidades, cifras, nombres y actividades que en general la ciudadanía no comprende, pero que eran la costumbre desgastada de siempre. Por eso considero que el mensaje que dio Eduardo Ramírez fue bueno por lo sobrio, por lo desenfadado y por lo relativamente breve. En fin que en este último informe; palabras más, palabras menos, reconfirmó algo que ya me había adelantado en una entrevista, que terminando su administración se tomará un receso, que se irá a vivir a Tuxtla y que como bien dijo, se dedicará por entero a su familia, en tanto prepara su regreso a la “arena política”.
No creo que dure
Yo creo que eso cuatro meses de descanso de los que me habló, y no es que sea “un aguafiestas”, a lo mejor no duren todo lo que él me dijo, porque dado el apasionamiento político que tiene y profesa, y dado que el año entrante, ya iniciando, se soltara con fuerza ilimitadamente política, no creo que se mantenga al margen de los acontecimientos venideros, ni creo que los ignore, más bien creo que la inercia de los acontecimientos lo han de arrastrar, más temprano que tarde, de nueva cuenta a el trabajo político, máxime que el Manuel Velasco “está con la gana” de querer ser “el gober” de Chiapas, y eso implica trabajo desde ya, y actividad incansable, de ahñi que dude un poco del tiempo de asueto que pretende darse, porque la política no espera, la política es puntual.
Tristemente… volvieron
Dio su informe y creo que por parte de él hubo satisfacción, así como por parte de la ciudadanía, aunque yo solo tenga que reclamarle algo: Por dos años mantuvo la explanada de la fuente del parque central, durante las festividades de diciembre, limpia de los vendedores ambulantes, que esta vez les permitió –en su último año- se instalaran de nuevo, dando un retroceso al avance de haberlos quitado de ahí, ya que si la pretensión de este y los otros gobiernos municipales ha sido la proyección turística de Comitán, esta invasión que deteriora la imagen del centro de nuestra ciudad, es también una muestra de suciedad y disminución de los espacios que requieren los turistas que nos visitan y que gustan de disfrutar de estos espacios, que por tres años fue defendido por las esculturas de acero inoxidable, luego en dos años más por la decisión del actual alcalde, pero que luego de 5 años, nuevamente volvieron a donde no deben de estar y que para quitarlos en los años subsecuentes, con el afán de ofrecer un diferente panorama turístico, que nos sea el clásico bullicio, venta de piratería, fritangas y ropa, va ser de nuevo una lucha que habrá que librar con decisión.
Mirador iluminado
Por lo demás, creo que no hay nada que más decir o agregar, creo que la opinión que dimos sobre que el parque temático se inaugurara el día 24, fue superada por la del día 23, pues sí, sí es cierto que el 24 todo mundo se apresta para la noche con la comida y los regalos.
Y qué decir del hermoso y gigantesco árbol navideño, que a la distancia se divisa erguido y bello, solo faltan vigilancia de policía allá arriba, porque hace dos noches que llevé a mi familia para que lo viéramos de cerca, nos encontramos con la grata sorpresa que mucha gente sube a visitarlo, aunque no faltan los chavos, y alguno que otro “viejo tiburón”, que suben con este pretexto, aunque en realidad, ahí sobre el cofre de sus autos tenían “las gracielas bien muertas”, en otros había sal, chilito y limones, que no creo que fueran para los churrumaiz o para los “totis”, yo creo más bien que era para “la tequiero”, y no es que sea asustado, pero la verdad en donde está presente “el santo trago” de forma clandestina, no faltan los problemas, y ya que ahora el mirador está siendo visitado por familias, bien viene detener y expulsar de ahí a estos “chupamirtos”, que gustan de refinárselo de forma escondidita.
Bueno por hoy es todo, no hay más que decir, más que visiten el árbol luminoso navideño que está en el Cerro Nehuestik, pero que no hayan chupadores por ahí, que estamos a la espera de la inauguración del parque temático y recomendarles a todos los inconscientes que gustan de manejar como “jocotes curtidos”, que en estas fechas por una borrachera, todo el aguinaldo pueden echarlo por un albañal, si los atora el alcoholímetro y les dejan caer una de esas multotas, que hasta dinero les va a ser falta.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario