Amalia Avendaño
Zinacatán, Chis; 2 de junio.- El empleado de una constructora fue retenido por más de 20 horas por indígenas de Zinacantán debido a que no les han cubierto el salario por el tiempo que los tsotsiles han trabajado en obras de esa empresa.
Los hechos ocurrieron a las 5 de la tarde del pasado martes en la comunidad de Xoyep del municipio de Chenalhó hasta donde llegaron 18 indígenas para detener a Julio César Martínez de la constructora “Grupo arquitectura, diseño y construcción” quien verificaba obras en esa zona.
Los indígenas trasladaron al contratista en un camión blanco que manejaba el propio retenido hasta el paraje Apaz, del municipio de Zinancantán para presionarlo a que les pague un adeudo de tres meses.
El empleado fue encerrado en la escuela de comunidad donde, aseguran, le proporcionaron alimento y cobijas durante la noche en tanto funcionarios del gobierno estatal y del ayuntamiento de Zinacantán negociaron con los indígenas quienes aceptaron trasladarlo a la cabecera municipal en donde finalmente se acordo el pago de 53 mil 840 pesos.
El juez de paz y conciliación indígena de Zinacantán, Juan Hernández Hernández, atestiguó la firma del acuerdo y el dinero lo recibió Juan de la Torre Cruz, para repartirlo entre los 18 inconformes quienes dejaron en libertad al retenido aproximadamente a las 3 de la tarde del miércoles.
Zinacatán, Chis; 2 de junio.- El empleado de una constructora fue retenido por más de 20 horas por indígenas de Zinacantán debido a que no les han cubierto el salario por el tiempo que los tsotsiles han trabajado en obras de esa empresa.
Los hechos ocurrieron a las 5 de la tarde del pasado martes en la comunidad de Xoyep del municipio de Chenalhó hasta donde llegaron 18 indígenas para detener a Julio César Martínez de la constructora “Grupo arquitectura, diseño y construcción” quien verificaba obras en esa zona.
Los indígenas trasladaron al contratista en un camión blanco que manejaba el propio retenido hasta el paraje Apaz, del municipio de Zinancantán para presionarlo a que les pague un adeudo de tres meses.
El empleado fue encerrado en la escuela de comunidad donde, aseguran, le proporcionaron alimento y cobijas durante la noche en tanto funcionarios del gobierno estatal y del ayuntamiento de Zinacantán negociaron con los indígenas quienes aceptaron trasladarlo a la cabecera municipal en donde finalmente se acordo el pago de 53 mil 840 pesos.
El juez de paz y conciliación indígena de Zinacantán, Juan Hernández Hernández, atestiguó la firma del acuerdo y el dinero lo recibió Juan de la Torre Cruz, para repartirlo entre los 18 inconformes quienes dejaron en libertad al retenido aproximadamente a las 3 de la tarde del miércoles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario