miércoles, diciembre 03, 2008

PGR se sumará a las investigaciones en Guatemala

Gabriela Coutiño

Chamic, Chis. 2 de diciembre.- Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) llegarán en las próximas horas a la aldea de Agua Zarca, escena de la matanza, para recabar mayor información, y colaborar con la investigación de la lucha de territorio en la zona limítrofe que sostienen los carteles de droga mexicanos con los guatemaltecos, informó la Fiscalía de Narcoactividad del gobierno guatemalteco.

Uno de los motivos de la llegada de los agentes de la PGR, es la detención del mexicano, Víctor Hugo Morales, quien fue localizado herido entre los matorrales, y que podría ser un capo del narcotráfico mexicano. De acuerdo a las autoridades de Guatemala, se le conoce como “El Amarrillo”, y es buscado por narcotráfico.

El hallazgo de cinco cadáveres más localizados en aldeas aledañas como Cuatro Caminos y el municipio de Democracia, en el departamento de Huehuetenango, fronterizo con Chiapas, se elevó a 17 la cifra de muertos durante el enfrentamiento armado entre grupos de narcotraficantes mexicanos y guatemaltecos en la aldea de Agua Zarca, dijo la dependencia a cargo de las investigaciones en entrevista telefónica.

Los cadáveres de dos hombres fueron encontrados en casas de la aldea Cuatro Caminos, en el municipio de Santa Ana Huista, mientras que otros tres estaban en una población del municipio de La Democracia, tras el tiroteo en la aldea Agua Zarca del departamento de Huehuetenango, fronterizos con México, agregó.

Hasta el momento las autoridades guatemaltecas no han dado a conocer la lista completa de los fallecidos y su nacionalidad. La Policía Nacional Civil guatemalteca dio a conocer que en el enfrentamiento suscitado en centro del poblado de Agua Zarca dos mujeres y un hombre guatemaltecos, resultaron heridos en el fuego cruzado, mientras que fueron detenidos entre los matorrales el mexicano Victor Hugo Morales y el guatemalteco Juan Vásquez, por su presunta participación en la narco matanza.

Fue hasta la tarde del lunes, cuando tropas del Ejército Mexicano, policías federales y la Policía Estatal Fronteriza desplegaron unidades de infantería en la línea fronteriza de los municipios de Frontera Comalapa, La Trinitaria y Maravilla Tenejapa, Chiapas.



No hay comentarios.: