Fredy López Arévalo
Estimado Fredy,
Recibe un cordial saludo agradeciendo la retroalimentación que nos ofreces en tu columna Desde los Altos sobre
diversos temas.
...asimismo, nos viene bien que abordes temas vitales para Chiapas como la permacultura, gobernanza, cooperación internacional, competitividad ambiental, innovación tecnológica, energías alternas y educación superior...
Luis Ernesto Morán Villatoro
luis_moranv@hotmail.com
Insisto: Jaime Valls Esponda tuvo muy mal manejo de imagen en su gestión como alcalde de Tuxtla Gutiérrez.
Donaciones
Al iniciar la semana el gobernador Juan Sabines Guerrero dio el banderazo de salida para la distribución de equipo médico donado por una organización altruista del estado de Utah, Estados Unidos. Sin duda alguna que los chiapanecos todos debemos agradecer que además de la inversión en salud, con el uso de recursos públicos, el gobernador Sabines se dé tiempo para buscar la solidaridad internacional. Sabemos de los grandes rezagos que padecemos en Chiapas, sobre todo en salud y educación, y no veo otra manera para abatir estas deficiencias, sino emprendiendo una cruzada de combate a la pobreza, a la marginación, al analfabetismo, a la insalubridad, como lo está haciendo la actual administración, porque de qué otra manera podrían superarse todos estos indicadores de la vergüenza, de la ignominia, sino es enfrentándolos en todos los frentes posibles, y procurando suscitar la solidaridad del pueblo y de la cooperación internacional, en el entendido que debe ser una responsabilidad compartida abatir estos rezagos, que nos hacen ver ante los ojos del mundo como un estado atrasado, con altísima marginación social, perfecto caldo de cultivo para el descontento social.
Por eso debemos celebrar la donación dl grupo de altruistas norteamericano que ha dado a Chiapas prácticamente 200 millones de pesos en diversos donativos, al que se suman los equipos médicos entregados el miércoles, y que fueron distribuidos en los 28 municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano con lo que se dará seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Esto,lo sabemos, gracias a las gestiones realizadas por el DIF Chiapas y el Club Rotario Hispano Internacional de Utah.
El gobernador Juan Sabines Guerrero agradeció la generosa acción por parte de la organización internacional y dijo que “el pueblo de Chiapas les agradece y los reconoce, por este apoyo que le brindan al estado”. Y cómo no, si con este equipo médico se atenderán indicadores que tienen que ver con la mortalidad infantil, mortalidad neonatal, cáncer cervicouterino, cáncer mamario, y mortalidad materna, por lo que serán distribuidos también en hospitales y centros de salud de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Comitán, Palenque, Pichucalco y en 10 clínicas de la mujer del estado.
¡Enhorabuena!
Unesco
Otra gran noticia es el dado a conocer, también al inicio de semana, de que la reserva natural chiapaneca Nahá – Metzabok, ubicada en la Selva Lacandona fue considerada por la UNESCO a partir de este miércoles dentro de la Red de Reservas de la Biosfera junto con las Islas Marías frente a las costas de Nayarit y Los Volcanes que comparten los estados de México, Puebla, Tlaxcala y Morelos La Delegación Permanente de México ante la UNESCO dio a conocer que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa del Hombre y la Biosfera de la UNESCO anunció dicha incorporación de los tres sitios naturales de nuestro país a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del organismo. Que bien que la UNESCO haya puesto bajo protección esas bellezas naturales de Chiapas, porque a decir verdad, cada vez se ven más amenazadas por la mano del hombre, que ha comenzado a colonizar las zonas periféricas a ambas comunidades de indios lacandones.
La reserva de la biosfera de Nahá-Metzabok se encuentra dentro de la región de la Selva Lacandona, en el municipio de Ocosingo, Chiapas y se distingue por sus condiciones fisiográficas y de humedad que favorecen el desarrollo de exuberantes ecosistemas. Esta hermosa región integrada por Nahá y Metzabok, lleva el nombre de “lugar del señor negro”, en náhuatl.
Ayer celebró 15 años de su fundación el Parque Ecoturístico y zoológico San José, a solo 7 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas por la antigua carretera a Tuxtla Gutiérrez. El biólogo Pedro Sánchez Montero, invita a la ciudadanía a visitar el zoológico… Ciudadanos y ciudadanas de San Cristóbal de Las Casas que integran el colectivo Pedalazo, organizan para este domingo 6 de junio, un día familiar para unir al pueblo en la celebración y la promoción de la bicicleta. El Pedalazo será de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde en la plazuela del barrio de Cuxtitali…San Cristóbal de Las Casas participará con una pintura histórica “Héroes de la Reforma” en las celebraciones del Bicentenario, a solicitud del Centro de la Revolución Mexicana... La Fundación León XIII organiza para el lunes 14 de junio un taller sobre valores de los derechos humanos “fábrica de sueños”… Estudiantes de la EST No1 y el Cobach desfilaron hoy por el centro de la ciudad para celebrar el día internacional del medio ambiente, que se celebra mañana sábado… También el Grupo Interinstitucional de San Cristóbal de Las Casas se sumó a las celebraciones del Día Internacional del Medio Ambiente ... San Cristóbal de Las Casas participará con una pintura histórica “Héroes de la Reforma” en las celebraciones del Bicentenario, a solicitud del Centro de la Revolución Mexicana. ..Mujeres indígenas se capacitan en La Albarrada para la autogestión comunitaria…Cientos de encuestadores del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) van casa por casa levantando el censo de población y vivienda 2010. Instituto de Investigaciones Estéticas de la Unam estrecha relaciones con la Fundación Cultural Mario Uvence. Por tal motivo estuvo en Jovel el director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Unam, Arturo Pascual… En Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández sigue sumando puntos. La coalición de partidos “Unidad por Chiapas” suma día tras día más y más adeptos. Los amarres políticos hablan del gran pragmatismo del joven Yassir Vázquez Hernández y del ánimo de ganar mayores consensos. Un gobierno plural que gobierne para todos… En San Cristóbal de Las Casas cada vez es más claro que el triunfo electoral se lo disputarán las dos alianzas: la que encabeza Cecilia Flores Pérez, del PRD-PAN-Convergencia-Panal, y la que formó el PRI con el PVEM, con Víctor Ramos Herrera a la cabeza. La contienda será reñida, aunque por el momento Cecilia Flores le saca ventaja al empresario arenero, apoyado por el presidente municipal Mariano Alberto Díaz Ochoa, y el diputado federal Sergio Lobato García.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario