
Comitán, Chis; 28 de mayo.- Decenas de alumnos, padres de familia y maestros de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, marcharon por las principales vías de la ciudad con el fin de exigir la construcción de la infraestructura necesaria para el desempeño escolar de los alumnos.
Empunto de las 09:30 horas de ayer, los marchistas iniciaron su caminata partiendo desde la colonia Miguel Alemán para finalizar con un plantón en las oficinas de la Delegación de Gobierno del Estado de la región III Fronteriza.
El lugar, bloquearon con piedras y vehículos los dos carriles del bulevar Belisario Domínguez norte, en tanto que una comitiva, compuesta por padres de familia y maestros, se mantenían en dialogo con autoridades estatales.
En entrevista, el director del plantel, Alfonso Calvo Hernández, aseguro que desde hace unos ocho años, han solicitado a todas las instancias correspondientes la construcción de tres aulas y una cocina para preparar los desayunos escolares.
“Tocamos todas las instancias correspondientes y nadie nos hizo caso, ahora nos vimos obligados a realizar esta marcha con los padres de familia y con sus hijos, para que se den cuenta que en realidad es una necesidad que afecta a la educación de los niños”, dijo el director educativo.
Afirmó que ante las necesidades de la escuela, los padres de familia se vieron obligados a construir unas galeras provisionales para que sus hijos pudieran recibir clases.
Es por ello que ahora exigieron al gobierno del estado la construcción inmediata de por lo menos tres aulas, en donde podrán recibir clases más de 400 alumnos que asisten a la escuela.
Luego de dos horas de dialogo, lograron llegar a un acuerdo, en donde el director de COCOES, del Instituto de Infraestructura, José Antonio Zenteno, se comprometió mediante un escrito, a que antes del 20 de junio construirían las aulas y la cocina para los desayunos escolares.
En este sentido, los inconformes aseguraron que en caso de que no cumplir con el acuerdo firmado, el día cinco de julio, el día en que se elegirán a los diputados federales, realizaran marchas y plantones y no participaran en las votaciones.
Los alumnos, acompañados de sus padres y maestros, gritaran emocionados ¡sí se pudo, sí se pudo!, para luego levantar el plantón que causo algunas afectaciones a la circulación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario