F. Darinel
Por los caminos del Sur,
Hay rosas, voces y estrellas
Son canciones y doncellas
Bajo una lato cielo azul.
Manuel Macedonio Reynoso
“REGIÓN POLÍTICA”
LOS CAMINOS DE HOY
La condición
Ahora que “la mesa esta puesta” y que las cosas no están más que claras, es momento de darle una repasada, no solo al distrito seis local, sino a la región en su totalidad, más allá del distrito al que pertenezcan. Sin embargo y por esta razón, en este caso será importante señalar y a partir de este momento, el distrito local y federal al que pertenecen cada uno de los municipios que analizaremos; es muy importante esto, ya verán, en donde profundizaremos lo que más se pueda, con la objetividad imprescindible que esto necesita, pues en opinión similar, con la que hoy nuevamente doy inicio, con la diferencia que solo se restringió al sexto distrito, esta fue la regla: objetividad, despojada de toda pasión y entreguismo insano, pero antes arrancamos con un algunos necesarios preceptos generales.
El principio
Antes que nada, hay para sopesar cosas que son muy claras y que ya se ven venir, y ya ir pensando en otras, que seguramente y al fin de esta lucha prospectada para cuatro meses, serán sorpresas mayúsculas que nadie esperaba o ni siquiera ven llegar, pues no hay que olvidar que en política no hay cadáveres, ni descartados, he ahí Pedillo, o Zedillo da igual, pues dicen que le decían “pedillo” porque salió sin querer. Por eso hoy retomo una vez más y con insistencia, el sofisma del hombre que fue la mayor influencia que tuvo Octavio Paz y de donde abrevó para dar el salto como ensayista consumado, por lo que es más conocido y respetado en el mudo de las letras, por sobre la ambición que siempre tuvo Paz, de que en la posteridad quería que se le reconociera como poeta, no tanto como ensayista, pero la enorme influencia del maestro Ortega y Gasset , fue una influencia que jamás pudo sacudirse. Y de Ortega y Gasset; el gran jurista español, es de quien retomo ese sofisma que es la verdad absoluta para cualquier aspirante o que se precie de ser político: “la política es: el hombre y su tiempo”.
No hay enemigo pequeño
Así que nada más cierto que esto, porque con este y después de este tiempo político, que obviamente no se repetirá, por las condiciones sociales y económicas circundantes, el que sirva llegará y el que ya no sea útil para este tiempo tendrá que esperar el siguiente autobús, aun más habrán quienes no sirvan, o que según apreciaciones verticales no convengan, pero si “esos desechados” con anticipación son como los expertos jugadores de pokar, aunque “su mano” no tenga nada para ganar y utilicen el viejo truco del engaño, o blof como se le suele conocer en este juego de azar, y blofean con maestría, pueden ganar “la mano”, con un “pozo” muy jugoso, porque este es el verdadero escalón de la continuidad; en el caso de las alcaldías, y quienes jueguen bien sus cartas y ganen “la mano”, estarán construyendo con solidez un escalón de buen hormigón de año y medio, que es casi cierto les asegurara otros tres años más.
Los interesados
En esta región política no hay que perder de vista, ni olvidar las figuras que están detrás de todo este entramado y que cuidarán sus intereses, ahí está encabezando la lista de los que detrás del telón se encuentran “el número uno” del estado y enseguida Gutiérrez Villanueva, que es el encargado de la sucesión municipal de los comités del PRD, de quien se habla con respeto en ciertos círculos; el líder del PRD estatal y los líderes del PAN, PRI Y PVEM del mismo nivel; Jorge de la Vega Domínguez que nunca ha dejado de posicionar sus alfiles, sean del color que sean, y que lo han hecho mantenerse con un coto de poder luengo y poderoso; Roberto Albores Guillén que sin lugar a dudas está con todo dentro de este alboroto y que no ha dado aun pistas del siguiente paso a dar, que es más seguro ya dio y que inobjetablemente definirán gran parte de los próximos resultados; Manuel Velasco, que del resultado de las negociaciones que logre, sabrá qué tan posicionado quedará para aspirar “por eso”, por lo que “se le queman las habas”, aunque de estadismo y política sepa más un mono que él, pero el poder económico que tiene, más los poderosos padrinazgos y compadrazgos que en su bolsillo guarda y que siempre lo han respaldado, le han hecho obtener por consecuencia un poder político importante, aunque este lo haya obtenido a costillas del PRI, y todavía se cierne muy real y espeluznante la figura de “el pastor maldito”, Pablo Salazar, que después que le dejaron libre a su cuate Herrán Salvati, es un hecho que ha negociado en grande y ha de venir por la venganza con planes más pensados e inteligentes, en donde para lograr esto necesita urgentemente reposicionarse.
Esto es, de forma muy ligera, el panorama que se está dispuesto en esta región política fronteriza, y con eso nos arrancamos a tratar de ahondar en estos temas.
ALGUNAS VEREDAS
Tu voz todavía es verso
Hace 28 años lo conocí, y lo respeté desde entonces, en el desparecido cine de Las Margaritas, donde ahora existe un supermercado.
Ahí, aunque muy joven, con su estentórea y poderosa voz logró el primer lugar, del primer concurso estatal de declamación, “Salomón González”, que organizó la desaparecida ASESMA (Asociación de Estudiantes Margaritenses radicados en el Distrito Federal), que en un diciembre del año 1982 por vez primera organizaran este concurso, concurso que también una vez ganara el destacado columnista estatal Víctor Manuel Cruz Roque.
Ahí fue donde conocí a Armando Aguilar Argüello, un margaritense de cepa; el profesor Armando Aguilar, quien con toda esa sensibilidad por la poesía y pasión por la enseñanza, perdió la batalla hace dos meses ante un cáncer de colon que le arrebató la vida y contra el que luchó por varios años.
La noticia de su deceso, lo supe en voz de su hijo en días pasados; Valente Aguilar, justo el día en que se convertía en campeón estatal de declamación de los CBTIS, mismo que ahora sigue y honra los pasos de su padre.
Aunque debió ser en vida, bien valdría la pena que el Ayuntamiento de Las Margaritas le organizara un merecido homenaje, a un hombre que pervive en la voz de su hijo, en el recuerdo de su apasionada forma de interpretar poemas al declamarlos, el hombre que al paso de los años, su voz todavía seguirá siendo verso.
Orden y orden
Decir 372 metros de pavimentación, a cualquiera le parece muy poco, máxime cuando ha vivido en una zona urbanizada, o que se nombren a las autoridades comunitarias, también parece secundario, porque también no se sabe la magnitud, ni la gran importancia que tiene una autoridad de comunidad. Por eso los 372 metros que se pavimentaran en la colonia Cárdenas y los 192 nuevos agentes municipales del municipio de La Trinitaria, mismo que preside Manuel Pulido, son por una parte, un enorme avance y muestra de orden en una comunidad que no conoce desde tiempo largo, las bondades de calles pavimentadas y por el otro muestra del orden legal que se impulsa con todo ahínco en este municipio.
Es cuanto
adriancitio@yahoo.com.mx
Por los caminos del Sur,
Hay rosas, voces y estrellas
Son canciones y doncellas
Bajo una lato cielo azul.
Manuel Macedonio Reynoso
“REGIÓN POLÍTICA”
LOS CAMINOS DE HOY
La condición
Ahora que “la mesa esta puesta” y que las cosas no están más que claras, es momento de darle una repasada, no solo al distrito seis local, sino a la región en su totalidad, más allá del distrito al que pertenezcan. Sin embargo y por esta razón, en este caso será importante señalar y a partir de este momento, el distrito local y federal al que pertenecen cada uno de los municipios que analizaremos; es muy importante esto, ya verán, en donde profundizaremos lo que más se pueda, con la objetividad imprescindible que esto necesita, pues en opinión similar, con la que hoy nuevamente doy inicio, con la diferencia que solo se restringió al sexto distrito, esta fue la regla: objetividad, despojada de toda pasión y entreguismo insano, pero antes arrancamos con un algunos necesarios preceptos generales.
El principio
Antes que nada, hay para sopesar cosas que son muy claras y que ya se ven venir, y ya ir pensando en otras, que seguramente y al fin de esta lucha prospectada para cuatro meses, serán sorpresas mayúsculas que nadie esperaba o ni siquiera ven llegar, pues no hay que olvidar que en política no hay cadáveres, ni descartados, he ahí Pedillo, o Zedillo da igual, pues dicen que le decían “pedillo” porque salió sin querer. Por eso hoy retomo una vez más y con insistencia, el sofisma del hombre que fue la mayor influencia que tuvo Octavio Paz y de donde abrevó para dar el salto como ensayista consumado, por lo que es más conocido y respetado en el mudo de las letras, por sobre la ambición que siempre tuvo Paz, de que en la posteridad quería que se le reconociera como poeta, no tanto como ensayista, pero la enorme influencia del maestro Ortega y Gasset , fue una influencia que jamás pudo sacudirse. Y de Ortega y Gasset; el gran jurista español, es de quien retomo ese sofisma que es la verdad absoluta para cualquier aspirante o que se precie de ser político: “la política es: el hombre y su tiempo”.
No hay enemigo pequeño
Así que nada más cierto que esto, porque con este y después de este tiempo político, que obviamente no se repetirá, por las condiciones sociales y económicas circundantes, el que sirva llegará y el que ya no sea útil para este tiempo tendrá que esperar el siguiente autobús, aun más habrán quienes no sirvan, o que según apreciaciones verticales no convengan, pero si “esos desechados” con anticipación son como los expertos jugadores de pokar, aunque “su mano” no tenga nada para ganar y utilicen el viejo truco del engaño, o blof como se le suele conocer en este juego de azar, y blofean con maestría, pueden ganar “la mano”, con un “pozo” muy jugoso, porque este es el verdadero escalón de la continuidad; en el caso de las alcaldías, y quienes jueguen bien sus cartas y ganen “la mano”, estarán construyendo con solidez un escalón de buen hormigón de año y medio, que es casi cierto les asegurara otros tres años más.
Los interesados
En esta región política no hay que perder de vista, ni olvidar las figuras que están detrás de todo este entramado y que cuidarán sus intereses, ahí está encabezando la lista de los que detrás del telón se encuentran “el número uno” del estado y enseguida Gutiérrez Villanueva, que es el encargado de la sucesión municipal de los comités del PRD, de quien se habla con respeto en ciertos círculos; el líder del PRD estatal y los líderes del PAN, PRI Y PVEM del mismo nivel; Jorge de la Vega Domínguez que nunca ha dejado de posicionar sus alfiles, sean del color que sean, y que lo han hecho mantenerse con un coto de poder luengo y poderoso; Roberto Albores Guillén que sin lugar a dudas está con todo dentro de este alboroto y que no ha dado aun pistas del siguiente paso a dar, que es más seguro ya dio y que inobjetablemente definirán gran parte de los próximos resultados; Manuel Velasco, que del resultado de las negociaciones que logre, sabrá qué tan posicionado quedará para aspirar “por eso”, por lo que “se le queman las habas”, aunque de estadismo y política sepa más un mono que él, pero el poder económico que tiene, más los poderosos padrinazgos y compadrazgos que en su bolsillo guarda y que siempre lo han respaldado, le han hecho obtener por consecuencia un poder político importante, aunque este lo haya obtenido a costillas del PRI, y todavía se cierne muy real y espeluznante la figura de “el pastor maldito”, Pablo Salazar, que después que le dejaron libre a su cuate Herrán Salvati, es un hecho que ha negociado en grande y ha de venir por la venganza con planes más pensados e inteligentes, en donde para lograr esto necesita urgentemente reposicionarse.
Esto es, de forma muy ligera, el panorama que se está dispuesto en esta región política fronteriza, y con eso nos arrancamos a tratar de ahondar en estos temas.
ALGUNAS VEREDAS
Tu voz todavía es verso
Hace 28 años lo conocí, y lo respeté desde entonces, en el desparecido cine de Las Margaritas, donde ahora existe un supermercado.
Ahí, aunque muy joven, con su estentórea y poderosa voz logró el primer lugar, del primer concurso estatal de declamación, “Salomón González”, que organizó la desaparecida ASESMA (Asociación de Estudiantes Margaritenses radicados en el Distrito Federal), que en un diciembre del año 1982 por vez primera organizaran este concurso, concurso que también una vez ganara el destacado columnista estatal Víctor Manuel Cruz Roque.
Ahí fue donde conocí a Armando Aguilar Argüello, un margaritense de cepa; el profesor Armando Aguilar, quien con toda esa sensibilidad por la poesía y pasión por la enseñanza, perdió la batalla hace dos meses ante un cáncer de colon que le arrebató la vida y contra el que luchó por varios años.
La noticia de su deceso, lo supe en voz de su hijo en días pasados; Valente Aguilar, justo el día en que se convertía en campeón estatal de declamación de los CBTIS, mismo que ahora sigue y honra los pasos de su padre.
Aunque debió ser en vida, bien valdría la pena que el Ayuntamiento de Las Margaritas le organizara un merecido homenaje, a un hombre que pervive en la voz de su hijo, en el recuerdo de su apasionada forma de interpretar poemas al declamarlos, el hombre que al paso de los años, su voz todavía seguirá siendo verso.
Orden y orden
Decir 372 metros de pavimentación, a cualquiera le parece muy poco, máxime cuando ha vivido en una zona urbanizada, o que se nombren a las autoridades comunitarias, también parece secundario, porque también no se sabe la magnitud, ni la gran importancia que tiene una autoridad de comunidad. Por eso los 372 metros que se pavimentaran en la colonia Cárdenas y los 192 nuevos agentes municipales del municipio de La Trinitaria, mismo que preside Manuel Pulido, son por una parte, un enorme avance y muestra de orden en una comunidad que no conoce desde tiempo largo, las bondades de calles pavimentadas y por el otro muestra del orden legal que se impulsa con todo ahínco en este municipio.
Es cuanto
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario