F. Darinel
Corro por el camino de tus mandamientos,
porque me diste generosidad de corazón.
Señor, enséñame la senda de tus preceptos
y hazme caminar hasta el fin por ella.
Sal. 119 ver 32, 33
“ESTOICISMO”
LOS CAMINOS DE HOY
Eran mentiras
Hoy voy por el quinto caso, en donde por cierto le atiné al pronóstico, cuando en contra dieron el gane “las encuestadoras”; patito por cierto, y algo “falsitas”, de lo cual ya comentamos con ese “serenero” hasta el cansancio, pero hay “intere$e$ muy fuerte$” por parte de estas “empresas” y ahí seguirán entregando mentiras, solo que ahora los hemos desenmascarado y los políticos verán si confían su paguita y los timan como chamacos, como por años se los hicieron para que creciera el negociazo de las mentiras, digo de “las encuestas”, allá ellos y su inocencia.
Y es que lo anterior, viene a colación dado a que a Delmar López lo aventajaban; asegún las mentiras (encuestas), en un 70% y dejaban al “Tío Lacho” en un 30%, y este su Meridiano 90, con mesura les dijo que “Tío Lacho” ganaba; sin números, pero que ganaba por razones harto políticas y así fue, no eran necesarias esas patrañas.
De roca
El caso La Independencia, es un caso de estoicismo político, para el grupo de “Tío Lacho”, que se incorporó a la alianza “Unidad por Chiapas”, teniendo toda una maquinaria publicitaria en contra, esquiroles, amagues y por sobre todo cañonazos de paga, resistió con valentía e inteligencia esa acometida brutal, y dicen que por haber aguantado muy firme “Tío Lacho”, por ser tan resistente y por no “pandearse” ahora le dicen: “Tío Macho”.
Así fue como el grupo político que concibió, creó y echó a caminar Armando Aguilar, y que a la manera de los “verdes” no lo fue a tirar al basurero de la indolencia, un basurero que la soberbia es muy proclive a crear. Al contrario ese grupo estructurado demostró su fortaleza, lo cual no es una adulación o un buen piropo político, es en realidad fuerte, pues con esa prueba de fuego que ahora le tocó pasar, de la cual salió airoso, demostró en realidad que tanta fortaleza ideológica y de convicción tiene a su interior, ingredientes básicos de su triunfo.
La estrategia
De esta forma esa estructura y grupo político a la vez, tanteó el terreno en julio del año pasado en las tan mencionadas elecciones federales, en donde le dio una zurra a “los verdes”, que ni existían, ni pintaban y al mismísimo PRI, que en otros tiempos fue el amo y señor de La Independencia.
Al haber triunfado y al indicar “ese termómetro” a cuántos grados estaba “la cuestión”, el interés de expansión buscó a los hombres necesarios y de conocimiento que pudieran contrarrestar a esa estructura tan fuerte, que recién había demostrado que estaba lista y dispuesta para ganar.
Así, fueron en pos del último cacique visible de “Los Hernández”, dueños, según la escritura original, de la cabecera municipal, de más del 60% del transporte concesionado de ese municipio y de la presidencia municipal, que hasta Armando Aguilar conoció su fin, pero que después de ese tan tremendo revés, decidieron recuperar “lo perdido”, aun a costa de su dignidad, y fue así como a estos priístas, que por cierto no concordaban con el candidato oficial del PRI, aceptaron como muchos perredistas de Comitán, que gustosamente “les metieran el pájaro”, es decir que “sí los apoyaban a recuperar la presi”, si le entraban con “el verde” y que aceptaran que el candidato fuera decidido por estos, lo cual no chistaron con tal de ir en contra del odiado galeanense que les arrebató “esa propiedad”.
Estaba escrito
Aharón Hernández tenía pues dos razones para combatir esa estructura, la primera que era “recuperar” lo perdido y la segunda, parar al indisciplinado de “Tío Lacho” y algunos otros que lo abandonaron, cuando no estuvieron de acuerdo cuando Aharón Hernández, buscando la diputación por el XX distrito, dejó en su lugar a quien menos imaginaban, razón que ocasionó la fractura de ese grupo y el fortalecimiento de la pujante y valiente izquierda de La Independencia.
Sumado a esto, se unieron al primer interés otros dos, que ya juntos se les conoce como: “Los Tres Gigantes de La Región”, quienes en primer término sacaron las billeteras y las chequeras y en segundo el envió de “tropas” para derrotar “al galeanense”.
Esa fue la razón que un “verde” descolorido de La Independencia, tornasolara a esmeralda brillante, “todo con el poder de su firma”, es decir con el poder de la paga, y era ahí en donde cifraban “las encuestas” “sus datos” y “sus vaticinios”, pero el “Tío Lacho” le salió con una pata más larga y se convirtió en “El Chapulín Colorado”, porque “no contaban con su astucia”, ni con la convicción y el convencimiento de los integrantes de esa estructura a prueba de “cañonazos”, a prueba de “esquiroles” y a prueba de “montoneros”, lo cual al final de todo fueron las razones de un triunfo no tan fácil, pero triunfo al fin, porque ese escaso margen orilló a que las frustraciones y las iras aconsejaran “las tomas” y la desestabilización, con tal de lograr el triunfo a como diera lugar, pero la suerte estaba ya echada y el triunfo pertenecía inobjetablemente a “Tío Lacho” y a la “estructura de basalto”, extraída de la cantera de “el poserón”.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
Corro por el camino de tus mandamientos,
porque me diste generosidad de corazón.
Señor, enséñame la senda de tus preceptos
y hazme caminar hasta el fin por ella.
Sal. 119 ver 32, 33
“ESTOICISMO”
LOS CAMINOS DE HOY
Eran mentiras
Hoy voy por el quinto caso, en donde por cierto le atiné al pronóstico, cuando en contra dieron el gane “las encuestadoras”; patito por cierto, y algo “falsitas”, de lo cual ya comentamos con ese “serenero” hasta el cansancio, pero hay “intere$e$ muy fuerte$” por parte de estas “empresas” y ahí seguirán entregando mentiras, solo que ahora los hemos desenmascarado y los políticos verán si confían su paguita y los timan como chamacos, como por años se los hicieron para que creciera el negociazo de las mentiras, digo de “las encuestas”, allá ellos y su inocencia.
Y es que lo anterior, viene a colación dado a que a Delmar López lo aventajaban; asegún las mentiras (encuestas), en un 70% y dejaban al “Tío Lacho” en un 30%, y este su Meridiano 90, con mesura les dijo que “Tío Lacho” ganaba; sin números, pero que ganaba por razones harto políticas y así fue, no eran necesarias esas patrañas.
De roca
El caso La Independencia, es un caso de estoicismo político, para el grupo de “Tío Lacho”, que se incorporó a la alianza “Unidad por Chiapas”, teniendo toda una maquinaria publicitaria en contra, esquiroles, amagues y por sobre todo cañonazos de paga, resistió con valentía e inteligencia esa acometida brutal, y dicen que por haber aguantado muy firme “Tío Lacho”, por ser tan resistente y por no “pandearse” ahora le dicen: “Tío Macho”.
Así fue como el grupo político que concibió, creó y echó a caminar Armando Aguilar, y que a la manera de los “verdes” no lo fue a tirar al basurero de la indolencia, un basurero que la soberbia es muy proclive a crear. Al contrario ese grupo estructurado demostró su fortaleza, lo cual no es una adulación o un buen piropo político, es en realidad fuerte, pues con esa prueba de fuego que ahora le tocó pasar, de la cual salió airoso, demostró en realidad que tanta fortaleza ideológica y de convicción tiene a su interior, ingredientes básicos de su triunfo.
La estrategia
De esta forma esa estructura y grupo político a la vez, tanteó el terreno en julio del año pasado en las tan mencionadas elecciones federales, en donde le dio una zurra a “los verdes”, que ni existían, ni pintaban y al mismísimo PRI, que en otros tiempos fue el amo y señor de La Independencia.
Al haber triunfado y al indicar “ese termómetro” a cuántos grados estaba “la cuestión”, el interés de expansión buscó a los hombres necesarios y de conocimiento que pudieran contrarrestar a esa estructura tan fuerte, que recién había demostrado que estaba lista y dispuesta para ganar.
Así, fueron en pos del último cacique visible de “Los Hernández”, dueños, según la escritura original, de la cabecera municipal, de más del 60% del transporte concesionado de ese municipio y de la presidencia municipal, que hasta Armando Aguilar conoció su fin, pero que después de ese tan tremendo revés, decidieron recuperar “lo perdido”, aun a costa de su dignidad, y fue así como a estos priístas, que por cierto no concordaban con el candidato oficial del PRI, aceptaron como muchos perredistas de Comitán, que gustosamente “les metieran el pájaro”, es decir que “sí los apoyaban a recuperar la presi”, si le entraban con “el verde” y que aceptaran que el candidato fuera decidido por estos, lo cual no chistaron con tal de ir en contra del odiado galeanense que les arrebató “esa propiedad”.
Estaba escrito
Aharón Hernández tenía pues dos razones para combatir esa estructura, la primera que era “recuperar” lo perdido y la segunda, parar al indisciplinado de “Tío Lacho” y algunos otros que lo abandonaron, cuando no estuvieron de acuerdo cuando Aharón Hernández, buscando la diputación por el XX distrito, dejó en su lugar a quien menos imaginaban, razón que ocasionó la fractura de ese grupo y el fortalecimiento de la pujante y valiente izquierda de La Independencia.
Sumado a esto, se unieron al primer interés otros dos, que ya juntos se les conoce como: “Los Tres Gigantes de La Región”, quienes en primer término sacaron las billeteras y las chequeras y en segundo el envió de “tropas” para derrotar “al galeanense”.
Esa fue la razón que un “verde” descolorido de La Independencia, tornasolara a esmeralda brillante, “todo con el poder de su firma”, es decir con el poder de la paga, y era ahí en donde cifraban “las encuestas” “sus datos” y “sus vaticinios”, pero el “Tío Lacho” le salió con una pata más larga y se convirtió en “El Chapulín Colorado”, porque “no contaban con su astucia”, ni con la convicción y el convencimiento de los integrantes de esa estructura a prueba de “cañonazos”, a prueba de “esquiroles” y a prueba de “montoneros”, lo cual al final de todo fueron las razones de un triunfo no tan fácil, pero triunfo al fin, porque ese escaso margen orilló a que las frustraciones y las iras aconsejaran “las tomas” y la desestabilización, con tal de lograr el triunfo a como diera lugar, pero la suerte estaba ya echada y el triunfo pertenecía inobjetablemente a “Tío Lacho” y a la “estructura de basalto”, extraída de la cantera de “el poserón”.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario