Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 5 de noviembre.- A 12 años de la masacre de 45 indígenas de Acteal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal mexicano, dio por cerrado el caso. En tanto, en la madrugada del jueves salieron del penal El Amate, en el municipio de Cintalapa, los nueve reos que estaban vinculados con la matanza de Actal.
El miércoles en sesión, ministros de la Corte concluyeron el análisis de cinco juicios de amparo promovidos por los abogados de 51 indígenas tzotziles, a 29 quedan en libertad, mientras que a 22, les fueron quitados los delitos de portacion de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, por lo que serán vueltos a juzgar por un magistrado federal de Chiapas.
La SCJN determinó que los tzotziles Ignacio Gómez Gutiérrez, Emilio Gómez Luna, Hilario Gómez Luna, Juan Hernández Pérez, Mariano Díaz Chicario, Pablo Pérez Pérez, Pedro López Pérez, Juan Gómez Pérez, y Manuel Luna Pérez, presos señalados como culpables de asesinar a integrantes de la organización “Las Abejas”, se les fabricaron pruebas, y se les tomó la declaración de testigos falsos de parte de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que ordenó su inmediata liberación.
La corte otorgó otros 16 amparos para igual número de tzotziles presos, los que remitió a un tribunal unitario de Chiapas, donde un magistrado federal deberá de reiniciar sus juicios, y volverlos a juzgar, pero únicamente por los delitos de lesiones y homicidio calificado.
De igual manera, los ministros desecharon el juicio en seis casos, toda vez que el acto impugnado ya había sido materia en otro juicio de amparo resuelto el pasado 12 de agosto, de los cuales, a dos se les otorgó el amparo, y a cuatro para efectos.
“Una de las exigencias más importantes en un debido proceso, comprende el derecho a no ser juzgado a partir de pruebas obtenidas al margen de las exigencias constitucionales y legales”, destacó en un comunicado de prensa la SCJN.
La media noche de este jueves, los nueve tzotziles aún no habían sido liberados del penal El Amate, donde estuvieron recluidos en los últimos cinco años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario