jueves, junio 03, 2010

Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

Los rumores de la Lacandona son fuertes. Que los mandos indígenas del EZLN sacaron de la selva al subcomandante Marcos. Entiendo que lo relevaron del mando militar y político del EZLN. De ser cierto este rumor, se estaría cerrando así una etapa del liderazgo mestizo, para ser ellos mismos, los mandos indígenas, quienes gobiernen sus municipios autónomos. Mi amigo Diego Cadenas Gordillo, director del Frayba, ya no podrá presumir mantener comunicación directa con el subcomandante Marcos. Por fortuna tiene asegurada la papa. Logró colocar a su ex esposa Carolina Zenón Estrada, con Pedro Raúl López Hernández, en la Fiscalía Especializada de Atención a los Delitos Cometidos contra las ONGs, aunque me dicen que ya abrió otro frente de guerra con una directora de SIPAZ, una ONG ligada al EZLN… Corrijo una entrega anterior: que José Manuel Morales Vázquez, delegado de gobierno en Ocosingo, si fue arraigado, pero no por amenazar por teléfono al director del Frayba, como él me argumentó. Yo lo había confundido con el expresidente municipal de Yajalón, Alejandro Constantino, quien es subsecretario de gobierno en la región selva, con sede en Ocosingo… La Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel), estará vigilante para sancionar violaciones al Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Entre otras funciones la Cofel realiza un estricto monitoreo de medios, para evitar que los partidos y los candidatos burlen las disposiciones legales y contraten por su cuenta tiempo aire para hacerse propaganda. Las dulceras y artesanas de San Cristóbal de Las Casas se instalaron en la parte baja del palacio Municipal para celebrar el jueves de Corpus Cristi…Estudiantes de la Escuela Gabriela Mistral, de San Cristóbal de Las Casas, desfilaron por el centro de la ciudad para concientizar a la población de la importancia que tiene la protección del medio ambiente…Por separado Bárbara Sierra Cruz, activista protectora del medio ambiente en San Cristóbal de Las Casas no saca el dedo del renglón. Ya acudió a la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales para denunciar lo que está sucediendo en San Cristóbal de Las Casas, esto luego de agotar las instancias locales. La última puerta que tocó fue en la oficina de la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Lourdes Adriana López Moreno. Pero de poco o nada ha servido. Aún así ella insiste: “se debe parar la polución y la emisión de gases contaminantes que emiten las asfaltadoras, y se debe detener el deterioro de las montañas por la explotación de arena y grava”. Por aparte, la asociación de habitantes de la Colonia FETSE 2001, en Corral de Piedra, junto al Humedal María Eugenia, solicitaron al Consejo Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas, ser el medio para hacer de su conocimiento, escrito enviado al Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, en donde protestan por la posible construcción de un fraccionamiento por la Compañía Peje de Oro y sus consecuencias hacia el medio ambiente en el Humedal María Eugenia. La carta manda copias a Lic. Lourdes López Moreno del Secretaría del Medio Ambiente Estatal, Lic. Corzo del Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal y los Regidores del Municipio de SC.





No hay comentarios.: