F. Darinel
Por los caminos del Sur,
Hay rosas, voces y estrellas
Son canciones y doncellas
Bajo una lato cielo azul.
Manuel Macedonio Reynoso
“¿QUÉ PASARÍA?”
LOS CAMINOS DE HOY
Día 2
Hoy es el último día señalado por el Consejo Estatal de Elecciones y Participación Ciudadana, para que los partidos políticos entreguen de forma definitiva la intención de alianzas. El plazo vence a las 12 de la noche; ni un minuto más, ni un minuto menos, y lo que se espera es que definitivamente se unan PRD-PAN, más la que parecería ser una sorpresa, la unión del PANAL de la Elbabeja Reina, que no es sorpresa porque ella va a donde va el PAN de su cuate Calderón, y claro está los apéndices CONVERGENCIA y PT, en los distritos que esta alianza marque, que en la gran mayoría de los casos es una incógnita.
En otro lado de la escena política el PRI y el PVEM, en cinco distritos electorales: Chiapa de Corzo, Tapachula Zonas Norte y Sur, Las Margaritas y el distrito de Comitán, claro está con todos los municipios que contengan estos distritos, salvo los dos de Tapachula.
Punto de quiebre
Ya he apuntado con anterioridad que el problema de las alianzas o coaliciones es “la puja”, para conceder o ganar espacios en esta mezcla de intereses, y he ahí que ha casi 15 horas de conocer cómo quedarán “los tamales” amarrados, surge la duda cierta de saber qué pasaría aquí en el distrito de Comitán, si inesperadamente no se diera la alianza PRI-PVEM, pues puede ocurrir de pronto y de forma sorpresiva, ya que en este distrito, actualmente, el PVEM tiene un enorme poder, al tener en sus manos a las dos misceláneas electorales más importantes, las cuales el “señorito Velasco” no quiere, ni debe de perder si de verdad quiere llegar a “la grande”, pero no solo queda en eso, sino que los dueños de ambos cotos de poder, lucharon mucho para obtenerlos y solidificarlos, situación que es “el boleto” para que seguir en la brega política futura.
Así sería
Así que de desmoronarse en último momento esta coalición, nos preguntamos qué pasaría si quedaran solos y por su lado en el distrito de Comitán el PRI y el VERDE, bueno en Las Rosas como es un achigual, solo en el transcurso de este mes se iría conociendo quién puede dar el resultado de “apuesta cazada”, es decir este marzo nos dará la luz en Pinola de cómo crecieron ambos partidos y solo así se podría anticipar un ganador.
En Tzimol pues sencillamente el VERDE ta’ muy verde y no figura para nada, al igual que el PAN y el CONVENIENCIA, digo CONVERGENCIA, solo están a la cabeza el PRI, por un lado y el PT y el PRD por otro, los cuales están ya muy golpeados por Miguel Ángel Vives, que por estos hierros políticos cambiará su “apedillo” de Vives por Mueres, es decir “Miguel Mueres”.
Pero en el caso de La Trinitaria y Comitán las cosas se pondrían “color de hormiga”, bueno ni tanto porque el pasado termómetro electoral federal dijo que el VERDE en La Trinitaria es “una estaca de color café”, traducido al idioma de los gringos: “estaca brown”, lo mismo que en Comitán, pues desde que arribaron al poder “los verdes” no se durmieron en sus laureles y se entregaron con todo a la conformación de una estructura seria y combativa con miras a mucho tiempo.
Así que después de que se ratificó el 4 de julio como el día de la jornada electoral, a “los verdes” de estos municipios les resulta muy ad doc esta fecha y es su mayor ventaja por sobre de un PRI desmoronado y desgreñado, que si bien es cierto es aun fuerte, con las divisiones internas la fecha para tener un municipio controlado y con una estructura de batalla, hubiese sido ideal que la jornada electoral se marcara para octubre, pero debido a “los supremos intereses”, las cosas no fueron así y la fecha huele a verde. En fin mañana hablaremos de división o de coalición.
ALGUNAS VEREDAS
Pésame
Desde el seno y horizonte de estas líneas, a nombre del personal directivo, administrativo y laboral, enviamos a nuestra querida y respetada amiga, la reconocida conferencista internacional y literata Roselia Jiménez; tanto como a toda su familia, nuestro más sentido pésame por la pérdida de su señor padre, quien el día de ayer dejó este terreno mundo.
Nuestras más sentidas condolencias
Es cuanto
adriancitio@yahoo.com.mx
Por los caminos del Sur,
Hay rosas, voces y estrellas
Son canciones y doncellas
Bajo una lato cielo azul.
Manuel Macedonio Reynoso
“¿QUÉ PASARÍA?”
LOS CAMINOS DE HOY
Día 2
Hoy es el último día señalado por el Consejo Estatal de Elecciones y Participación Ciudadana, para que los partidos políticos entreguen de forma definitiva la intención de alianzas. El plazo vence a las 12 de la noche; ni un minuto más, ni un minuto menos, y lo que se espera es que definitivamente se unan PRD-PAN, más la que parecería ser una sorpresa, la unión del PANAL de la Elbabeja Reina, que no es sorpresa porque ella va a donde va el PAN de su cuate Calderón, y claro está los apéndices CONVERGENCIA y PT, en los distritos que esta alianza marque, que en la gran mayoría de los casos es una incógnita.
En otro lado de la escena política el PRI y el PVEM, en cinco distritos electorales: Chiapa de Corzo, Tapachula Zonas Norte y Sur, Las Margaritas y el distrito de Comitán, claro está con todos los municipios que contengan estos distritos, salvo los dos de Tapachula.
Punto de quiebre
Ya he apuntado con anterioridad que el problema de las alianzas o coaliciones es “la puja”, para conceder o ganar espacios en esta mezcla de intereses, y he ahí que ha casi 15 horas de conocer cómo quedarán “los tamales” amarrados, surge la duda cierta de saber qué pasaría aquí en el distrito de Comitán, si inesperadamente no se diera la alianza PRI-PVEM, pues puede ocurrir de pronto y de forma sorpresiva, ya que en este distrito, actualmente, el PVEM tiene un enorme poder, al tener en sus manos a las dos misceláneas electorales más importantes, las cuales el “señorito Velasco” no quiere, ni debe de perder si de verdad quiere llegar a “la grande”, pero no solo queda en eso, sino que los dueños de ambos cotos de poder, lucharon mucho para obtenerlos y solidificarlos, situación que es “el boleto” para que seguir en la brega política futura.
Así sería
Así que de desmoronarse en último momento esta coalición, nos preguntamos qué pasaría si quedaran solos y por su lado en el distrito de Comitán el PRI y el VERDE, bueno en Las Rosas como es un achigual, solo en el transcurso de este mes se iría conociendo quién puede dar el resultado de “apuesta cazada”, es decir este marzo nos dará la luz en Pinola de cómo crecieron ambos partidos y solo así se podría anticipar un ganador.
En Tzimol pues sencillamente el VERDE ta’ muy verde y no figura para nada, al igual que el PAN y el CONVENIENCIA, digo CONVERGENCIA, solo están a la cabeza el PRI, por un lado y el PT y el PRD por otro, los cuales están ya muy golpeados por Miguel Ángel Vives, que por estos hierros políticos cambiará su “apedillo” de Vives por Mueres, es decir “Miguel Mueres”.
Pero en el caso de La Trinitaria y Comitán las cosas se pondrían “color de hormiga”, bueno ni tanto porque el pasado termómetro electoral federal dijo que el VERDE en La Trinitaria es “una estaca de color café”, traducido al idioma de los gringos: “estaca brown”, lo mismo que en Comitán, pues desde que arribaron al poder “los verdes” no se durmieron en sus laureles y se entregaron con todo a la conformación de una estructura seria y combativa con miras a mucho tiempo.
Así que después de que se ratificó el 4 de julio como el día de la jornada electoral, a “los verdes” de estos municipios les resulta muy ad doc esta fecha y es su mayor ventaja por sobre de un PRI desmoronado y desgreñado, que si bien es cierto es aun fuerte, con las divisiones internas la fecha para tener un municipio controlado y con una estructura de batalla, hubiese sido ideal que la jornada electoral se marcara para octubre, pero debido a “los supremos intereses”, las cosas no fueron así y la fecha huele a verde. En fin mañana hablaremos de división o de coalición.
ALGUNAS VEREDAS
Pésame
Desde el seno y horizonte de estas líneas, a nombre del personal directivo, administrativo y laboral, enviamos a nuestra querida y respetada amiga, la reconocida conferencista internacional y literata Roselia Jiménez; tanto como a toda su familia, nuestro más sentido pésame por la pérdida de su señor padre, quien el día de ayer dejó este terreno mundo.
Nuestras más sentidas condolencias
Es cuanto
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario