domingo, abril 05, 2009

Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

!ESTERILIDAD CAMPESINA! 
El Gumersindo le decía al v dueño de la estancia: 
Fíjese patroncito que juimos al dotor y le dije: mire dotor, es que tenemos un problema: mi mujer y yo queremos tener condescendencia y no podemos, pero no sabemos si es porque yo soy omnipotente o mi mujer es esmeril. Desdiantes juimos a otro dotor y nos dijo que mi mujer tenia la vajilla rota y la emperatriz subida, y como ademá la operaron de la basílica, no sabemos si eso tiene algo que ver. A mi desdiace años mi operaron de la protesta y a lo mejor eso me dejó escuelas en el cuerpo. 
Nos dijeron que jueramos con otro dotor, pero en la capital, que era muy güeno. Con dicirle que en la consulta tenía dos teles conetadas a una antena paranoica. En esa consulta, a mi mujer le hicieron una coreografía y el dotor nos dijo que no veia nada raro y nos recomendo que hiciéramos el cojito a diario ..... 
Entonces por 15 días ella y 15 días yo, nos estuvimos haciendo los rengos, pero nada. Nos juimos a otro dotor que nos dijo que hiciéramos vida marítima mas seguido. Y nos juimos pallá, pa la costa y en todas las playas hicimos vida marítima, pero nada, eso no ha injluido. Mas bien yo lo que creo es que mi mujer es frigorífica, porque nunca llega al orégano, pero ella dice quesque lo que yo tengo es un problema de 
especulación atroz. 
¿Usté qué piensa patroncito..?
*****
Luego de haber leído mi columna sobre el descenso del PRI en las preferencias electorales de los mexicanos, Nancy Zárate Castillo (psique9@hotmail.com), me hizo llegar el siguiente comentario:
“Pero con el PAN no nos espera nada mejor, con riesgo constante de acabar con el Estado Laico, amenazar a las luchas de derechos humanos y de las mujeres, como ha estado pasando en otros estados del país, la doble moral, el conservadurismo y el cinismo con la Biblia en la mano, realmente eso es mejor?, debemos hacer campaña para fortalecer la ciudadanía, apropiarnos como sujetos y sujetas de derechos”.
 
Nancy Zárate Castillo
Coordinadora Estatal
Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México.
*****
El fotógrafo Marco Antonio Cruz, de Proceso, está nominado a un importante premio internacional de fotografía, el Grange Prize de Canada, Algunos colegas recolectan firmas para apoyar su trabajo.
Si quieres conocer el trabajo de Marco Antonio Cruz, visita el sitio: www.marcoacruz.com, y si quieres más información sobre el Grange Prize, consulta: http://www.thegrangeprize.com/grange-prize-home-spanish
*****
El Consejo Ciudadano de San Cristóbal de Las Casas se pronuncia contra las invasiones ilegales en SC y la violencia que ha generado recientemente. “Es urgente una acción por parte de las autoridades estatales y federales que conforme con la ley de poner orden a una situación que va a escalar los problemas de invasión a terrenos ajenos y la violencia concurrente. La valiosa participación de los medios de comunicación es indispensable como siempre, en la buscada de soluciones y la justicia”.
Eso dice el CONSEJO CIUDADANO DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, según un mail que me remitió la Fam. Zarate (zarategreen@yahoo.com).
*****
Como ya les informé con antelación, este domingo a las 11 am en la Casa Ejidal de Amatenango del Valle, CONFERENCIA “ AMATENANGO ATRAVES DE LOS AÑOS”, con la presentación de fotografía de los años 50’s y un video documental de 1984. PRESENTA: La ANTROPOLOGA: JUNE NASH, de la Universidad de Chicago, E.U.A. Se contará con la presencia de esta invitado Arturo Lomeli, y Amamdo Colunga entre otros.
*****
Ayer por la tarde la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), debió haber vestido con la toga universitaria del Doctor Honoris Causa al obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruíz García. Por los helicópteros que sobrevolaron la ciudad, es de suponer que estuvo presente el gobernador Juan Sabines Guerrero. Por la mañana había yo divisado por el andador turístico a la jefa del gabinete sabinista, Blanca Ruth Esponda Espinoza.
*****
Ayer asistí al cumpleaños de Gerardo Pensamiento Maldonado. Hasta donde sé, el número 64. Estuvieron presentes la líder estatal del PRI, Arely Madrid; la diputada local de Convergencia, Sonia Rincón Chanona; y el cachorro Roberto Albores Gleason, candidato a diputado federal por Comitán; además, claro está, de amigos muy cercanos del festejado, que es Notario Público en Comitán, como el escritor Óscar Palacios, la directora del Expreso de Chiapas, Leticia Hernández Montoya, y su esposo, Gabriel González. Me disculpo por no citar a todos, pero esa es chamba del colega Humberto de la Cruz, presente en el convite.
*****

Café Museo Café ampliará las instalaciones para que el público, los consumidores, conozcan la historia del café desde su origen, en África, y su llegada a Chiapas, en el siglo XIX. En aproximadamente dos meses, incorporarán un laboratorio de catación, para que los consumidores conozcan las cualidades del café que beben (aroma, sabor, cuerpo), además del proceso de producción y transformación del grano desde que se corta del árbol hasta que llega a la taza humeante del consumidor.
Es una estrategia de mercadeo, que busca promover más el consumo de café, según explicó la gerente general del Café Museo Café, Martha Sol.
Café Museo Café es propiedad de 16 organizaciones de pequeños productores aglutinados en la COPCAFË (Coordinadora de Pequeños Productores de Café del Estado de Chiapas), que la semana pasada sesionó en San Cristóbal de Las Casas.
Uno de los principales acuerdos a los que llegaron los socios del Café Museo Café fue abrir su organización a otros grupos de productores del aromático, así como comenzar a posicionar en el mercado local las diversas marcas de café orgánico que producen los socios de COPCAFÉ.
Martha Sol informó que para del 3 al 5 de septiembre, todos los socios de COPCAFÉ y sus marcas, participarán en la Expo Café 2009, en el World Trade Center, en la ciudad de México, donde se buscará abrir más y mejores mercados para la comercialización del café que producen los pequeños productores indígenas y campesinos de Chiapas.
Actualmente COPCAFÉ está integrado por nueve socios, de la región de Jaltenango, San Fernando, Yajalón, Palenque, Chenalhó y Tila y Tumbalá.
Hacia ocho o nueve años que las organizaciones socias de COPCAFÉ no se reunían.
Hace 10 años, lo0s socios de COPCAFÉ fundaron el Café Museo Café como un puente, un enlace, entre los productores y los consumidores, y ese espíritu quedó refrendado.
Café Museo Café se renueva, para reposicionarse en el mercado local.

No hay comentarios.: