F. Darinel
Percibí en ella
una sed insaciable de nuevos horizontes
una ansia inconfesada de compartir su vieja voz de arrullo
su triste voz
(triste como la imagen del indio
clavada entre la cruz de sus caminos).
Enoch Cancino Casahonda
“EL OTRO CID”
LOS CAMINOS DE HOY
Un muerto que vence con espada en mano
Rodrigo Díaz de Vivar; El Cid Campeador, agónico se desespera y llora que no podrá ir a pelear su última batalla. Junto a su lecho su principales oficiales ven como el gran soldado muere y tiemblan de miedo al pensar que al saberse la noticia en el ejercito el desanimo y una moral baja harán que la derrota sea inminente, aparte que los enemigos ya aguardan en el campo de batalla, que esta vez será la playa, y ante la posibilidad de enterarse de esta noticia tomarán nuevos bríos y mayor valentía, pues el gran líder y estratega que podría vencerlos ya no estará. Ante esto los oficiales toman una decisión cruel, al muerto lo visten con los arreos de guerra y lo montan, atado a un poste, que disponen en la silla de montar, en el siempre leal corcel del Cid; Bavieca, y hacen que por la puerta principal de la fortificación salga el muerto con espada en mano y en alto, atada claro está. Al verlo sus enemigos caen en desanimo, pues sabían que estaba muy enfermo y contaban con que ya no peleara, y así con esta derrota anticipada son arrasados por un hombre que después de muerto gana sus batallas.
Un muerto que vence con letras
Jorge Luis Espinosa Morales, comiteco de pura cepa, de allá por el barrio La Pilita Seca, había preparado la presentación de su libro: “En memoria del fuego”, sin embargo la muerte, a la que casualmente días antes de su deceso, vino a rendirle culto a principios de noviembre en la tierra de sus amores, Comitán, llegó puntualmente en el día que había dispuesto, y el gran periodista cultural ya no le fue posible realizar su proyecto. Sin embargo sus amigas y amigos del medio periodístico y artístico, a la manera de los oficiales del Cid, disponen se presente su libro y ésto es un gran éxito, Jorge Luis; “Georgy Boy”, como comentaron le decían sus grandes amigos, venció y triunfó antes y después de la muerte. La exitosa presentación que tuvo su libro el día 19 de noviembre pasado en el Centro Cultural Bella Época del D. F., así lo confirman.
Oportunidad y encomienda
Tuve la inigualable oportunidad de haber sido enviado por parte de la dirección general de MERIDIANO 90, que está al cargo de Fredy Martín Pérez y el Ayuntamiento Municipal de Comitán, que es presidido por Eduardo Ramírez Aguilar, para estar presente en esta emotiva ceremonia de presentación del libro de Jorge Luis Espinosa Morales, amén de otra encomienda; la cual era la principal razón de la asistencia, misma que con éxito se logró.
El panel de presentación estuvo integrado por grandes maestros del periodismo nacional los cuales fueron, y en orden de participación: Jorge Cisneros, José Luis Martínez, María Elena Matadamas, Víctor Manuel Torres y Héctor de Mauleón. Quienes ante la sorprendente presencia de cerca de 350 asistentes en el auditorio del Centro Cultural Bella Época, dieron a conocer la destacada trayectoria de Jorge Luis Espinosa, su forma de trabajar, sus gustos, sus sueños, sus amores y su entrega a la pasión que era el periodismo cultural, en donde dijeron, “ha sido uno de los principales transformadores de este sesgo del periodismo”, según palabras del Maestro Jorge Cisneros.
Han de disculparme que hoy quede parco, respecto a lo que los presentadores dijeron y destacaron del gran periodista comiteco, lo cual haré mañana con amplitud, porque he de comentarles amables lectores, hablando al respecto de la encomienda por la que asistí, que era la de traer a Comitán la presentación de este libro con destacados periodistas de Chiapas y nacionales, he de decirles que la misión se cumplió y hemos de tener la presentación para mediados del mes entrante, en tanto quedo comprometido para mañana sobre los pormenores de la presentación del D. F.y qué fue lo más destacado que cada uno de los panelistas dijo y así lo haré.
Es cuanto
Durante estos días y hasta que sea 4 y 5 de diciembre ¡no permitas que te engañen! El teletón solo sirve para que televisa se enriquezca a costa del dolor ajeno, evada impuestos y que con la publicidad que envía tenga más audiencia, esos son sus verdaderos propósitos.
¡Padres de familia, jóvenes ¡NO COOPEREN! solo es un engaño!
adriancitio@yahoo.com.mx
Percibí en ella
una sed insaciable de nuevos horizontes
una ansia inconfesada de compartir su vieja voz de arrullo
su triste voz
(triste como la imagen del indio
clavada entre la cruz de sus caminos).
Enoch Cancino Casahonda
“EL OTRO CID”
LOS CAMINOS DE HOY
Un muerto que vence con espada en mano
Rodrigo Díaz de Vivar; El Cid Campeador, agónico se desespera y llora que no podrá ir a pelear su última batalla. Junto a su lecho su principales oficiales ven como el gran soldado muere y tiemblan de miedo al pensar que al saberse la noticia en el ejercito el desanimo y una moral baja harán que la derrota sea inminente, aparte que los enemigos ya aguardan en el campo de batalla, que esta vez será la playa, y ante la posibilidad de enterarse de esta noticia tomarán nuevos bríos y mayor valentía, pues el gran líder y estratega que podría vencerlos ya no estará. Ante esto los oficiales toman una decisión cruel, al muerto lo visten con los arreos de guerra y lo montan, atado a un poste, que disponen en la silla de montar, en el siempre leal corcel del Cid; Bavieca, y hacen que por la puerta principal de la fortificación salga el muerto con espada en mano y en alto, atada claro está. Al verlo sus enemigos caen en desanimo, pues sabían que estaba muy enfermo y contaban con que ya no peleara, y así con esta derrota anticipada son arrasados por un hombre que después de muerto gana sus batallas.
Un muerto que vence con letras
Jorge Luis Espinosa Morales, comiteco de pura cepa, de allá por el barrio La Pilita Seca, había preparado la presentación de su libro: “En memoria del fuego”, sin embargo la muerte, a la que casualmente días antes de su deceso, vino a rendirle culto a principios de noviembre en la tierra de sus amores, Comitán, llegó puntualmente en el día que había dispuesto, y el gran periodista cultural ya no le fue posible realizar su proyecto. Sin embargo sus amigas y amigos del medio periodístico y artístico, a la manera de los oficiales del Cid, disponen se presente su libro y ésto es un gran éxito, Jorge Luis; “Georgy Boy”, como comentaron le decían sus grandes amigos, venció y triunfó antes y después de la muerte. La exitosa presentación que tuvo su libro el día 19 de noviembre pasado en el Centro Cultural Bella Época del D. F., así lo confirman.
Oportunidad y encomienda
Tuve la inigualable oportunidad de haber sido enviado por parte de la dirección general de MERIDIANO 90, que está al cargo de Fredy Martín Pérez y el Ayuntamiento Municipal de Comitán, que es presidido por Eduardo Ramírez Aguilar, para estar presente en esta emotiva ceremonia de presentación del libro de Jorge Luis Espinosa Morales, amén de otra encomienda; la cual era la principal razón de la asistencia, misma que con éxito se logró.
El panel de presentación estuvo integrado por grandes maestros del periodismo nacional los cuales fueron, y en orden de participación: Jorge Cisneros, José Luis Martínez, María Elena Matadamas, Víctor Manuel Torres y Héctor de Mauleón. Quienes ante la sorprendente presencia de cerca de 350 asistentes en el auditorio del Centro Cultural Bella Época, dieron a conocer la destacada trayectoria de Jorge Luis Espinosa, su forma de trabajar, sus gustos, sus sueños, sus amores y su entrega a la pasión que era el periodismo cultural, en donde dijeron, “ha sido uno de los principales transformadores de este sesgo del periodismo”, según palabras del Maestro Jorge Cisneros.
Han de disculparme que hoy quede parco, respecto a lo que los presentadores dijeron y destacaron del gran periodista comiteco, lo cual haré mañana con amplitud, porque he de comentarles amables lectores, hablando al respecto de la encomienda por la que asistí, que era la de traer a Comitán la presentación de este libro con destacados periodistas de Chiapas y nacionales, he de decirles que la misión se cumplió y hemos de tener la presentación para mediados del mes entrante, en tanto quedo comprometido para mañana sobre los pormenores de la presentación del D. F.y qué fue lo más destacado que cada uno de los panelistas dijo y así lo haré.
Es cuanto
Durante estos días y hasta que sea 4 y 5 de diciembre ¡no permitas que te engañen! El teletón solo sirve para que televisa se enriquezca a costa del dolor ajeno, evada impuestos y que con la publicidad que envía tenga más audiencia, esos son sus verdaderos propósitos.
¡Padres de familia, jóvenes ¡NO COOPEREN! solo es un engaño!
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario