martes, enero 05, 2010

Justicia para el caso Bradley Roland Will

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, enero 5, 2009

Lic Felipe Calderón Hinojosa Lic. Arturo Chávez Chávez
Presidente de México Procurador General de la República
PRESENTES

El pasado 30 de diciembre, la Justicia Federal, a través del Juzgado Quinto, concedió Amparo a Juan Manuel Martínez Moreno, reconociendo con ello su inocencia y la falta total de elementos para mantenerlo en prisión. Consideramos que después de un tortuoso proceso de 14 meses, esta resolución pone en evidencia la negligencia en la investigación y el incumplimiento de las garantías de seguridad jurídica y legalidad, y el derecho al debido proceso, poniendo en clara evidencia la forma como se da la procuración e impartición de justicia en el estado de Oaxaca.

El papel que la Procuraduría General de Justicia (PGR) ha jugado en este caso ha sido lamentable. Los recursos interpuestos por la PGR han carecido de fundamento, contribuyendo a alargar el proceso, manteniendo injustamente preso a Juan Manuel Martínez Moreno, sin que –como se acaba de demostrar con el amparo- existan elementos reales que lo inculpen.

Con su acción, la PGR, sólo ha obstaculizado el acceso a la justicia, más que favorecerla. En este momento, aunque el amparo ya ha sido concedido, Juan Manuel Martínez Moreno sigue preso, mientras transcurre el plazo de diez días hábiles para que -si la PGR no presenta otro Recurso de Revisión- pueda ser puesto finalmente en libertad. Consideramos que –como ha quedado evidenciado- la PGR no tiene ningún argumento sólido y una nueva intervención por su parte, obedecería a intereses estrictamente políticos y económicos, dañando con ello nuevamente a la justicia en nuestro país.

Por ello, como organismo de la sociedad civil, exigimos a la PGR permita el pleno acceso a la justicia en el caso de Juan Manuel Martínez Moreno, y evite interponer otro recurso dilatorio en el caso, para con ello, ser congruente con los principios que fundan esa institución como lo es él de procurar justicia.

Al mismo tiempo, mantenemos nuestra exigencia de una verdadera investigación, profesional e imparcial, que esclarezca el asesinato de Bradley Roland Will, para dar con los verdaderos autores materiales e intelectuales de este crimen –y no con culpables fabricados- evitando con ello la impunidad en este caso, y en todos los otros perpetuados en el marco del conflicto social oaxaqueño del 2006.

ATENTAMENTE

Miguel Angel García Aguirre Luis Miguel Robles Gil
Coordinador General Coordinador de Comunicación

Ccp.- Dr. José Luis Soberanes. Presidente de la CNDH
Ccp.- Senadora Rosario Ibarra - Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República
Ccp.- Navanethem Pillay.- Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.- Ginebra, Suiza
Ccp.- Representación en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ccp.- Sr. Santiago Cantón.- Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.- Washington, EUA
Ccp.- Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (FIDH)
Ccp.- Ana Hurt.- Programa Regional para América, Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
Ccp.- Redes y Organismos Nacionales e internacionales Defensores de Derechos Humanos
Ccp.- A los medios de comunicación, nacionales e internacionales

No hay comentarios.: