F. Darinel
Lo cierto es que tembló la noche pavorosa,
el alba llenó todas las copas con su vino
y el sol estableció su presencia celeste,
mientras que el cruel amor me cercaba sin tregua
hasta que lacerándome con espadas y espinas
abrió en mi corazón un camino quemante.
Pablo Neruda
“AUSTERIDAD A MEDIAS”
LOS CAMINOS DE HOY
El iniciador y sus nexos
Obviamente que tuvo que haber venido de alguna parte la rebelión jurídica, para “el premiezote”, o sea la extensión de un año ocho meses en el mandato de alcaldes y diputados de Chiapas que se ha pretendido realizar, y de acuerdo a lo conocido quien se le marca como el iniciador de esta rebelión es Mario Carlos Culebro Velasco, el ex diputado por este octavo distrito federal, uno de los dos o tal vez el principal operador del “Grupo Renovación”, maquillado ahora con el nombre de “Fundación Isidro Fabela”, que no es otra cosa que la diseminación y formación de la estructura política y electoral de Enrique Peña Nieto, quien es casi indudable, por los enormes tropiezos del PAN, será el próximo Presidente de México.
Y claro este “Grupo Renovación” es el hijo político del “Grupo Atlacomulco”, que tiene como sus dos actuales pilares, ideólogos y estrategas políticos a Emilio Chuayfet Chemor y a Carlos Salinas de Gortari, quien gobierna tras la bambalina del escenario de Los Pinos, los cuales ya han puesto su mirada en la silla presidencial con “su chamaco”.
El origen
Pues dado a los intereses políticos nacionales y estatales futuros, es muy seguro que Mario Carlos Culebro haya solicitado la venia de estos jerarcas, en especial la de Emilio Chuayfet, que es con quien mayormente se le liga, para levantar la voz y denunciar la inconstitucionalidad de “esa reforma”.
Y claro, no creo que por “el excesivo amor” que le tiene a Chiapas Culebro Velasco haya hecho esto, porque siempre sucede así, aquellos políticos que han tenido cargos de representación y puestos muy importantes, cuando “están en la banca” por un tiempo, de pronto les nace el amor por Chiapas y entonces quieren hacer lo que no hicieron cuando debieron hacerlo, o forman grupos en pro de rescatar partidos o “a favor de las bases y de los más pobres”, así Mario Carlos Culebro cuando fue diputado federal no hizo nada, al igual que todos sus antecesores y como el actual que con “mi palabra” –así dice, no es la mía; ni lo quiera Dios- ayudó a que “tu voz”, que al parecer esa “tu voz”, pidió aumento en los impuestos, y pues el güerito solo cumplió con lo que le pidieron “sus representados”, y zas levantó su dedito que es para lo único que sirve, y ayudo a “meternos” más impuestos. Así todos los diputados habidos y el que está, se han enfermado de Dariismo, es decir les pasa lo que dicen los versos que escribiera Rubén Darío para la juventud, porque se puede escribir así: los diputados federales o locales una vez electos son como la juventud, “se van para no volver”, y lo peor: no hacen nada, solo saben dar informes de actividades que no hicieron.
La cuestión
Así pues Don Mario Carlos, algo ha de querer, algo quiere lograr al haber iniciado la rebelión sin el aval y el respaldo de Arely Madrid que solo vigila sus propios intereses y su bolsillo. Una rebelión que después tomó el PRD a nivel nacional y exigió la derogación de esa “reforma”, la cual ya ha “mordido el polvo” en un 50%, y el que caiga el otro 50%, solo es cuestión de más presión, concertacesión y tiempo.
Sin embargo y como dije anteriormente, por lo tonto de el pretexto de “austeridad”, que ahora al haber reculado con respecto de la elección de diputados, se demuestra que tal preocupación no era cierta, pues los gastos que se llevarán a cabo para esa elección serán los mismos, insisto, tanto como que participen o no, candidatos a presidentes municipales. Solo que el interés es claro, porque “palomear” quiénes serán los próximos diputados para tener un congreso a modo no es difícil, lo difícil es “el jaloneo” para determinar a los alcaldes que implica muchas y severas concertacesiones, y que es en donde verdaderamente está el “meollo del asunto”, porque ahí es en donde surge la gobernabilidad o ingobernabilidad del estado, que a final de cuentas es el triunfo o derrota de “quien mueve las piezas”, y dado que los que tiene ahora este gobierno “están puestos y fieles”, pues es mejor que éstos determinen “los consejos”, que no será otra cosa que una extensión del mandato, pero disfrazada.
LOS CAMINOS DE HOY
Curioso, muy curioso
Resulta que “Greg” Sánchez, o sea Gregorio Sánchez el actual alcalde de el Municipio de Benito Juárez del estado de Quintana Roo, mejor conocido como Cancún, ha decidido realizar el acto protocolario de cabildo, de “hermanar” su municipio con otro, y en este caso será con el de San Cristóbal de Las Casas; Chiapas, lo que personalmente eso de los “hermanamientos” creo que es “una jalada”, como si fuesen enemigos los municipios, fueran de otro planeta o de otra latitud, solo son pretextos para pasear, tomar trago, gastar el dinero a lo bobo o para “regalar peluches”.
En fin lo curioso es que si de “hermandad” se tratara sería con Comitán, que fue el lugar que los acogió a él y sus hermanos y era a donde residían cuando venían de su rancho paterno de la selva. Pero este otro algún interés lo mueve, algo pretende que con el pretexto de hacerse “hermano” con los coletos, da un paso hacia sus intereses.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
Lo cierto es que tembló la noche pavorosa,
el alba llenó todas las copas con su vino
y el sol estableció su presencia celeste,
mientras que el cruel amor me cercaba sin tregua
hasta que lacerándome con espadas y espinas
abrió en mi corazón un camino quemante.
Pablo Neruda
“AUSTERIDAD A MEDIAS”
LOS CAMINOS DE HOY
El iniciador y sus nexos
Obviamente que tuvo que haber venido de alguna parte la rebelión jurídica, para “el premiezote”, o sea la extensión de un año ocho meses en el mandato de alcaldes y diputados de Chiapas que se ha pretendido realizar, y de acuerdo a lo conocido quien se le marca como el iniciador de esta rebelión es Mario Carlos Culebro Velasco, el ex diputado por este octavo distrito federal, uno de los dos o tal vez el principal operador del “Grupo Renovación”, maquillado ahora con el nombre de “Fundación Isidro Fabela”, que no es otra cosa que la diseminación y formación de la estructura política y electoral de Enrique Peña Nieto, quien es casi indudable, por los enormes tropiezos del PAN, será el próximo Presidente de México.
Y claro este “Grupo Renovación” es el hijo político del “Grupo Atlacomulco”, que tiene como sus dos actuales pilares, ideólogos y estrategas políticos a Emilio Chuayfet Chemor y a Carlos Salinas de Gortari, quien gobierna tras la bambalina del escenario de Los Pinos, los cuales ya han puesto su mirada en la silla presidencial con “su chamaco”.
El origen
Pues dado a los intereses políticos nacionales y estatales futuros, es muy seguro que Mario Carlos Culebro haya solicitado la venia de estos jerarcas, en especial la de Emilio Chuayfet, que es con quien mayormente se le liga, para levantar la voz y denunciar la inconstitucionalidad de “esa reforma”.
Y claro, no creo que por “el excesivo amor” que le tiene a Chiapas Culebro Velasco haya hecho esto, porque siempre sucede así, aquellos políticos que han tenido cargos de representación y puestos muy importantes, cuando “están en la banca” por un tiempo, de pronto les nace el amor por Chiapas y entonces quieren hacer lo que no hicieron cuando debieron hacerlo, o forman grupos en pro de rescatar partidos o “a favor de las bases y de los más pobres”, así Mario Carlos Culebro cuando fue diputado federal no hizo nada, al igual que todos sus antecesores y como el actual que con “mi palabra” –así dice, no es la mía; ni lo quiera Dios- ayudó a que “tu voz”, que al parecer esa “tu voz”, pidió aumento en los impuestos, y pues el güerito solo cumplió con lo que le pidieron “sus representados”, y zas levantó su dedito que es para lo único que sirve, y ayudo a “meternos” más impuestos. Así todos los diputados habidos y el que está, se han enfermado de Dariismo, es decir les pasa lo que dicen los versos que escribiera Rubén Darío para la juventud, porque se puede escribir así: los diputados federales o locales una vez electos son como la juventud, “se van para no volver”, y lo peor: no hacen nada, solo saben dar informes de actividades que no hicieron.
La cuestión
Así pues Don Mario Carlos, algo ha de querer, algo quiere lograr al haber iniciado la rebelión sin el aval y el respaldo de Arely Madrid que solo vigila sus propios intereses y su bolsillo. Una rebelión que después tomó el PRD a nivel nacional y exigió la derogación de esa “reforma”, la cual ya ha “mordido el polvo” en un 50%, y el que caiga el otro 50%, solo es cuestión de más presión, concertacesión y tiempo.
Sin embargo y como dije anteriormente, por lo tonto de el pretexto de “austeridad”, que ahora al haber reculado con respecto de la elección de diputados, se demuestra que tal preocupación no era cierta, pues los gastos que se llevarán a cabo para esa elección serán los mismos, insisto, tanto como que participen o no, candidatos a presidentes municipales. Solo que el interés es claro, porque “palomear” quiénes serán los próximos diputados para tener un congreso a modo no es difícil, lo difícil es “el jaloneo” para determinar a los alcaldes que implica muchas y severas concertacesiones, y que es en donde verdaderamente está el “meollo del asunto”, porque ahí es en donde surge la gobernabilidad o ingobernabilidad del estado, que a final de cuentas es el triunfo o derrota de “quien mueve las piezas”, y dado que los que tiene ahora este gobierno “están puestos y fieles”, pues es mejor que éstos determinen “los consejos”, que no será otra cosa que una extensión del mandato, pero disfrazada.
LOS CAMINOS DE HOY
Curioso, muy curioso
Resulta que “Greg” Sánchez, o sea Gregorio Sánchez el actual alcalde de el Municipio de Benito Juárez del estado de Quintana Roo, mejor conocido como Cancún, ha decidido realizar el acto protocolario de cabildo, de “hermanar” su municipio con otro, y en este caso será con el de San Cristóbal de Las Casas; Chiapas, lo que personalmente eso de los “hermanamientos” creo que es “una jalada”, como si fuesen enemigos los municipios, fueran de otro planeta o de otra latitud, solo son pretextos para pasear, tomar trago, gastar el dinero a lo bobo o para “regalar peluches”.
En fin lo curioso es que si de “hermandad” se tratara sería con Comitán, que fue el lugar que los acogió a él y sus hermanos y era a donde residían cuando venían de su rancho paterno de la selva. Pero este otro algún interés lo mueve, algo pretende que con el pretexto de hacerse “hermano” con los coletos, da un paso hacia sus intereses.
Es cuanto.
adriancitio@yahoo.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario