F. Darinel
Y es que hombres como yo
no se libran de tal hora;
de la hora que les habla así:
¡Solo ahora recorres tu camino de grandeza!
¡Cima y abismo son ahora una y la misma cosa!
Federico Nietzsche
(“Así hablaba Zaratustra”)
“ALCOHOL”
LOS CAMINOS DE HOY
Mensual
Las cifras son alarmantes y tristes, porque aunque no hablamos de miles, con preocupación vemos que por lo menos ha muerto un enfermo alcohólico, en los meses que han pasado, mismos que a la orilla de las banquetas, o en construcciones en abandono, o terrenos baldíos, dejan exangüe y sin una lagrima para ese dolor que soportaron, su maltrecho y lastimado cuerpo.
No es raro enterarnos en las noticias de su triste muerte, ni es raro toparnos con ellos en las calles, a la salida de las escuelas, en el quicio de las puertas del servicio de urgencias del hospital, o verlos a lo lejos retando a la muerte, con la despreocupación que su estado alcohólico les produce, tambaleándose frente a los vehículos que transitan.
Problema olvidado
Desafortunadamente esto es una situación que no es privativa de Comitán, sino un mal de toda nuestra Latinoamérica, en donde también ya no es raro observar que dentro de esos tristes grupos de alcohólicos consuetudinarios, el número de mujeres alcohólicas ha aumentado considerablemente, las cuales se encuentran tan en las mismas condiciones deplorables y tristes que los hombres.
Hoy comento esto porque, creo; y sin el afán de ofender a nadie, que es casi seguro que dentro de cada una de las familias existan o hayan existido casos de alcoholismo grave o por lo menos de cierta magnitud, y lo comento también porque dado a que este es un problema social serio, es un problema que nadie toma en cuenta dentro de las agendas políticas, sociales, mucho menos de campañas.
“Tolerado”
El alcoholismo como problema social se deja ver y sentir en toda su magnitud; principalmente, en los fines de semana, excluyendo claro está a los enfermos alcohólicos consuetudinarios, porque en los fines de semana es notorio que jóvenes y adultos irresponsables que transitan a bordo de automóviles a toda velocidad, o sin ellos, sin que ninguna autoridad; del nivel que sea, haga algo por detener o por lo menos actuar, en lo que les corresponde al problema y las secuelas que este mal deja.
No es raro para nadie que el día lunes las noticias sobre accidentes, desmanes y escándalos giren alrededor de los bolos, aparte de que ahora en lunes la noticia es política, por el tiempo que atravesamos, pero básicamente es sobre este triste, penoso y real problema.
De siempre
Inclusive no es necesario que sea fin de semana para que los bolos den la nota, ahí tenemos lo que ocurrió a principios de esta semana, en donde un ministerio público y un líder de una fracción de la OCEZ; Pompilio Roblero, que aparte de que tenían la culpa de haber causado un daño a otro automóvil, el Pompilio con prepotencia amenazaba que traería a “su gente” para bloquear una de las calles de San Sebastián, como si el propósito de las “organizaciones campesinas” fuera el defender causas obscuras y delitos, que aunque lo queramos o no prácticamente para eso están ahora, aunque sus líderes con discursos demagógicos y absurdos digan todo lo contrario.
El problema grave y real del alcoholismo está ahí, y nadie, incluso ni nosotros mismos, nos preocupamos por buscar o proponer una solución o alternativa, a un mal que puede atacar a cualquiera de nuestra familia; todos estamos expuestos.
Sobre este tema y sobre las alarmantes estadísticas, comentaremos más la próxima semana.
ALGUNAS VEREDAS
¿Anónimo?
El día 5 de junio del presente año, fue publicada, como muchos otros días, esta opinión en el blog de Meridiano 90, en la que trate y comenté sobre “el portazo” que dieron los integrantes de la Organización Lucio Cabañas. Y ahí mismo sobre el espacio para los comentarios; al parecer, con respecto de lo que comenté ese día aparecieron dos comentarios, claro está como de costumbre “anónimos”.
Uno de ellos defendía a ultranza a estos transgresores y hasta perdonaba sus delitos, pero el otro y que a continuación transcribo, defendía en menor grado a estas personas. Sin embargo lo transcribo por una razón que daré a conocer al final de la transcripción, aquí va tal cual:
“Saladeprensa
Más que citar a Nietzsche y querer mostrar tu itinerario de lector de quien dijera "que el juicio moral pertenece a un grado de ignoracia", deverias de recurrir más a Noam Chomsky con la idea de fortalecer un periodismo honrado, independiete y valiente...Regularmente consulto este blog para enterarme de lo que pasa en Comitán y es una lástima estar al orden de la nota roja y de Calderonizarse confundiendo a la verdadera "Delincuencia" y parecer estar al servicio del sistema de opresión a los más sencillos. Tu notita parece un boletín del Ayuntamiento.”
El lunes mi respuesta.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
Y es que hombres como yo
no se libran de tal hora;
de la hora que les habla así:
¡Solo ahora recorres tu camino de grandeza!
¡Cima y abismo son ahora una y la misma cosa!
Federico Nietzsche
(“Así hablaba Zaratustra”)
“ALCOHOL”
LOS CAMINOS DE HOY
Mensual
Las cifras son alarmantes y tristes, porque aunque no hablamos de miles, con preocupación vemos que por lo menos ha muerto un enfermo alcohólico, en los meses que han pasado, mismos que a la orilla de las banquetas, o en construcciones en abandono, o terrenos baldíos, dejan exangüe y sin una lagrima para ese dolor que soportaron, su maltrecho y lastimado cuerpo.
No es raro enterarnos en las noticias de su triste muerte, ni es raro toparnos con ellos en las calles, a la salida de las escuelas, en el quicio de las puertas del servicio de urgencias del hospital, o verlos a lo lejos retando a la muerte, con la despreocupación que su estado alcohólico les produce, tambaleándose frente a los vehículos que transitan.
Problema olvidado
Desafortunadamente esto es una situación que no es privativa de Comitán, sino un mal de toda nuestra Latinoamérica, en donde también ya no es raro observar que dentro de esos tristes grupos de alcohólicos consuetudinarios, el número de mujeres alcohólicas ha aumentado considerablemente, las cuales se encuentran tan en las mismas condiciones deplorables y tristes que los hombres.
Hoy comento esto porque, creo; y sin el afán de ofender a nadie, que es casi seguro que dentro de cada una de las familias existan o hayan existido casos de alcoholismo grave o por lo menos de cierta magnitud, y lo comento también porque dado a que este es un problema social serio, es un problema que nadie toma en cuenta dentro de las agendas políticas, sociales, mucho menos de campañas.
“Tolerado”
El alcoholismo como problema social se deja ver y sentir en toda su magnitud; principalmente, en los fines de semana, excluyendo claro está a los enfermos alcohólicos consuetudinarios, porque en los fines de semana es notorio que jóvenes y adultos irresponsables que transitan a bordo de automóviles a toda velocidad, o sin ellos, sin que ninguna autoridad; del nivel que sea, haga algo por detener o por lo menos actuar, en lo que les corresponde al problema y las secuelas que este mal deja.
No es raro para nadie que el día lunes las noticias sobre accidentes, desmanes y escándalos giren alrededor de los bolos, aparte de que ahora en lunes la noticia es política, por el tiempo que atravesamos, pero básicamente es sobre este triste, penoso y real problema.
De siempre
Inclusive no es necesario que sea fin de semana para que los bolos den la nota, ahí tenemos lo que ocurrió a principios de esta semana, en donde un ministerio público y un líder de una fracción de la OCEZ; Pompilio Roblero, que aparte de que tenían la culpa de haber causado un daño a otro automóvil, el Pompilio con prepotencia amenazaba que traería a “su gente” para bloquear una de las calles de San Sebastián, como si el propósito de las “organizaciones campesinas” fuera el defender causas obscuras y delitos, que aunque lo queramos o no prácticamente para eso están ahora, aunque sus líderes con discursos demagógicos y absurdos digan todo lo contrario.
El problema grave y real del alcoholismo está ahí, y nadie, incluso ni nosotros mismos, nos preocupamos por buscar o proponer una solución o alternativa, a un mal que puede atacar a cualquiera de nuestra familia; todos estamos expuestos.
Sobre este tema y sobre las alarmantes estadísticas, comentaremos más la próxima semana.
ALGUNAS VEREDAS
¿Anónimo?
El día 5 de junio del presente año, fue publicada, como muchos otros días, esta opinión en el blog de Meridiano 90, en la que trate y comenté sobre “el portazo” que dieron los integrantes de la Organización Lucio Cabañas. Y ahí mismo sobre el espacio para los comentarios; al parecer, con respecto de lo que comenté ese día aparecieron dos comentarios, claro está como de costumbre “anónimos”.
Uno de ellos defendía a ultranza a estos transgresores y hasta perdonaba sus delitos, pero el otro y que a continuación transcribo, defendía en menor grado a estas personas. Sin embargo lo transcribo por una razón que daré a conocer al final de la transcripción, aquí va tal cual:
“Saladeprensa
Más que citar a Nietzsche y querer mostrar tu itinerario de lector de quien dijera "que el juicio moral pertenece a un grado de ignoracia", deverias de recurrir más a Noam Chomsky con la idea de fortalecer un periodismo honrado, independiete y valiente...Regularmente consulto este blog para enterarme de lo que pasa en Comitán y es una lástima estar al orden de la nota roja y de Calderonizarse confundiendo a la verdadera "Delincuencia" y parecer estar al servicio del sistema de opresión a los más sencillos. Tu notita parece un boletín del Ayuntamiento.”
El lunes mi respuesta.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
1 comentario:
Buen día estimados lectores... el alcoholismo es una enfermedad de la mente y el espiritu asi lo dice la Organización Mundial de la Salud...y como tal hay que tratarla... porque digo que es una enfermedad mental? porque el individuo primero bebe por duda, por querer pertecer a... por imitación, porque su o sus papas son alcoholicos por muchos factores.. pero ya una vez el alcohol ingreso a nuestro cuerpo desencadena (no para todos) una reacción alergica de la cual es muy dificil desengancharse... y sue vuelve una enfermedad pscologica y a eso le agregamos los problemas familiares o comflictos existenciales de los adolescentes y a la vez el gusto de la reacción que produce estar bolo.... ya que te olvidas de todo... y pasas a ser parte de un mundo subrealista.. donde todo lo puedes y todo lo sabes... es por eso que cada día vemos más jovenes incursionando por estos caminos tan amplios y a la ves tán dificil de salir... es por eso que digo a los padres, familiares y a quién corresponda pongan más atención a sus hijos e hijas... que son los mas propensos en caer en el alcoholismo... y que una ves pasando el tiempo será muy dificil salir de eso... anoche precisamente me toco ver como unos jovenes intoxicados, eroticos, homosexuales de pedos andaban echando carreritas sobre el boulevard como a eso de las 11:37 pm... y me pregunto y la AUTORIDAD QUE...???? bién gracías... en las licoreras de alla por Candelaria lleno de jovenes ingeriendo alcohol a diestra y siniestra... y la AUTORIDAD QUE..??? No olvidemos que esos pobres alcoholicos consetudinarios (llamese teporochos) alguna ves tuvieron familia. alguna ves tuvieron papá y mamá.... y que quiza nunca les dijeron nada,, ni les llamaron la atención... recuerden esto... UNA VEZ UN HOMBRE LO DETUVIERON Y LO LLEVARON A LA CARCEL A PURGAN UNA CONDENA DE 20 AÑOS DE PRISION, POR HABER ROBADO A UN BANCO... AL INGRESAR A SU CELDA SE ENCUENTRA CON SU NUEVO COMPAÑERO, Y ESTE LE PREGUNTA.. OYE Y TU PORQUE TE DETUVIERON.... Y EL HOMBRE RESPONDIO.... POR ROBAR UN ALFILER.... con esto quiero decir que así sea el más minimo detalle los papas deben estar pendientes de sus hijos.... YA CUANDO CRECEN PUEDE SER DEMASIADO TARDE... HE DICHO
Publicar un comentario