F. Darinel
No podré ya seguirte los pasos
tu camino es más largo que el mío
tú te vas a buscar a otros brazos
yo me quedo a cumplir mi destino.
Antonio Valdez Herrera
“EL TENDÓN DE AQUILES”
LOS CAMINOS DE HOY
Homero y el guerrero
La mitología griega narraba que el gran guerrero Aquiles, quien en “La Iliada” da muerte al troyano Héctor, en venganza de que Héctor mató al mejor amigo de Aquiles; Patroclo, tenía al final de todo (Aquiles), una debilidad de muerte, porque aunque era, según el gran literato griego y creador de dos de las más grandes epopeyas, Homero, en “La Iliada”, hijo de Zeus y de una mortal y que para volverlo casi invencible, es decir un semi-dios terreno, recién nacido había sido bañado en fuego azul totalmente, pero que para no dejarlo caer a la hora de sumergirlo, fue sujetado del poderoso tendón posterior del píe; en este caso del de su píe izquierdo, la única parte de su cuerpo que no había sido bañada por el fuego azul, y este fue el punto en donde apuntó con su flecha el hermano de Héctor; Paris, quien al final de todo da muerte a Aquiles.
Identificación del “tendón”
Una vez que se confirme, de forma oficial, la caída de la propuesta de los concejos municipales y que entonces también se oficialice la búsqueda de los candidatos de la coalición PRI-PVEM, será el momento en que en Comitán se de “el choque de trenes”, pues el verde sin siquiera dudarlo este escribiente, propondrá así como va a José Antonio Aguilar Meza como el candidato de la coalición. También sin dudarlo el PRI dirá “ni maiz paloma”, “el candidato lo ponemos nosotros” –bueno eso lo dirá a través de sus propios Roberto Albores Guillén, porque no creo que Roco o Robi como le dicen al pichito Roberto Albores Gleason, lo mande decir por la “falta de tablas” que tiene- y es en ese punto en donde se encuentra “el tendón de Aquiles” del PRI.
“El cascabel al gato”
Porque ahí es en donde se basa mi teoría que Roco bien puede entrarle como candidato a la alcaldía; que sin lugar a dudas tiene un gran poder, peso e interés en el estado, quien sería el único que daría pelea, ya que la olvidada e inexistente “disciplina prisita”, así como buenos y fuertes “cuadros políticos” del PRI comiteco que puedan decir “yo puedo” no hay, pues al preguntarse Albores Guillén “¿quién puede ser ese?”, esta pregunta tiene una respuesta que se convierte en una estaca de color café, pero pronunciada en inglés: “estaca brown”, porque insito no hay, o a poco me van a salir con el cuento que va ser “Pepe” Albores que no ha vivido aquí y generaría descontento y una fractura más dentro del semi-reorganizado PRI comiteco; o Juan Francisco Torres Vera que aunque tiene tablas, conocimiento y arrojo político, también tiene la desaprobación de gran parte de los correligionarios de los Albores por su poca capacidad de concertacesionar, lo irascible y que “está más quemado que un cuete de entrada de flores”, al haber intentado en muchas ocasiones ser el candidato a la presidencia municipal y del comité municipal del PRI, o Víctor Guillén que su gran pecado y penitencia es su tibieza. ¿Quién? pregunto yo.
Rememorando a Raúl Velasco
Y las cosas no paran ahí, “aun hay más”, porque enfrente y dentro del mismo PRI municipal está El Rober Precioso, con su chamaco Pedro Aguilar, quien de unirse, en el remoto caso, a los Albores, pediría que el “Pedrito” Aguilar fuera el ungido, quien también no tiene ni las tablas, ni el arrojo, ni el conocimiento para pelear la candidatura a la presidencia municipal. Y todavía no para ahí “aun hay más”, unos meses antes de que expirara el 2009, Eduardo Ramírez Aguilar fue invitado a un desayuno en la casa del extinto Eduardo L. Tovar, con un grupo de priistas inconformes que no comulgan con los Albores; y todavía más plomo, fuentes muy fiables y muy cercanas a la actual Presidencia del CDM del PRI de Comitán, han confirmado que Ramírez Aguilar se reunirá con ellos en próximos días, y no creo que sea para que les lleve unos sus botecitos de pintura para darle su “mano de gato” al edificio del PRI, sino para llegar a acuerdos, justo como lo anticipó en una entrevista que le hice a finales del año pasado, en donde me dijo al respecto de hacer acuerdos y alianzas con grupos diferentes a su partido: “haremos alianzas con quienes nos convenga y con quienes sea necesario, así sean nuestros contrarios”
En fin que si un semi-dios mitológico tenía su punto débil, o como dice “El Hombre de Cedro”, Don Lampo Morales: “cada uno tiene su precio”, ahí están algunos tendones aquilianos del PRI comiteco, los cuales son más, pero de eso hablaremos mañana.
Feliz Día de Reyes.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No podré ya seguirte los pasos
tu camino es más largo que el mío
tú te vas a buscar a otros brazos
yo me quedo a cumplir mi destino.
Antonio Valdez Herrera
“EL TENDÓN DE AQUILES”
LOS CAMINOS DE HOY
Homero y el guerrero
La mitología griega narraba que el gran guerrero Aquiles, quien en “La Iliada” da muerte al troyano Héctor, en venganza de que Héctor mató al mejor amigo de Aquiles; Patroclo, tenía al final de todo (Aquiles), una debilidad de muerte, porque aunque era, según el gran literato griego y creador de dos de las más grandes epopeyas, Homero, en “La Iliada”, hijo de Zeus y de una mortal y que para volverlo casi invencible, es decir un semi-dios terreno, recién nacido había sido bañado en fuego azul totalmente, pero que para no dejarlo caer a la hora de sumergirlo, fue sujetado del poderoso tendón posterior del píe; en este caso del de su píe izquierdo, la única parte de su cuerpo que no había sido bañada por el fuego azul, y este fue el punto en donde apuntó con su flecha el hermano de Héctor; Paris, quien al final de todo da muerte a Aquiles.
Identificación del “tendón”
Una vez que se confirme, de forma oficial, la caída de la propuesta de los concejos municipales y que entonces también se oficialice la búsqueda de los candidatos de la coalición PRI-PVEM, será el momento en que en Comitán se de “el choque de trenes”, pues el verde sin siquiera dudarlo este escribiente, propondrá así como va a José Antonio Aguilar Meza como el candidato de la coalición. También sin dudarlo el PRI dirá “ni maiz paloma”, “el candidato lo ponemos nosotros” –bueno eso lo dirá a través de sus propios Roberto Albores Guillén, porque no creo que Roco o Robi como le dicen al pichito Roberto Albores Gleason, lo mande decir por la “falta de tablas” que tiene- y es en ese punto en donde se encuentra “el tendón de Aquiles” del PRI.
“El cascabel al gato”
Porque ahí es en donde se basa mi teoría que Roco bien puede entrarle como candidato a la alcaldía; que sin lugar a dudas tiene un gran poder, peso e interés en el estado, quien sería el único que daría pelea, ya que la olvidada e inexistente “disciplina prisita”, así como buenos y fuertes “cuadros políticos” del PRI comiteco que puedan decir “yo puedo” no hay, pues al preguntarse Albores Guillén “¿quién puede ser ese?”, esta pregunta tiene una respuesta que se convierte en una estaca de color café, pero pronunciada en inglés: “estaca brown”, porque insito no hay, o a poco me van a salir con el cuento que va ser “Pepe” Albores que no ha vivido aquí y generaría descontento y una fractura más dentro del semi-reorganizado PRI comiteco; o Juan Francisco Torres Vera que aunque tiene tablas, conocimiento y arrojo político, también tiene la desaprobación de gran parte de los correligionarios de los Albores por su poca capacidad de concertacesionar, lo irascible y que “está más quemado que un cuete de entrada de flores”, al haber intentado en muchas ocasiones ser el candidato a la presidencia municipal y del comité municipal del PRI, o Víctor Guillén que su gran pecado y penitencia es su tibieza. ¿Quién? pregunto yo.
Rememorando a Raúl Velasco
Y las cosas no paran ahí, “aun hay más”, porque enfrente y dentro del mismo PRI municipal está El Rober Precioso, con su chamaco Pedro Aguilar, quien de unirse, en el remoto caso, a los Albores, pediría que el “Pedrito” Aguilar fuera el ungido, quien también no tiene ni las tablas, ni el arrojo, ni el conocimiento para pelear la candidatura a la presidencia municipal. Y todavía no para ahí “aun hay más”, unos meses antes de que expirara el 2009, Eduardo Ramírez Aguilar fue invitado a un desayuno en la casa del extinto Eduardo L. Tovar, con un grupo de priistas inconformes que no comulgan con los Albores; y todavía más plomo, fuentes muy fiables y muy cercanas a la actual Presidencia del CDM del PRI de Comitán, han confirmado que Ramírez Aguilar se reunirá con ellos en próximos días, y no creo que sea para que les lleve unos sus botecitos de pintura para darle su “mano de gato” al edificio del PRI, sino para llegar a acuerdos, justo como lo anticipó en una entrevista que le hice a finales del año pasado, en donde me dijo al respecto de hacer acuerdos y alianzas con grupos diferentes a su partido: “haremos alianzas con quienes nos convenga y con quienes sea necesario, así sean nuestros contrarios”
En fin que si un semi-dios mitológico tenía su punto débil, o como dice “El Hombre de Cedro”, Don Lampo Morales: “cada uno tiene su precio”, ahí están algunos tendones aquilianos del PRI comiteco, los cuales son más, pero de eso hablaremos mañana.
Feliz Día de Reyes.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario