viernes, abril 03, 2009

Desde Los Altos

Fredy López Arévalo

Por medios nacionales nos llegó la noticia.

Las más recientes encuestas registran un notable descenso de las preferencias electorales para el Partido Revolucionario Institucional.

El PRI ya no es el favorito en las próximas elecciones federales.

Se acabó el sueño de ganar la mayoría parlamentaria en las elecciones del 5 de julio próximo.

Y más aún, se acabó el sueño de retornar a Los Pinos para el 2012.

El PRI podrá decir misa, pero las encuestas no le favorecen.

Tiene, ahora, un empate técnico con el Partido Acción Nacional.

Es algo que deben saber todos los mexicanos, los chiapanecos todos, por aquello de las inercias.

Que nadie se llame a engaño.

El PRI ya no es el partido preferido por los mexicanos de cara a la elección del 5 de julio próximo.

Difícilmente remontará este descenso.

Lo dicen las más recientes encuestas de intensión de voto.

Hay que creer en las encuestas, pues ellas muestran el sentir de los ciudadanos.

Los mexicanos no votarán por el PRI a la hora de elegir a quienes conformarán la nueva legislatura de la Cámara de Diputados.

De mantenerse la tendencia, el PAN le hará competencia, en detrimento del Partido de la Revolución Democrática, que aparece en tercer lugar.

De manera formal, las campañas electorales aún está por empezar: faltan solo tres meses, pero la suerte del PRI parece que ya está definida.

Los candidatos PAN serán tan votados o más que los del PRI.

Es de suponer, entonces, que la caída del PRI continúa de manera inexorable en picada.

Atrás quedó el cogobierno con el PAN.

Atrás quedaron los desplantes de Manlio Fabio Beltrones, y de Beatriz Paredes Rangel, a nivel nacional.

Atrás deberán quedar los triunfalismos de Sami Gabriel David David, en la Costa, y Sergio Lobato García, en San Cristóbal de Las Casas, solo por citar a dos.

La contienda será distrito por distrito, voto por voto.

Y en ese contexto, el PAN lleva las de ganar.

Tiene el poder.

Difícilmente lo soltará.

No hay que olvidar que el PRI lo tuvo de manera hegemónica durante 72 años.

Gobernó de manera ininterrumpida.

Si bien es cierto que durante los últimos dos últimos años el PRI le vendió la idea de la gobernabilidad democrática al presidente Felipe Calderón Hinojosa, también es cierto que eso se acabó hace algunos meses.

La ruptura del presidente Felipe Calderón Hinojosa con el PRI es más que evidente.

No los necesita ni le hacen falta, para eso tiene a los “Chuchos” en el PRD.

Lo ha dicho el propio líder del PAN a nivel nacional, Germán Martínez: El PRI huele a narcotráfico.

Así las cosas, el escenario político nacional favorece ahora al PAN, su partido, según las más recientes encuestas.

El pueblo de México, los chiapanecos, los mexicanos todos, no debemos, no podemos olvidar la forma autoritaria y corrupta de ejercer el poder de los priístas.

En San Cristóbal de Las Casas lo tenemos más presente que nadie.

Padecemos un gobierno del PRI: autoritario, corrupto, déspota, racista.

La moneda está en el aire, y usted chiapaneco, usted mexicano, tendrá la última palabra a la hora de acudir a las urnas.

No lo olvide: Si no vota, el PRI gana; si acude a votar, el PRI pierde.

Hay que fomentar la participación ciudadana.

Hay que derrotar al abstencionismo.

Que nadie se quede sin ejercer el derecho al sufragio el próximo 5 de julio.

Por lo menos eso es lo que yo considero, ese es mi sentir.

RESERVA PELLIZZI

Desde marzo de 1994, un grupo de musulmanes chamulas invadió el predio conocido como Molino Los Arcos, propiedad de Francesco Pellizzi.

Mariano Hernández Méndez, el líder de las 53 familias de indígenas conversos al Islam que ocuparon el antiguo Molino Los Arcos, concedió hoy una entrevista a Desde Los Altos.

Esta es la transcripción:

-¿Es cierto que van a entregar el casco de la finca Molino Los Arcos?

-Sí, ya tenemos un acuerdo con el propietario, porque nosotros tenemos una parte en posesión.

-¿Cuál es el acuerdo?

-El acuerdo es que donde vivimos ahí vamos a quedar nosotros, porque tenemos posesión, tenemos escrituras de Asociación Civil. Así es…

¿Cómo se llama tu Asociación Civil?

-Del ejido Molino Los Arcos.

-¿Y con quién es que llegaron al acuerdo?

-El propietario…

-¿Con la familia de Francesco Pellizzi?

-Así es el Aurora Itzel Pellizzi, sí, así es.

-¿Y con Andrés Tovilla?

-Sí, el es el apoderado legal…

-¿Pero Domingo López Ángel dijo que no iban a salir?

-No, porque están vendiendo. Ya vendió como 10 hectáreas, un millón y medio cada hectárea.

-¿Pero ustedes son aparte de Domingo?

-No, nosotros no tenemos acuerdo con el Domingo. No…

-¿Cuántas familias es tu comunidad?

-Nosotros, este, son 53 padres de familia, así nada más…

-¿Pero ustedes sí van a entregar el casco de la finca o ya lo entregaron?

-No… todavía no, falta, falta que se llegue a un acuerdo con el gobierno para que tengamos un convenio con él, con el propietario.

-¿Pero están de acuerdo en que van a salir?

-Ahí del casco de la finca sí, si de por sí estamos protegiendo nomás, protegiendo la reserva, los recursos naturales…

-¿Cuánto es la tierra que están reclamando para ustedes?

-Este… 141 hectáreas…

-¿Eso es lo que van a legalizar…?

-Así es, así es… no más, pero la reserva es de Francesco Pellizzi…

¿Van a cuidar ustedes?

-Así es, protegido, todo el año estamos cuidando contra incendio, y protegiendo, no hay otra más…

-¿Hay paz ahí, hay tranquilidad?

-Hay, no tengo yo problema con mi gente, estamos tranquilo, queremos un acuerdo con el propietario y con el apoderado, con el gobierno, no hay otra cosa…




No hay comentarios.: